Ruptura entre socios
Remodelación o elecciones: ¿qué puede pasar ahora en el Govern de Catalunya?
Crisis de Govern en Catalunya: última hora sobre Junts y ERC, en directo
Aragonès y ERC se preparan para gobernar en solitario después de que JxCat haya decidido abandonar el Consell Executiu

Llegada de la ejecutiva de Junts a la sede del partido. /


Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Junts per Catalunya abandona el Govern. La militancia del partido ha decidido en una consulta interna con el 55,73% salir el Consell Executiu -la opción de permanecer se ha quedado en un 42,39%- y romper con Esquerra. El 'president' Pere Aragonès está analizando ahora las opciones que tiene a su disposición para poder aguantar la legislatura, que se alargará, si no hay mayores contratiempos, hasta 2025.
¿Qué pasará a partir de ahora? Lo primero es que los 'consellers' de Junts, que pusieron su cargo a disposición del partido, terminen presentando todos su dimisión a Aragonès. El jefe del Govern deberá firmar sus ceses y elegir a siete titulares para las Conselleries que quedan vacantes: Polítiques Digitals i Territori, Salut, Drets Socials, Justícia, Economia i Hisenda, Acció Exterior i Govern Obert, Recerca i Universitats.
Aragonès trabaja con la idea de configurar un Govern monocolor, solo de ERC, con la integración de independientes. Por ahora, se descarta la entrada de los 'comuns' en este nuevo Executiu.
Govern en solitario
La salida de Junts deja a ERC sin socio en el Palau de la Generalitat pero no implica 'per se' unas elecciones. De hecho, los republicanos afirman que no llamarán a las urnas debido al momento socioeconómico en el que se encuentra Catalunya por los altos niveles de inflación y por la necesidad de sacar adelante unos presupuestos que permitan paliar sus efectos y poner en marcha medidas como el plan anticrisis que anunció Aragonès en la primera sesión del debate de política general con una cuantía de unos 300 millones de euros.
Ahora bien, para evitar sumirse en la inestabilidad permanente, ERC necesitará la colaboración del PSC y de los 'comuns', ya que la CUP ha pasado a una ofensiva desde la oposición desde que no lograron pactar las cuentas de 2021. Una oposición que ahora compartirán con Junts, que se prepara para ejercer una confrontación constante contra Esquerra.
Los socialistas y los morados están dispuestos a tender puentes de forma puntual. Los 'comuns' sí que podrían estudiar, llegado el caso (y la oferta), su entrada en el Executiu, pero el PSC lo descarta. Ahora bien, su apoyo será indispensable a partir ahora para sacar adelante los presupuestos de la Generalitat.
ERC no buscará a los socialistas para compartir el Executiu al ser su principal adversario electoral, junto a Junts. Menos todavía, a las puertas de un multiciclo electoral que será determinante para el futuro de todo el tablero político. En este contexto, con Junts fuera del Executiu, la confrontación independentista iría a más. De hecho, desde el cuartel posconvergente ya avisan de que no se lo pondrán nada fácil a Aragonès a partir de ahora.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- ERC responsabiliza a dos exdirigentes de los carteles contra los Maragall y pide perdón
- Feijóo empieza a marcar distancias con Mazón tras el auto de la jueza
- Consulta todos los datos internos de la última encuesta de EL PERIÓDICO: cuestionarios, cruces y respuestas individuales