Polémica tras las palabras de Garzón
Bruselas admite el problema de las macrogranjas, sobre todo con cerdos y pollos
El comisario europeo de Agricultura asegura que la carne española tiene la misma calidad que otras europeas

Cerdos enjaulados en una macrogranja / Noah Ortega
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, asegura a Efe que la carne española no es de menor calidad que la del resto de la Unión Europea, en plena polémica por las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas, pero reconoce el "problema" con el desarrollo de esas explotaciones y precisa que Bruselas quiere promover las de pequeñas dimensiones.
"La carne española tiene la misma calidad que otras carnes europeas y otros alimentos europeos", declara, si bien rechaza valorar las palabras de Garzón.
El político se pronuncia así antes de viajar a España, donde el jueves visitará La Palma, y el viernes se reunirá en Madrid con el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Wojciechowski se desplaza al país cuando persiste la polémica por las declaraciones de Garzón, quien en una entrevista con 'The Guardian' afirmó que las macrogranjas "contaminan los suelos, contaminan el agua y después normalmente se exporta" su carne, que consideró "de peor calidad" y fruto del "maltrato animal".
Según el comisario, no hay "razón para decir que la comida española, la carne española, es de menor calidad que otras en la Unión Europea".
"Pero, por supuesto, tenemos el problema con el desarrollo de la agricultura a gran escala, especialmente, en algunos sectores de la producción animal, como la carne de cerdo, las aves de corral y las gallinas ponedoras", constata.
Admite que en Europa "se necesitan todos los tipos de agricultura", pero agrega que ahora "uno de los objetivos más importantes de la Política Agrícola Común (PAC) es apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones".
"Esa es nuestra prioridad, y también en la producción animal. Sé que en España hay una buena legislación nacional que apoya la agricultura a pequeña escala, especialmente en la producción animal", apunta.
Seguridad alimentaria
Asimismo, se muestra convencido de que la nueva PAC, que entrará en vigor en 2023, "fortalecerá la agricultura europea y también la española, en primer lugar, prestando más atención a los pequeños agricultores".
"No habrá seguridad alimentaria si permitimos eliminar a los pequeños agricultores del sistema de agricultura en la Unión Europea. No. Deberíamos detener este proceso y dar a los pequeños agricultores la posibilidad de continuar sus cultivos y crías".
Indica también que en las granjas más pequeñas "es más fácil asegurar buenos estándares de bienestar animal" y "lograr la sostenibilidad de la producción".
"La buena proporción entre el terreno agrícola y el número de animales. Esa es la cuestión de la cadena de suministro corta. Necesitamos reducir la distancia de la granja a la mesa. Esa es una de las prioridades de la Unión Europea, de la Comisión Europea, reducir esta larga distancia de la granja a la mesa. En la agricultura a pequeña escala, esto es más fácil".
Al mismo tiempo, recuerda que las exportaciones "en algunos sectores" son "muy importantes", y pone el ejemplo de las frutas españolas, por lo que también llama a respaldar a los exportadores.
Los planes de la PAC
Los Estados debían enviar a la Comisión Europea para el 1 de enero los planes estratégicos nacionales sobre cómo pretenden aplicar la futura PAC y España fue uno de los países que cumplió con el plazo.
El comisario no espera "problemas" con la aprobación del plan español porque la cooperación entre el Ejecutivo de Madrid y la Comisión Europea "es muy buena".
Bruselas tiene que evaluar esos planes y espera comunicar a finales de marzo a los países sus primeras observaciones.
Wojciechowski insiste en que "una de las ideas importantes" que deben contemplar esos planes es el apoyo a los pequeños agricultores.
"Tenemos el gran problema en toda la Unión Europea de que durante los últimos años perdimos muchas pequeñas granjas que no fueron capaces de competir con la agricultura a gran escala", apunta.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat