Del 14-F al 30-M
Las incógnitas del aplazamiento de las elecciones en Catalunya
La Generalitat pedirá a la JEC que las candidaturas provisionales no tengan que volver a iniciar el periplo para presentarse a los comicios
El proceso estará abierto a nuevas ofertas electorales y coaliciones, si reúnen los avales necesarios antes de la fecha

Electores depositan el sobre con el voto en una urna. /
Aplazar unas elecciones convocadas no está previsto en la ley electoral, por lo el aplazamiento de las elecciones en Catalunya hasta el 30 de mayo deja muchas preguntas sin respuesta. La Conselleria d'Acció Exterior, Relacions Institucionals i Transparència -encargada de los procesos electorales- está elaborando un informe para presentar a la Junta Electoral Central (JEC) con propuestas para convalidar algunos de los trámites ya impulsados con la primera llamada a las urnas. Estos son algunos de los asuntos pendientes hasta que la JEC se pronuncie.
Las candidaturas
La Generalitat solicitará a la JEC que las 83 candidaturas provisionales en las cuatro circunscripciones catalanas que ya han sido publicadas se mantengan y no tengan que empezar de cero. Es decir, la propuesta que según fuentes presentes en la reunión se ha puesto sobre la mesa es que el proceso electoral continúe sin que eso afecte a los que ya han cruzado la primera fase del periplo. Ahora bien, deberán estudiar si solicitan que se permita modificar las listas presentadas en el caso de que algún partido quiera retocar su papeleta sustituyendo a alguno de sus candidatos. Al ser candidaturas provisionales y no proclamadas, a priori debería permitirse, explican fuentes d'Acció Exterior.
Los avales
Las nuevas candidaturas, que para el 14-F ya han reunido los avales necesarios según cada circunscripción, no deberán volver a recopilar las firmas de los ciudadanos, opina la Generalitat. Sin embargo, el proceso estará abierto a nuevas candidaturas y coaliciones. Las formaciones que no tengan representación en el hemiciclo y que decidan presentarse a los comicios del 30 de mayo, podrán hacerlo siguiendo los trámites previstos para la recogida de avales, como en el resto de convocatorias autonómicas.
El censo
Noticias relacionadasEl censo preparado para el 14 de febrero no puede ser el mismo que el que se disponga en las mesas electorales el 30 de mayo por el número de jóvenes que alcancen la mayoría de edad en este periodo y por las defunciones que puedan registrarse en Catalunya. Sí o sí deberá actualizarse a las puertas de la nueva cita.
Las peticiones de voto por correo
El Govern lanzó una campaña para llamar al voto por correo y evitar las aglomeraciones en los colegios electorales. El número de peticiones registradas hasta el 12 de enero es de 35.000, según datos facilitados por el Departament d'Acció Exterior. Fuentes de la Conselleria apuntan que todas las personas que han usado esta vía para poder votar deberán volver a solicitarlo en vísperas de las elecciones del 30 de mayo. No se puede inferir que las que lo pidieron estos últimos meses, quieran usarlo tres meses después. En cambio, en el caso del voto exterior, podría mantenerse porque estas personas residen en el extranjero de forma permanente.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Muy pronto Lista de concursantes de 'Bake Off: Famosos al horno', el nuevo talent culinario de TVE con Paula Vázquez
- Entrevista Montse Tomé, seleccionadora española: "Siento que tengo una necesidad de que se me conozca"
- Evento Bilbao se convierte en el escaparate europeo de las comunicaciones cuánticas
- Estrenos de cine Crítica de 'Los delincuentes': un sinuoso baile de géneros
- Transición verde El Port de Barcelona construye el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa