Ada Colau.

Ada Colau. / JOSEP LAGO (AFP)

Elecciones 2019: Así se han tejido los pactos tras los resultados

Barcelona y Madrid son los principales frentes en disputa tras las elecciones municipales, europeas y autonómicas

1
Se lee en minutos
El Periódico

Los partidos políticos ya negocian los pactos de gobierno tras las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo del 2019: Madrid y Barcelona son los dos principales frentes en disputa. Paralelamente, Pedro Sánchez negocia su investidura.

Cerramos aquí este hilo. Sigue las últimas noticias sobre pactos electorales en nuestro nuevo directo.

Actualizar

Hace 1648 días

Ábalos ve a Unidas Podemos como socio "prioritario"

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha sostenido que siguen considerando a Unidas Podemos como "socio programático prioritario" pero que hay que tener la flexibilidad suficiente para poder encajar la pluralidad del Congreso de los Diputados. "En la medida que además asumen y reivindican el papel de oposición, no hay oposición si no hay gobierno, empecemos la casa por donde debe ser. Hagamos gobierno y después que se ejerza la oposición", ha aseverado.

Hace 1648 días

Cs rechaza sumarse al plan de Valls para dar la alcaldía a Colau

Ciudadanos ha rechazado este viernes sumarse al plan de Manuel Valls para permitir que Ada Colau repita como alcaldesa de Barcelona, una posibilidad que queda a expensas de que la candidata de Barcelona en Comú a la reelección llegue a un acuerdo con el socialista Jaume Collboni.

 

Hace 1648 días

Las bases de BComú avalan a Colau como alcaldesa

La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, ha sido revalidada por als bases de su partido, BComú. Los comunes saben que su futuro político depende de que su líder siga rigiendo la capital catalana, por lo que la coordinadora de Barcelona en Comú propuso esta noche que Colau presente su candidatura en el pleno del día 15 en que se constituirá la Corporación para ser investida.

Hace 1648 días

Sánchez llama a Revilla y habrá un compromiso por escrito 

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llamado este viernes por la tarde al líder del PRC y jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla, también en funciones, y le ha mostrado su "disposición" a que ambos partidos suscriban un documento de compromisos "serio" sobre las inversiones que reclaman los regionalistas para la comunidad (conexiones ferroviarias, La Pasiega y la deuda de Valdecilla).

Hace 1648 días

El PP no pierde la esperanza de un "Gobierno centrado" en Aragón

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, no pierde la esperanza de que pueda todavía alcanzarse un acuerdo para un "Gobierno centrado" en Aragón pese al acuerdo que han sellado este mismo viernes el PSOE y el Partido Aragonés (PAR), ya que, según ha recordado, Vox está dispuesto a apoyar desde fuerza y no entraría a formar parte del Ejecutivo regional.

Hace 1648 días

Alonso y Sémper, con Casado el miércoles

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, y el líder de los populares guipuzcoanos, Borja Sémper, asistirán el miércoles de la próxima semana, 12 de junio, a la cumbre que celebrará el Grupo Popular Europeo en San Sebastián, para estar presentes durante la intervención del máximo representante del Partido Popular nacional, Pablo Casado, según han informado a Europa Press fuentes de esta formación.

Hace 1648 días

Bonet insiste en el acuerdo de gobierno

Laia Bonet, número dos de Collboni, ha insistido a llegar a un acuerdo de gobierno antes del plenario. “Trabajaremos para hacer posible este acuerdo hasta el último minuto”.

La concejala socialista ha recordado que “quien presenta la candidatura es quien tiene que buscar los votos para lograrlo”. “No concibo que llego al 15 sin haber buscado los votos que hagan posible la investidura”, ha añadido desde la sede del PSC de Barcelona. Bonet ha reclamado discreción en las negociaciones con los comuns. “Solo negociaremos con Barcelona En Comú”.

Hace 1648 días

Vox anuncia un acuerdo con el PP para gobernar donde juntos sumen mayoría 

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, has anunciado un "principio de acuerdo" con el PP para avanzar en la gobernabilidad de en aquellas poblaciones donde juntos suman mayoría suficiente, entre los que ha citado Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Almería. Según ha explicado tras reunirse con una delegación del PP encabezada por Teodoro García Egea, ese acuerdo se irá desarrollando tanto en las organizaciones territoriales como en comisiones programáticos bilaterales y se pactará un documento escrito para su firma. Este principio de acuerdo, eso sí, no afecta a las poblaciones donde PP y Vox necesitan un tercer socio, como Ciudadanos, que a priori se niega a sentarse con el partido que lidera Santiago Abascal. 

Hace 1648 días

Iglesias: "Colau solo negociará con progresistas"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este viernes que Ada Colau "solo negociará con fuerzas progresistas" para tratar de mantenerse en la alcaldía de Barcelona y se ha mostrado confiado en que lo logrará tras negociar con el socialista Jaume Collboni.

En una entrevista en La Sexta, Pablo Iglesias ha asegurado que la mejor noticia para Barcelona sería que Ada Colau siguiese de regidora, pues, ha dicho, "ha sido la mejor, la más valiente, la que ha sabido traducir demandas a políticas públicas de gobierno".

Hace 1648 días

BComú también se ha reunido con el PSC

Barcelona en Comú ha avisado de que, además de con el republicano Ernest Maragall, Colau se ha reunido también con Jaume Collboni, líder del PSC en Barcelona. Precisamente la número dos de los socialistas en la capital catalana, Laia Bonet, comparece hoy a las 17 horas para mostrar la postura del PSC sobre las negociaciones para el Ayuntamiento de Barcelona. para Informa Toni Sust.

Hace 1648 días

Puigdemont dice que es "contradictorio" que Sánchez cierre la puerta "a la primera propuesta de diálogo" de Torra

El 'expresident' Carles Puigdemont ha criticado que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, cierre la puerta a reunirse con el 'president' Quim Torra para hablar de la situación de los presos. Puigdemont ha defendido que Torra es el "máximo representante ordinario" del Estado en Catalunya y que encontrarse está "dentro de los marcos de la Constitución". "Es contradictorio que en la primera propuesta de diálogo le cierre la puerta", manifestó Puigdemont en rueda de prensa para 'Diario16' en Madrid. También ha cargado contra el paso adelante de Ada Colau en Barcelona y ha dicho que ya están "acostumbrados" porque "dice una cosa y luego hace otra". "Intenta a cualquier precio pactar con los del 155 para mantenerse en la poltrona", ha manifestado. 

Hace 1648 días

PSOE y PAR cierran un pacto para un gobierno de Aragón 

El PSOE y el Partido Aragonés han acordado este viernes cerrar definitivamente un acuerdo para conformar un Gobierno regional para esta legislatura, basado en la centralidad, la moderación, la transversalidad y el trabajo por el futuro de la comunidad. Un acuerdo para el gobierno de coalición que han cerrado el secretario general del PSOE, Javier Lamban, y el presidente del PAR, Arturo Aliaga, en las Cortes y que necesitará más apoyos, dado que entre los dos suman 27 diputados cuando la mayoría de la Cámara son 34.

La idea es que ahora se sumen más actores para lograr “el mejor Gobierno posible para Aragón”, en lo que empezarán a trabajar personalmente ambos de forma conjunta, y no en reuniones bilaterales, a partir del lunes, y que asuman esos principios de centralidad y moderación, por lo que lo lógico, según Aliaga, es que Ciudadanos se sume a ese proyecto.

Hace 1648 días

Maragall descarta el tripartito que propone Colau

Ernest Maragall ha descartado la propuesta de los 'comuns' de un tripartido munifipal ERC-BComú-PSC con Ada Colau como alcaldesa. "El tripartito de izquierdas no solo es imposible, es un recurso retórico para mantener su decisión de presentarse a la alcaldía, dejemos de engañar a la ciudadanía. No hay ninguna opción de tripartito", ha remarcado el alcaldabe republicano. 

Maragall ha comparecido tras conocer la propuesta de Barcelona en Comú y de reunirse con Colau, según ha explicado el ganador de las elecciones del 26-M. La segunda reunión, ha concretado, y que ha valorado como "clara y franca". "Le he manifestado nuestra disposición de reprender conversaciones. Y reprenderlas solo tiene sentido si los 'comuns' deciden buscar un acuerdo con ERC. Deben decidir si quieren negociar o competir", ha insistido. Maragall ha señalado que los republicanos mantienen su propuesta de "gobierno compartido por ERC y BComú".

Al mismo tiempo, el republicano ha retado a Colau a decir ya si acepta los los votos de Valls y Collboni para ser investida alcaldesa. "Es concebible que negocie la alcaldía con los cómplices de esta vergüenza?", pregunta Maragall referiéndose al juicio del 'procés'. "La pregunta no es si Colau quiere ser alcaldesa, sino si está dispuesta a aceptar el cheque en blanco de Valls, la hipoteca para cuatro años", concluye. Informa Toni Sust.

Hace 1648 días

Cs rechaza hacer alcaldesa a Colau

La portavoz de Cs en el Parlament, Lorena Roldán, ha rechazado un eventual apoyo de su partido a la investidura de Ada Colau como alcaldesa y solo contempla votar al candidato del PSC, Jaume Collboni, como "mal menor", para impedir que la alcaldía caiga en manos de "populistas o separatistas".

Hace 1648 días

Junqueras y Romeva piden que se reconsidere su suspensión

Oriol Junqueras y Raül Romeva han presentado sendos escritos en el Congreso y en el Senado, para que sus respectivas Mesas reconsideren la decisión de suspenderles de funciones en aplicación del 384 bis de la ley de enjuiciamiento criminal. En el caso del líder de ERC se solicita, además, que el órgano de dirección de la Cámara baja se reúna antes del próximo 17 de junio, día en el que ha solicitado permiso para poder cumplir el trámite de acatar la Constitución, trámite indispensable para tomar posesión como eurodiputado. Informa Ángeles Vázquez.

Hace 1648 días

Las negociaciones para formar Govern en Baleares están pendientes de "cerrar el programa" 

La portavoz del Govern en funciones, Pilar Costa, ha asegurado este viernes que las negociaciones con "los partidos que quieren apoyar el nuevo Govern progresista", después de los comicios autonómicos del 26 de mayo, "avanzan positivamente" y ha dicho que, en estos momentos, "están pendientes de cerrar el programa". Preguntada por la situación de los acuerdos entre PSIB, Podemos y MÉS en la rueda de prensa después del Consell de Govern, Costa ha especificado que "este viernes continúan las reuniones y contactos" con los partidos y que, "después de cerrar el programa, empezarán con el organigrama del futuro Ejecutivo autonómico".

Hace 1648 días

Maragall responde a Colau a las 13 h

El alcaldable de ERC, Ernest Maragall, responderá a  la propuesta de Barcelona en Comú a las 13 horas, cuando los republicanos han convocado a los medios para explicar su posición en las negociaciones poselectorales. BComú ha ofrecido un gobierno de izquierdas (con ERC y PSC) y con Ada Colau como alcaldesa.

Hace 1648 días

BComú "confía" en formar un tripartito con ERC y PSC

La número tres de Barcelona en Comú, Janet Sanz, ha señalado que la formación tiene "confianza en los días que quedan" para formar el tripartito con ERC y PSC tras haber "decidido dar un paso adelante para un gobierno de izquierdas". "Y creemos que Ada Colau puede ser el puente", ha añadido. Sanz ha explicado que han "comprobado que no hay grandes diferencias programáticas" con los otros partidos y ha señalado que "no entendemos porque este gobierno no es posible ahora si el PSC y ERC llegan a acuerdos en otros sitios".  "ERC y PSC dicen que el pacto tripartito es un buen pacto de futuro ¿Por qué no ahora?", se han preguntado. "El momento es ahora, no en seis meses", ha insistido la número tres de los 'comuns', qu eha asegurado que toman la "responsabilidad de dialogar y de buscar la reconciliación" entre las partes.

Por otra parte, Janet Sanz ha evitado responder a la pregunta sobre si aceptarían los votos de Valls para la investidura. Informa Toni Sust.

Hace 1648 días

Los 'comuns' insisten en un tripartito con ERC y PSC con Colau de alcaldesa

Joan Subirats afirma que Barcelona en Comú mantiene su apuesta por un tripartito de ERC, los 'comuns' y el PSC. "Entendemos que la mejor manera de insistir en el tripartito es que Ada Colau se presente", dice el número dos de la candidatura. Subirats, en rueda de prensa, informa de que el plenario de activistas votará hoy la propuesta que se presente.

Por su parte, Janet Sanz ha afirmado que "desde el primer día dejamos clara nuestra propuesta de gobierno de izquierdas". ·Para hacerlo posible hemos negociado con el PSC y ERC.  Tanto ERC como el PSC hemos encontrado retorno a los bloques, a las líneas rojas", ha insistido.  Informa Toni Sust.

Hace 1648 días

Los 'comuns' explican su plan para recuperar la alcaldía de Colau

Barcelona en Comú explica a partir de las 11 horas su estrategia para la reelección de Ada Colau como alcaldesa de la capital catalana. Desde aquí les explicaremos en directo las explicaciones de los 'comuns'.

Hace 1648 días

El PSC pacta con Podem en Sabadell y recupera la alcaldía

La cabeza de lista del PSC en Sabadell y ganadora de las elecciones municipales, Marta Farrés, será la nueva alcaldesa de la ciudad. Según fuentes consultadas por ACN, los socialistas habrían llegado a un acuerdo con Podem que haría posible la investidura de Farrés el próximo 15 de junio. Las dos formaciones anunciarán el pacto en una rueda de prensa que se celebrará este viernes.

Hace 1648 días

El Govern considera "un error absoluto" que Sánchez rechace reunirse con Torra 

El vicepresidente del Govern y 'conseller' de Economía, Pere Aragonès, ha criticado que es un "error absoluto" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya renunciado a la propuesta de reunión urgente que le hizo el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas desde las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), adonde ha acudido a apoyar al diputado de ERC Josep Maria Jové, que ha declarado por la causa vinculada a los preparativos del 1-O. Aragonès ha insistido en que la situación de Catalunya debe abordarse por la vía "política" y no por la judicial, por lo que entiende que el Gobierno debería entablar un diálogo con la Generalitat y no dejar que el asunto se dirima en los tribunales.

Hace 1648 días

El PP apelará a la "responsabilidad" de Ciudadanos y Vox

La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha vuelto este viernes a apelar a "la responsabilidad y madurez"de Ciudadanos y Vox para "llegar a los acuerdos que los ciudadanos nos han pedido en las urnas"y "no defraudar"a sus votantes y a todos los electores del centroderecha. En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, la integrante del comité negociador del PP tras el 26-M ha respondido así cuando se le preguntó por los problemas que puedan surgir en municipios y autonomías si Cs y Vox se rechazan. 

Hace 1648 días

Esparza (NA+) alerta de la "equivocación" del PSN

El candidato de Navarra Suma (NA+) a la presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza, ha alertado este viernes de que el PSN "se está equivocando de forma muy grave" y va en la "dirección contraria" respecto al PSOE y también a lo decidido por los navarros en las urnas. Así lo ha señalado el candidato de la plataforma integrada por UPN, PP y Ciudadanos en una entrevista en la COPE, que en una nota recoge que Esparza ha confirmado que no ha recibido respuesta de Pedro Sánchez a la propuesta de permitir que gobierne NA+ en Navarra a cambio de su apoyo en la sesión de investidura en el Congreso. 

Hace 1648 días

Marlaska cree no hay que repetir elecciones

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este viernes que los españoles han hablado "claro" en las últimas elecciones en favor de un Gobierno estable presidido por Pedro Sánchez y que se debe excluir la celebración de las nuevas elecciones. "El 28 de abril, en relación al gobierno de la nación (la sociedad española) habló claramente" en favor de un Ejecutivo "liderado por el gobierno socialista, presidido por Sánchez", dijo Grande-Marlaska a su llegada a una reunión de titulares europeos de Interior. Para el ministro, los españoles han hablado "claro" tanto en las elecciones generales, como en las municipales, europeas y autonónicas de mayo, en favor de una "estabilidad" y de apoyar al Ejecutivo socialista para abordar "los grandes objetivos de la política española y europea desde ya".

Hace 1648 días

Echenique asegura que su adios fue consensuado

El todavía secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este viernes que la decisión de dejar este cargo fue "consensuada" con la cúpula del partido y se produjo tras las elecciones generales del 28 de abril. Según ha explicado en una entrevista en RNE, la decisión de dejar la Secretaría de Organización fue "consensuada" y "hablada". Además, Echenique la enmarca en la normalidad de una "rotación" de cargos en la estructura del partido. 

Hace 1648 días

PP y Vox se reunirán a las 13.00 en el Congreso

PP y Vox se reunirán a las 13.00 en el Congreso para avanzar en la negociación de gobiernos, ha informado la formación de Santiago Abascal. Será la segunda reunión de este tipo después de que este martes ambos partidos iniciaran los contactos para la negociación de pactos en el ámbito autonómico y municipal. La representación de Vox estará encabezada por el portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros. Tras el encuentro del martes, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, pidió "generosidad" a Vox para poder "exportar a otras regiones y ayuntamientos" la 'vía andaluza', un acuerdo de gobierno entre PP y Cs que contó con el apoyo de Vox en la investidura para convertir a Juanma Moreno presidente de la Junta. Sin embargo, Espinosa de los Monteros insistió en que allá donde se les "excluya" del acuerdo, no podrán apoyar a los candidatos. También este viernes, PP y Ciudadanos mantendrán su primer encuentro para negociar el futuro de la Comunidad de Madrid, una cita a la que asistirán los secretarios generales a nivel nacional de ambas formaciones, García-Egea y José Manuel Villegas, respectivamente.

Hace 1648 días

El exnúmero dos de Junqueras declara por el 1-O

El diputado de ERC en el Parlament y exnúmero dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, declarará este viernes a partir de las 9.00 horas en el Tribunal Superior de Justicia de CatalunyaJosep Maria Jové (TSJC) investigado por presuntos delitos de malversación, revelación de secretos y desobediencia grave por su implicación en el proceso soberanista y la organización del 1-O. Jové ----a quien le incautaron la agenda Moleskine con datos clave sobre el 'procés'--  acudirá al alto tribunal catalán arropado por una delegación de representantes de ERC encabezada por el vicepresidente del Govern y adjunto a la presidencia de ERC, Pere Aragonès.

Hace 1648 días

Sánchez cita a Iglesias, Rivera y Casado

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo martes, 11 de junio, en el Congreso con los líderes de Podemos, Ciudadanos y PP, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Pablo Casado, por este orden, para materializar la ronda de contactos anunciada en su comparecencia en Moncloa. Estos tres partidos son los que pueden facilitar o bloquear la investidura para que en España haya un Gobierno cuanto antes. Un día antes, el lunes, 10 de junio, se reunirá la CEF del PSOE para formalizar la comisión que coordinará las negociaciones con los distintos grupos parlamentarios de cara a la investidura.

Hace 1648 días

Hasta aquí la narración de las noticias sobre pactos electorales y la ronda de contactos del Rey con los partidos. 

Hace 1649 días

Sánchez: "No hay alternativa distinta a la del PSOE"

Pedro Sánchez rechaza no tener ninguna prisa para su investidura, como le acusa la oposición. “La voluntad del PSOE es que el país avance cuanto antes”, señala el líder socialista, que evita entrar tanto en el rechazo del PP y Cs a apoyar o abstenerse en su investidura como a la reivindicación de Podemos de formar parte de un Ejecutivo de coalición. “Es lógico que antes de una conversación todos fijen posición. Unos diciendo que no, otros pidiendo entrar en el Gobierno. Entiendo todos los planteamientos. Pero es importante comprender que no hay alternativa distinta a la del PSOE. Tenemos el doble de diputados que la segunda fuerza. Las cuatro fuerzas parlamentarias tenemos que facilitar la investidura”, pide el presidente en funciones.

Sánchez intenta rebajar el pulso con los socialistas navarros, que intentan gobernar la comunidad foral mediante un pacto con varias fuerzas que necesita también la abstención de Bildu, algo que la dirección del PSOE rechaza. “El PSOE y el PSN tenemos la misma posición. Con Bildu no se acuerda nada. Nosotros no vamos a pactar con Bildu”, dice el presidente, evitando aclarar si la abstención a su investidura que ofreció el día anterior Unidad del Pueblo Navarro (UPN) pasaría también por facilitar que la derecha gobierne en la comunidad foral. Informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1649 días

Sánchez apela a PP, Cs y Podemos: "O gobierna el PSOE o gobierna el PSOE"

"La próxima semana comenzaré la ronda de contactos formales con los líderes de los tres principales partidos, además del PSOE. También tendremos esas conversaciones con el resto de grupos parlamentarios, en otro formato", señala Pedro Sánchez tras aceptar el encargo del Rey de intentar formar Gobierno. El presidente señala que quiere “construir grandes consensos, dialogando con todas las fuerzas políticas dentro del marco constitucional”. “Nuestro país debe avanzar con justicia social. Todos debemos poner de nuestra parte para que se constituya el Gobierno cuanto antes”, añade. Sánchez subraya que no hay una posibilidad de gobierno distinta a la que él representa. “Los españoles quieren que gobierne el PSOE. No hay alternativa. O gobierna el PSOE o gobierna el PSOE. No hay otra alternativa. Todos debemos actuar con altura de miras, con enorme dosis de responsabilidad”, explica. Informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1649 días

BComú propondrá mañana que Colau opte a la reelección como alcaldesa

La coordinadora de Barcelona en Comú propondrá mañana que Ada Colau opte a la reeleción como alcaldesa  de Barcelona. La elección de Colau pasa necesariamente por recibir el apoyo del PSC y de por lo menos tres concejales más que ya ha ofrecido la candidatura de Manuel Valls. Aunque Barcelona en Comú mantiene que propone que Colau sea investida con el pacto que el partido defiende oficialmente: una alianza a tres entre ERC, el PSC y BComú, que republicanos y socialistas rechazan frontalmente. Informa Toni Sust.

