ARCHIVO PROVISIONAL
Anticorrupción insiste y pide reabrir la causa contra el Síndic por cohecho

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, en la rueda de prensa sobre los lazos amarillos. / periodico

Luis Rendueles
Luis RenduelesRedactor
Escribo sobre sucesos y territorios negros desde hace treinta años. Con Julia Otero en la radio. Prensa Iberica desde 2021. Antes, subdirector de Interviu.

Vanesa Lozano
Vanesa LozanoRedactora
Periodista de Sucesos. Actualmente, en Prensa Ibérica. Antes, trabajó en la revista Interviú y El Periódico de Catalunya. También colabora en varios programas de televisión, como La Hora, de TVE, y Ya es mediodía, en Telecinco.
Luis Rendueles / Vanesa Lozano
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el constructor Jordi Soler, imputado en la trama del 3 por ciento, invitó al Síndic de Greuges, Rafael Ribó, a acudir en su avión privado a la <strong>final de la Champions League</strong> que el Barça ganó en Berlín en 2015 porque quería "cultivar" su amistad en su condición de cargo público. Por ese motivo, Anticorrupción ha recurrido la decisión del juez de archivar las investigaciones por un supuesto cohecho, según el escrito que ha conocido EL PERIÓDICO.
Anticorrupción, a diferencia del juez De la Mata, afirma que hubo un "vínculo" entre el Síndic y el constructor: este presentó una queja a la entidad que dirige Ribó porque el polígono industrial de Sallent, donde están sus empresas, no tenía fibra óptica, entre otras deficiencias. Lo hizo en verano de 2009, unos meses después de que Ribó viajara invitado en el avión de Soler tras asistir a otra final de la Champions del FC Barcelona, esta vez en Roma.
El escrito de la fiscalía recuerda que Ribó, en su declaración voluntaria ante la Audiencia Nacional, afirmó hasta tres veces que no tuvo "ninguna intervención personal" en aquel expediente, que concluyó dos años y medio después. Anticorrupción recuerda que pidió a Ribó que entregara el expediente al juzgado, a lo que él se ofreció, "pero no lo ha hecho", según la fiscalía, por lo que "resulta necesario oficiar a la Guardia Civil para requerir a la Sindicatura de Greuges para que se aporte".
"Toma la iniciativa"
El escrito concluye que el constructor Soler realizó un "acercamiento interesado, consciente y progresivo a centros de poder en Catalunya" y añade que Ribó "no tenía amistad ni afecto con Soler", pese a lo cual, "no solo acepta ser invitado, sino que toma la iniciativa para obtener un mayor beneficio al solicitar expresamente que también sea invitada su hija". En el avión viajó, además, la pareja de Ribó.
El viaje costó 39.900 euros, que fueron pagados por las empresas del constructor Soler, y entre los pasajeros también estuvieron el que era director general de Infraestructures.cat, Josep Antoni Rosell, junto a su hijo; el ex diputado de CDC, Ramón Camp y su pareja, Francesca Guardiola, hermana del entrenador de fútbol y entonces subdirectora de Relaciones Exteriors del Govern.
En su declaración en la Audiencia Nacional, el Síndic defendió que había acudido al partido en calidad de "culé" y que se había ofrecido a pagar las entradas. En abril, el juez De la Mata archivó las pesquisas tras considerar que esa conducta quedaba "extramuros del perímetro de relevancia penal", al no haber pruebas de que "Soler Paredes admitiera en su excursión aérea a Ribó Massó y su familia en consideración a su cargo".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas