El veredicto de las urnas
Los resultados de las elecciones en Madrid, en 10 mapas
Consulta qué partido ha ganado en cada municipio y cómo se ha distribuido el voto a cada formación política
¿Quién ha ganado las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021? Así ha quedado el escrutinio

El PP, y en concreto su 'lideresa' en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arrasado en las elecciones autonómicas al aglutinar el voto de centroderecha , absorber a Ciudadanos y teñir de azul todo el mapa de la comunidad, a excepción solo de tres municipios de 179. Estos siete mapas resumen la fotografía electoral que han dejado las urnas en estos comicios madrileños.
PARTIDO GANADOR EN CADA MUNICIPIO
Ayuso ha conseguido ganar en 176 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid. Todos menos Fuentidueña de Tajo y El Atazar, donde se ha alzado con la victoria el PSOE, y Navarredonda y San Mamés, donde ha habido empate entre populares y socialistas.
Esta es la comparativa entre el partido ganador en cada municipio en estas elecciones y en los anteriores comicios, hace tan solo dos años.
Y esta es la comparativa entre el partido ganador en cada distrito de la ciudad de Madrid en estas elecciones y en las de 2019.
EL MAPA DEL PP
El triunfo del PP, con más de 807.000 votos, ha fulminado el clásico 'cinturón rojo' del sur de la comunidad, tradicional caladero de votos del PSOE. Es el caso, por ejemplo, de localidades como Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Getafe, Leganés y Pinto. Ayuso también ha pintado de azul todos los distritos de la capital (incluido Puente de Vallecas), cuando en 2019 solo pudo ganar en siete de los 21.
EL MAPA DE MÁS MADRID
El partido de Iñigo Errejón y Mónica García dio la sorpresa de la jornada al sobrepasar en casi 5.000 votos al PSOE. En la capital, la diferencia a favor de Más Madrid superó las 32.000 papeletas. Además, los errejonistas han sido el segundo partido más votado en 16 distritos de la ciudad: Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Chamberí, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, San Blas, Tetuán, Usera, Vicálvaro y Villa de Vallecas.
EL MAPA DEL PSOE
El peor resultado de la historia del socialismo madrileño se plasmó en la pérdida de más de 274.000 votos en dos años. El PSOE solo consiguió ganar en dos municipios y situarse como segunda fuerza en cuatro distritos de la capital: Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Villaverde.
EL MAPA DE VOX
La extrema derecha seguirá teniendo la llave del Gobierno regional, pero su crecimiento ha sido muy discreto ante la magnitud del auge del PP. Poco más de 10.000 votos más que en las elecciones de 2019. Vox ha sido el segundo partido más votado en el distrito de Salamanca, pero ha fracasado en su intento de teñir de verde el 'cinturón rojo' del sur de la comunidad.
EL MAPA DE UNIDAS PODEMOS
Pablo Iglesias ha perdido su órdago a pesar de haber logrado que Unidas Podemos gane espacio respecto a los anteriores comicios. Obtuvo en el conjunto de la capital un 7,62% de los votos, lo que supone casi dos puntos más en el 2019, cuando logró el 5,09% de los votos. En 11 de los 21 distritos se sitúan como cuarta fuerza política. En toda la comunidad, la formación morada recabó 50.000 papeletas más que hace dos años.
EL MAPA DE CIUDADANOS
Noticias relacionadasLa hecatombe de Ciudadanos barre todos los municipios que fueron 'naranjas' en 2019, y que ahora se han teñido de azul. En nueve localidades consiguió ser la fuerza más votada en las últimas autonómicas, cosechando entre un 22,9% y un 31,91% de los votos. Ahora, solo en dos ellas, Horcajuelo de la Sierra y Venturada, han superado el 5%. El partido tampoco ha podido capitalizar su gestión en aquellas poblaciones donde gobierna.
EL MAPA DE LA PARTICIPACIÓN POR MUNICIPIOS
La participación en estas elecciones ha sido la más alta en unos comicios autonómicos en la Comunidad de Madrid, con un 76,25%, a pesar de la pandemia y de convocarse en día laborable. La movilización superó en casi 12 puntos a la de 2019, cuando votó el 64,27% del censo. Los cuatro distritos de la capital con mayor abstención fueron los cuatro con menor renta per cápita: Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Carabanchel.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Mónica García Elecciones Madrid 2021 Madrid Pablo Iglesias Rocío Monasterio Isabel Díaz Ayuso Ángel Gabilondo
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Minuto a minuto 'Masterchef 11', estreno en directo: 60 aspirantes lucharán por convertirse en concursantes
- Nombramiento El socialista Besteiro regresa a la primera línea política como delegado del Gobierno en Galicia
- Eurocopa 2024 La resurrección de Cristiano Ronaldo gracias a la 'receta Hazard' de Roberto Martínez
- Nuestro mundo es el mundo Solo una minicrisis
- Según un estudio La ciencia no confirma que hacer ejercicio aporte beneficios cognitivos