Hace 1649 días

El Rey propone a Sánchez para formar Gobierno

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que Felipe VI le ha comunicado su decisión de proponer a Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno. El dirigente socialista, ganador de las elecciones generales de abril, debe tejer todavía una serie de apoyos para conseguir ser respaldado por la mayoría de la Cámara baja. 

Batet ha concretado que la fecha de investidura tendrá que ser "hablada" con Sánchez. "La propuesta del Rey se ha producido hoy y el candidato inicia ahora el proceso para buscar los apoyos necesarios para buscar la investidura", ha afirmado la presidenta. "Es bueno que se haga cuanto antes y que prospere la investidura y tengamos un Gobierno", ha añadido cuando se le ha planteado que algunos dirigentes han pedido celeridad al dirigente socialista. Informa Pilar Santos.

Hace 1649 días

Moncloa denomina a Sánchez "candidato a la investidura"

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se dispone a informar a la prensa sobre el contenido del encuentro que ha mantenido con Felipe VI esta tarde, al término de la ronda de conversaciones con los distintos grupos parlamentarios. Batet debe comunicar públicamente en esta ocasión si el monarca ha encargado o no al socialista Pedro Sánchez intentar ser investido. En todo caso La Moncloa ya ha denominado a Sánchez como el "candidato a la investidura", además de presidente en funciones, en la convocatoria que ha enviado a los periodistas para la rueda de prensa que el líder socialista protagonizará seguramente después de la de la máxima responsable del Parlamento. Informa Gemma Robles.

Hace 1649 días

Batet, en la Zarzuela

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se encuentra ya en el palacio de la Zarzuela para su encuentro con Felipe VI. El Rey le comunicara si tras su ronda de contactos con los representantes de los partidos propone la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Su decisión la comunicará a Batet para que ella a su vez sea la encargada de hacerla pública. Informan Iolanda Mármol y Juan Ruiz Sierra.

Hace 1649 días

Casado no se opone a que UPN se abstenga en la investidura de Sánchez 

El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado "no está en contra" de que los dos diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) se abstengan en la investidura de Pedro Sánchez. Se da la circunstancia de que el PP, Ciudadanos y UPN se presentaron en coalición a las elecciones generales (con el nombre Navarra Suma), fueron la fuerza más votada y esperan que el PSOE facilite su Gobierno con la abstención. Los socialistas navarros, por su parte, aspiran a llegar a un acuerdo entre su partido allí (11 escaños), Geroa Bai (9), Podemos (2) e Izquierda-Ezkerra (1) para formar un Gobierno "de izquierdas", aunque este pacto solo sumaría 23 de los 50 escaños del Parlamento, lo que precisaría al menos la abstención de EH Bildu (7). Informa Pilar Santos.

Hace 1649 días

Sánchez comparece a las 20.30 horas

El presidente del gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ofrecerá una comparecencia en Moncloa a las 20.30 horas.

Hace 1649 días

Rivera descarta facilitar la investidura de Sánchez con la abstención de Cs

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha negado que entre en sus planes facilitar la investidura de Pedro Sánchez con la abstención de algunos de los diputados de su grupo, informa Pilar Santos. El político catalán ha subrayado que el dirigente socialista tiene "una mayoría" y solo tiene que "armarla". "Tiene una mayoría, que no nos gusta [en referencia a los independentistas], pero le dan los números", ha declarado en el Congreso tras entrevistarse con el Rey en la Zarzuela, al que ha asegurado que hará una "oposición firme". Rivera ha instado a Sánchez que no se demore y "ponga en marcha el Gobierno". "España necesita una oposición distinta a la que ha hecho el PP estos años", ha afirmado antes de comentar que si su partido ha pasado de 32 a 57 escaños ha sido porque los ciudadanos quieren un cambio en la labor del control al Ejecutivo.

Hace 1649 días

Ábalos ve "muy sensata" la oferta de gobernabilidad de UPN

El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha calificado este jueves de "muy responsable y muy sensata" la oferta de UPN de explorar acuerdos con el PSOE para evitar que los independentistas vascos y catalanes decidan en Navarra y en el conjunto de España. En declaraciones a los medios de comunicación en Luxemburgo, Ábalos ha señalado que, en su opinión, esa propuesta de UPN "no debe ser a cambio de" que los socialistas permitan gobernar a la coalición Navarra Suma (que forman UPN, PP y Ciudadanos) en la Comunidad foral porque eso equivaldría a anteponer los "intereses partidistas" a los generales.

Hace 1649 días

Apretón de manos y las cuentas de Sánchez

Felipe VI ha recibido este jueves en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que ha cerrado la ronda de contactos con los representantes de los partidos para decidir si propone o no su investidura como jefe del Ejecutivo. La preceptiva ronda de consultas se ha prolongado durante dos días y en ella han participado dirigentes de quince partidos. Al igual que con el resto de participantes en la ronda, el rey ha esperado a Sánchez a las puertas de su despacho, y el presidente del Gobierno ha atravesado el Salón de Audiencias para dirigirse hasta él. Ambos han estrechado sus manos sonrientes, y mientras el rey le daba la bienvenida, el jefe del Ejecutivo con la palabra "intenso" hacía referencia a la apretada agenda del rey en esta ronda de contactos. Tras ese saludo han comenzado la reunión en la que el rey conocerá la disposición de Sánchez a someterse a la investidura y, en consecuencia, Felipe VI comunicará después a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si le propone o no como candidato.

