Tras casi tres años
La Zarzuela y el Gobierno ultiman los preparativos para la vuelta del rey Juan Carlos I
El periodista Fernando Ónega afirma que estará el sábado en Sanxenxo y también irá a la Zarzuela a visitar a su hijo
El abogado Sánchez-Junco y el exdirector del CNI Sanz Roldán han ayudado al emérito en la organización del regreso

juan carlos ultima foto familiar / Europa Press


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
La Zarzuela, el Gobierno y los asesores de Juan Carlos I están ultimando el regreso del emérito a España. Ni la Casa del Rey ni el Ejecutivo quieren concretar todavía qué día volverá, pero el exjefe de Estado sí ha hecho saber, a través del periodista Fernando Ónega, que fue director de prensa de Adolfo Suárez, que los próximos sábado y domingo estará en Sanxenxo (Pontevedra). Juan Carlos I es un gran aficionado a las regatas y esos días hay competición y participa su barco, el 'Bribón'.
La concreción del día llega después de que Felipe VI se trasladara a Abu Dabi para dar el pésame a la familia real y no visitara a su padre
El monarca lleva casi dos años sin pisar territorio español desde que, el 3 de agosto de 2020, decidiera irse a vivir al extranjero para poner distancia física con su hijo y que las numerosas informaciones sobre su fortuna oculta no le dañaran. Poco después trascendió que había elegido Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) como destino. En este tiempo ha manifestado en más de una ocasión su deseo de volver a través de amigos, aunque finalmente no pudo cumplir su voluntad porque se lo desaconsejaron tanto la jefatura del Estado como el Gobierno.
Una "ceremonia del tira y afloja"
La operación para organizar la vuelta se está llevando con mucha discreción. Los interlocutores que representan a Juan Carlos I ante la Zarzuela y el Ejecutivo son dos principalmente: su abogado, Javier Sánchez-Junco, y el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán. Ellos dos han ido trasladando los deseos del emérito y tanteando cuándo y cómo ejecutar el regreso.
Según fuentes de las negociaciones, las tres partes han participado en "una ceremonia del tira y afloja" para intentar "contentar a todos". El Ejecutivo de Pedro Sánchez también ha ido comunicando a ambas partes sus recomendaciones estos últimos meses en cuanto al momento de la vuelta y también a que ve adecuado que se aloje en la Zarzuela. El interlocutor ha sido el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
Pero pese a decir en este tiempo, a través de sus amigos, que quería volver, el emérito no concretó hasta marzo a su hijo de manera clara cómo se planteaba su vuelta a España. Lo hizo después de que la fiscalía archivara todas las investigaciones. El carpetazo se basó en la falta de indicios de criminalidad, por la inviolabilidad de la que goza el jefe del Estado por la Constitución, la prescripción de los delitos y las dos regularizaciones fiscales que realizó. Después de ese paso de la fiscalía, Juan Carlos I escribió una carta a su hijo que se redactó a muchas manos e incluyendo los deseos de las tres partes. En ella, el emérito puso por escrito que quería seguir residiendo fuera y que volverá a España solo por temporadas, tal como adelantó EL PERIÓDICO DE CATALUNYA el pasado mes de octubre.
La Zarzuela dio a conocer esa misiva en la que el emérito advertía que regresaría “con frecuencia” para “visitar a la familia y amigos”. En todo caso, concretó que, en sus estancias, no se alojaría en edificios del Estado para “continuar disfrutando de la mayor privacidad posible” y, de paso, librar al erario público de cargar con esos gastos.
Esos alojamientos, que irán variando según la visita, apuntan fuentes del entorno del Rey, deberán contar con medidas de seguridad estrictas por tratarse del exjefe de Estado y tener el visto bueno de las fuerzas de seguridad que dependen del Gobierno, que le dan protección en Abu Dabi.
Viaje sin visita al padre
La concreción de la fecha de vuelta de Ónega llega un día después de que Zarzuela hiciera público que padre e hijo habían hablado por teléfono la víspera. Ambos lo suelen hacer de vez en cuando, pero era relevante en este caso porque Felipe VI se trasladó el domingo a Abu Dabi a dar el pésame por la muerte del anterior jefe de Estado de los Emiratos Árabes, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan, aunque no fue a visitar a su padre. En la llamada, que Felipe VI hizo desde suelo emiratí, quedaron en verse cuando visite España, según la Casa del Rey.
Después de este episodio, Ónega dio a conocer en Onda Cero la fecha del día 21 y detalló que tiene previsto también visitar a su familia en Zarzuela.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez