Camino de las urnas
Joana Ortega será la número dos del PDECat a las elecciones catalanas
- La exvicepresidenta del Govern de Mas y exdirigente de Unió estuvo inhabilitada por la consulta del 9-N

Joana Ortega en el mes de febrero del 2020 /
Para pescar lo máximo posible en el revuelto río de la antigua CiU, el PDECat quiere afianzarse, cara a las elecciones del 14 de febrero, como referente del catalanismo moderado. Con ese objetivo, el partido heredero de CDC ha fichado como número dos de la lista a Joana Ortega, exvicepresidenta del Govern de Artur Mas e histórica dirigente de la extinta Unió Democràtica. En 2017, Ortega fue inhabilitada por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) por la organización de la consulta soberanista del 9-N de 2014.
Con este fichaje, el PDECat situará a dos mujeres al frente de la candidatura por Barcelona: la cabeza de lista, la 'exconsellera' Àngels Chacón, y Ortega, que tras cumplir la pena de nueve meses de inhabilitación ejerció, precisamente, como asesora de Chacón en la Conselleria d'Empresa i Coneixement, hasta que fue destituida por Quim Torra tras la ruptura entre el PDECat y JxCat. Ese nombramiento provocó una denuncia del TSJC, que sigue investigando un juzgado ordinario, para comprobar si había quebrantado la inhabilitación.
Vía pragmática
Frente a la apuesta de Junts por el combate con el Estado, el PDECat quiere anclarse a la vía pragmática del soberanismo y, con el 'ticket' Chacón-Ortega, busca atraer al electorado histórico de CiU y al ala más moderada del catalanismo. Mano derecha de Mas en el Govern de 2011 a 2015, Ortega tuvo que dejar el Ejecutivo catalán tras la ruptura entre CDC y Unió, que conllevó la disolución de la federación de CiU, por las discrepancias en la estrategia soberanista.
La exvicepresidenta del Govern y 'exconsellera' de Governació fue contratada por Chacón como asesora de su departamento el 17 de mayo de 2019 y su inhabilitación de nueve meses había entrado en vigor el 23 de enero de ese año, cuando el Tribunal Supremo decretó la firmeza de la sentencia, rebajando en un año la pena impuesta por el TSJC. La defensa de Ortega alegó que el cargo desempeñado como asesora de Chacón no comportaba funciones de gobierno, sino que se trataba de un puesto de personal eventual.
Las listas del PDECat serán ratificadas este miércoles por el consejo nacional del partido. La candidatura por Barcelona la cerrarán simbólicamente el expresidente del Parlament Joan Rigol y el 'exconseller' de Economia Andreu Mas-Colell. El primero es otro de los dirigentes históricos de Unió y el segundo representaba también el sector más moderado de CDC.
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"