Hace 1649 días

Sánchez cierra la ronda con el Rey

 

Hace 1649 días

Los más ricos y pobres del Congreso

Los ministros Pedro Duque e Isabel Celaá, la exministra Isabel García Tejerina y el 'popular' Adolfo Suárez Illana son algunos de los diputados del Congreso con mayor patrimonio declarado, a expensas de que se publiquen las declaraciones de bienes que faltan, entre ellas las del exdirectivo de Coca Cola Marcos De Quinto, de Ciudadanos.   En el lado contrario de la balanza, la diputada de Esquerra Republicana (ERC) Marta Rosique, la más joven de la Cámara (23 años), aparece como la de menor patrimonio, pues sólo declara 150 euros en una cuenta, sin ingresos declarados en 2018 ni, por tanto, declaración de IRPF, y sin propiedades, ni vehículos. 

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

Casado expone al Rey la posición del PP ante una investidura

Felipe VI ha recibido este jueves en el Palacio de la Zarzuela al líder del PP, Pablo Casado, para conocer la posición de su partido ante la sesión de investidura del presidente del Gobierno. Con esta reunión Casado se ha estrenado en las rondas de consultas que, tras las elecciones, mantiene el rey con los representantes de los partidos antes de decidir si propone un candidato para la investidura. Casado ha sido recibido por el jefe del Estado a las puertas de su despacho. "¿Qué tal, señor?", ha preguntado el líder del PP al monarca antes de saludarle con una inclinación de cabeza y estrechar su mano, mientras el jefe del Estado le daba la bienvenida. A renglón seguido han accedido al despacho del rey para iniciar la reunión en la que el líder del PP le expone los planteamientos de su formación política ante la futura investidura de un presidente del Gobierno.

Hace 1649 días

Maestre se sitúa ya "fuera" de Podemos 

La número tres de Más Madrid al Ayuntamiento y portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, se sitúa ya "fuera" de Podemos, como también lo hacen los concejales electos José Manuel Calvo, Jorge García Castaño, Paco Pérez, Marta Gómez Lahoz y Esther Gómez. Preguntada en una entrevista en Telemadrid sobre qué opina del movimiento producido en Podemos con la salida de Pablo Echenique de la Secretaría de Organización, Maestre ha señalado que lo desconoce porque ella está "fuera" de la organización. 

Hace 1649 días

Cs da plantón al PP para negociar la Comunidad de Madrid

Ciudadanos ha cancelado su primera reunión formal con el PP, de cara a los pactos postelectorales, tras hacerse público que se produciría esta misma tarde a las 16.30 horas en la Asamblea de Madrid, justo antes de la que los populares mantendrán con Vox a las 18 horas. 

Hace 1649 días

Termina la reunión del Rey con Rivera

El Rey ha recibido este jueves al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la recta final de sus consultas con los representantes de los partidos para decidir si propone un candidato a la investidura como presidente del Gobierno. Rivera ha sido el antepenúltimo dirigente político con el que se ha entrevistado el rey en esta ronda que acabará esta misma tarde con sendos encuentros con el presidente del PP, Pablo Casado, y el secretario general del PSOE y jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez.

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

Ábalos ve "muy responsable y sensata" la oferta de gobernabilidad de UPN

El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha calificado este jueves de "muy responsable y muy sensata" la oferta de UPN de explorar acuerdos con el PSOE para evitar que los independentistas vascos y catalanes decidan en Navarra y en el conjunto de España. 

Hace 1649 días

Iglesias: "No hay ningún contacto con Sánchez"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que la tardanza del PSOE para comenzar las negociaciones de investidura se debe a los socialistas pretenden pactar con Ciudadanos: "Que el PSOE está buscando el apoyo de Albert Rivera es evidente". "También parece evidente que no lo está encontrando", ha continuado. Tras su reunión en Zarzuela, Iglesias ha asegurado que le ha transmitido al Rey Felipe VI su intención de negociar con Pedro Sánchez un "gobierno de coalición progresista" en los que estén representados "proporcionalmente" según los resultados electorales. No obstante, el líder morado ha reconocido que, por el momento, no se está produciendo ninguna conversación, al contrario de lo que ha expresado el portavoz de En Comú Podem, Jaume Asens.

Hace 1649 días

Gabilondo no trabaja con la "hipótesis" de ser ministro

El candidato del PSOE-M a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha asegurado este jueves que no trabaja con la "hipótesis" de acabar como ministro en un hipotético Gobierno de Pedro Sánchez, aunque ha dicho que siempre está "a disposición" del partido. En una rueda de prensa celebrada en la Asamblea de Madrid tras la reunión mantenida con el candidato de Ciudadanos, Ignacio Aguado, dentro de las negociaciones para la formación de Gobierno regional, Gabilondo ha afirmado que no está en la "preocupación" de ser ministro.

Hace 1649 días

Abascal agradece al rey su discurso del 3-O y pide otro 155 para Catalunya

A diferencia de los políticos que han reprochado al rey sus palabras sobre Catalunya del 3 de octubre de 2017, el líder de Vox, Santiago Abascal, le ha felicitado este jueves por aquel discurso "histórico" y ha apostado por aplicar de nuevo el artículo 155 para "restaurar el orden constitucional".  Tras reunirse con Felipe VI en su despacho del Palacio de la Zarzuela dentro de su ronda de consultas de cara a la investidura del presidente del Gobierno, Abascal ha comparecido en el Congreso para explicar que le ha comunicado que Vox no votará a favor del socialista Pedro Sánchez para continuar como jefe del Ejecutivo.

