Hasta final de mes
Una recusación sin visos de prosperar retrasa la resolución de los recursos contra los indultos del 'procés'
Un colectivo que pidió la medida de gracia trata de apartar a la última magistrada que llegó a la Sala
La iniciativa, que ahora se aplica de forma restrictiva, ni siquiera es apoyada por del resto de solicitantes

Los acusados del juicio del ’procés’, al inicio de la sesión. /
Los tiempos de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo no son los mismos que los de la Sala de lo Penal, a los que se está más acostumbrado, pero la revisión de los indultos del 'procés', que parecía quedar zanjada el pasado 20 de enero, cuando se negó legitimación a los partidos y el resto de recurrentes para impugnarlos, se está alargando más de lo esperado. Ahora volverán a retrasarse al menos hasta final de mes con la recusación de una magistrada con escasos visos de prosperar por parte de una de las asociaciones que pidió al Gobierno la medida de gracia, señalan a EL PERIÓDICO fuentes del alto tribunal.
Se trata de la Fundación Catalana de L'Esplai (Fundesplai), que instó el indulto de Jordi Turull -uno de sus patronos entre 2003 y 2010- y que, según fuentes jurídicas, está personada en cinco de los expedientes relativos a la medida de gracia concedida a los líderes independentistas condenados por el 'procés'.
Cambio de sensibilidad
El colectivo ha recusado a la última magistrada en incorporarse a la Sección Quinta, Inés Huerta, a la que se presume sensibilidad conservadora, porque participó en la Junta Electoral Central que retiró el escaño a los condenados por sedición que eran diputados.
Huerta se incorporó al tribunal que resolverá los recursos de súplica o reposición con los que los recurrentes tratan de levantar el veto que se les impuso en enero cuando su antecesora, Ángeles Huet, se incorporó a la sala de admisión de lo Contencioso, en una rotación que en la Sala Tercera se produce cada seis meses por turno.
Poco futuro
Fuentes del alto tribunal niegan visos de prosperar a la iniciativa por el motivo alegado y por el carácter restrictivo con el que se están abordando las recusaciones en los últimos tiempos, sobre todo desde el Tribunal Constitucional descartó de plano las últimas presentadas contra Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, idéntico camino que se siguió con el último intento del expresidente catalán Carles Puigdemont de apartar al instructor del 'procés', Pablo Llarena.
Además, ni siquiera cuenta con el apoyo de los otros solicitantes de los indultos de los condenados. El abogado Francesc Jufresa, que fue el primero en dar el paso de solicitar el indulto, ha informado en contra del incidente. Se prevé que la recusación se resuelva en los primeros días tras Semana Santa.
Noticias relacionadasEl presidente de la Sección Quinta, Segundo Menéndez, ya no intervendrá, porque se jubila el día 15. En su lugar entrará en la Sección el magistrado Ángel Arozamena, al que también se considera de sensibilidad progresista, por lo que el cambio de mayorías en el tribunal solo obedecerá al relevo entre las magistradas Huet por Huerta.
Ese cambio puede significar revocar la decisión adoptada en enero, ya que la no legitimación de los recurrentes se adoptó por tres votos frente a dos: Menéndez, Huet y Octavio Herrero, que asumirá la presidencia de la Sala tras la marcha del primero, frente a Wenceslao Olea y Fernando Román, que suscribieron votos particulares y a cuya posición se cree que podría sumarse Huerta.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Justicia Los jueces descartan ir a huelga pero anuncian "medidas de presión" para exigir a Llop una subida salarial
- Mollet ofrece 25 espectáculos en la 16 Muestra Internacional de Títeres
- Por solo 0,10 euros El truco para facturar tu maleta sin tener que pagar por ello
- Copa del Rey de baloncesto La final de la Copa del Rey de baloncesto aportó a Badalona 15,6 millones de euros
- Cocina tradicional Este curioso dulce de Semana Santa está en peligro de extinción