Hace 1649 días

Navarra: el PSN mantiene el pulso a Ferraz

El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha manifestado este jueves, tras reunirse con Podemos, que los socialistas van a "estar a la altura" en el proceso de conformación de Gobierno en Navarra y "no vamos a fallar". Ha sido tajante al afirmar que no apoyarán un Gobierno de Navarra Suma, de cuyo líder, Javier Esparza, ha dicho que tiene "matrícula de honor en alta traición". Alzórriz ha comparecido ante la prensa tras reunirse con Podemos en la sede del Parlamento foral y ha destacado la "buena sintonía" y el "nexo común" para que "el PSN pueda liderar el próximo Gobierno de Navarra". "Hemos hablado de manera distendida pero también comprometida", ha añadido. Han hablado de algunos ayuntamientos y de la Mesa del Parlamento y, según el dirigente socialista, han propuesto que el PSN lidere la Mesa de la Cámara foral, pero ha señalado que no han barajado nombres. "Son las primeras reuniones y se avanzan ciertas cosas pero no hay que correr más que los tiempos", ha dicho.

Hace 1649 días

Calvo justifica la ausencia de movimientos de Sánchez: "Hay que ir pausado"

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, considera "lógico" que Pedro Sánchez aún no haya iniciado las conversaciones para su investidura, que el PSOE sigue calculando que tenga lugar en la primera o segunda semana de julio. "Merece la pena ir pausado", ha señalado Calvo en la Sexta. La dirigente socialista ha resaltado que Sánchez todavía no ha recibido el encargo por parte del Rey de formar Gobierno, algo que en principio se producirá esta tarde, durante la entrevista que ambos mantendrán en la Zarzuela, informa Juan Ruiz Sierra. "Si se produce el encargo, hablaremos con los demás partidos", ha señalado Calvo, que también ha evitado calificar a Podemos, a diferencia de otras ocasiones, de "socio preferente". El PSOE no tiene prisa. "La situación es muy compleja", ha insistido la número dos del Ejecutivo, dando a entender que primero se tendrá que aclarar la gobernabilidad de los ayuntamientos y las comunidades autónomas, y solo después la de España.

Hace 1649 días

Delgado se muestra "dispuesta" a repetir en el próximo Gobierno

La ministra española de Justicia, Dolores Delgado, se mostró este jueves dispuesta a repetir en el próximo Gobierno aunque reconoció que salvo el presidente del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, "nadie es imprescindible". "En este punto el único que es imprescindible es el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que es quien va a desarrollar el programa político que han apoyado los españoles. A partir de ahí, lo que decida el presidente del Gobierno en desarrollo de ese programa que ha sido votado", dijo a su llegada a un Consejo de ministros europeos de Justicia.

Hace 1649 días

Iglesias y Montero pagan 64.000 de hipoteca en un año

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, siguen debiendo al banco 475.588 euros del préstamo hipotecario que pidieron el año pasado para comprarse el chalet de Galapagar. Según queda registrado en las declaraciones de bienes y rentas de ambos, el préstamo fue concedido en mayo del 2018 por valor de 540.000 euros.

Hace 1649 días

¿Cuánto tienen los políticos catalanes presos?

El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva por el 'procés' desde noviembre del 2017, ha declarado al Congreso que durante el 2018 percibió cerca de 29.000 euros del Parlament y la Generalitat por su cargo de diputado autonómico y en concepto de indemnización como miembro del Gobierno de Carles Puigdemont, del que fue vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda

Hace 1649 días

Vox veuna “anomalía” que el Rey se vea “forzado” a reunirse con JxCat

Santiago Abascal, presidente de Vox, ha lamentado la “anomalía democrática” de que se “fuerce” al rey Felipe VI a entrevistarse con representantes de Junts per Catalunya, en la ronda de contactos para encauzar la investidura, informa Pilar Santos.  El líder de la ultraderecha ha comentado en una rueda de prensa que no le ha expuesto esta consideración al jefe del Estado, pero que quería aprovechar para “denunciar” que el Monarca se hubiera reunido minutos antes con Laura Borràs, diputada de Junts per Catalunya. Abascal lamenta que Felipe VI se vea obligado “a recibir organizaciones criminales” que han participado “en un golpe de Estado” en Catalunya. En su primera reunión con el Monarca, el presidente de Vox ha manifestado “la lealtad con la Corona” de sus 24 diputados.

En cuanto al veto de Ciudadanos, que no quiere negociar con los ultras los posibles pactos con el PP para poderse imponer a la izquierda en una veintena de alcaldías y varias comunidades, Abascal ha revelado que estaría dispuesto a telefonear directamente a Albert Rivera. “Nuestra mano va a estar tendida hasta el último momento”, ha afirmado después de señalar que el “llamamiento” a los naranjas ya se ha hecho “públicamente”.

Hace 1649 días

Díaz Ayuso se reunirá con Ciudadanos y luego con Vox 

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunirá esta tarde en la Asamblea de Madrid con los equipos negociadores de Ciudadanos y Vox, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro.

Hace 1649 días

Errejón propone una reunión con el PSOE y Cs para Madrid

El candidato de Más Madrid a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha propuesto mantener una reunión con el PSOE-M y Ciudadanos para pactar un Gobierno regional alternativo al PP de "la corrupción" y en el que, además, la llave "no la tenga una formación retrógrada como Vox".

"Vamos a ofrecer hasta el último momento la posibilidad de un acuerdo, está al alance de la mano. Es una mayoría posible, no es la que a nosotros nos hubiera gustado pero es una que nos impide retroceder", ha señalado.

Hace 1649 días

Asens dice que el rey no hace autocrítica por su discurso

El diputado de En Comú Podem Jaume Asens ha asegurado que no ha encontrado en el rey "ninguna autocrítica" por su discurso del 3 de octubre y que "ha defendido el contenido" de esa intercención.

Hace 1649 días

Asens, primero en admitir contactos informales

Asens es el primer político que tras verse con el Rey para hablar de investidura admite que hay "contactos y conversaciones informales", además de "intercambio de opiniones" entre PSOE y Unidas Podemos para tratar de encauzar la gobernabilidad y la próxima legislatura. "Los canales están abiertos", ha subrayado, aclarando que no se han interrumpido el diálogo entre ambas partes desde que el presidente del Gobierno en funciones y Pablo Iglesias se reunieran en la La Moncloa tras las elecciones generales, concretamente el 7 de mayo. Con estas declaraciones, el político catalán se desmarca de la tendencia mayoritaria que se había dado hasta ahora entre los portavoces que se habían visto con el jefe del EStado en las últimas horas, quienes denunciaban que era la primera vez que se llegaba a una ronda de investidura sin que hubiera habido unos contactos mínimos previos con aquel que tenía más posibilidades de ser el presidente

Hace 1649 días

Sánchez evita comparecer tras su entrevista con el Rey

El presidente en funciones no da una rueda de prensa desde las elecciones generales. Pedro Sánchez acudirá esta tarde a las 18:00 a su reunión con el Rey en la Zarzuela y luego irá directamente a Moncloa para reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. De este modo, no habrá comparecencia, informa Juan Ruiz Sierra.

Hace 1649 días

Murcia: Cs no cierra la puerta al PSOE

El PP y Ciudadanos han dado este jueves el pistoletazo de salida a la ronda de negociación de los diferentes partidos para tratar de llegar a acuerdos de gobernabilidad en la Región. Comienza así un proceso en el que la formación naranja no cierra la puerta al PSOE y en la que los 'populares' confían en llegar a un acuerdo solventando la oposición de Cs a sentarse con VOX.

Hace 1649 días

PP y Cs ya preparan su programa de gobierno en la Comunidad de Madrid

Los equipos negociadores de los grupos municipales del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid se reunirán este viernes con el objetivo de abordar ya una hoja de ruta en forma de programa de gobierno. Se trata de la segunda reunión de ambos grupos tras la mantenida ayer entre los candidatos, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís.

Hace 1649 días

Los grupos del Senado se vuelven a reorganizar por ERC

Una vez que la Mesa del Senado ha dado el visto bueno a la conformación del octavo grupo parlamentario de la Cámara -compuesto por senadores de ERC, sin Raül Romeva, y EH Bildu- las fuerzas políticas se han vuelto a reorganizar y a mover a sus miembros para configurar definitivamente estos grupos. Así, el constituido por ERC y EH Bildu se consolida como el tercero más numeroso de la Cámara, con 14 senadores (12 catalanes y dos vascos), por detrás del PSOE, que ahora tiene 136 miembros, y del PP, con 69.  Estos movimientos de ida y vuelta obedecen a una exigencia del Reglamento del Senado, cuyo artículo 27 obliga a que al comienzo de cada legislatura cada grupo cuente al menos con diez senadores, una cifra que sin embargo puede bajar a seis posteriormente.

Hace 1649 días

Asens avisa al PSOE

El diputado Jaume Asens, portavoz de los 'comunes' en el Congreso e integrante del grupo de Unidas Podemos se ha visto esta mañana con Felipe VI en la Zarzuela para abordar la futura investidura. En este contexto y en declaraciones ante la prensa ha avisado al PSOE que la organización que representa quiere que los planes de diálogo con Catalunya de quien pretende ser presidente del Gobierno queden claros antes de formar un Ejecutivo. Según ha aseverado, para En Comú Podem es relevante que además de negociar con los socialistas un gobierno "de coalición", como a su juicio han pedido las urnas, quede claro que hay disposición a poner en marcha una agenda feminista, ecologista y social pero también una de diálogo con Catalunya que "escuche las reivindicaciones mayoritarias de los catalanes" y que "lleve el conflicto a la vía política".

Hace 1649 días

El Rey recibe a Iglesias

Felipe VI ha recibido este jueves en el Palacio de la Zarzuela al líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien tiene previsto defender ante el monarca la necesidad de que España cuente con un Gobierno de coalición entre su partido y el PSOE. Iglesias, con chaqueta, vaqueros y sin corbata, ha accedido al Salón de Audiencias de Zarzuela y el rey, como está siendo habitual en esta ronda, le esperaba a las puertas de su despacho. Los dos se han saludado estrechando sus manos mientras el jefe del Estado le recibía con un "bienvenido de nuevo" antes de iniciar su encuentro. El cabeza de lista de Unidas Podemos viene defendiendo desde las elecciones que su formación política entre en un Gobierno de coalición con el PSOE presidido por Pedro Sánchez.

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

Sánchez no recibirá a Torra

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "no recibirá" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, "para sentarse a hablar del poder judicial", como pretende el dirigente catalán, que ha remitido a Sánchez una carta pidiéndole un encuentro. En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar un centro de igualdad del ayuntamiento de Móstoles, Calvo ha tildado la petición de Torra de "un poco inaudito, inconcebible". "A nadie se le ocurre que el presidente del Gobierno de una democracia se siente a hablar de sentencias de los jueces, de situación de ciudadanos que puedan estar inmersos en algún proceso", ha señalado.

Hace 1649 días

Abascal, ya con el Rey

El Rey ha recibido este jueves en el Palacio de la Zarzuela al presidente de Vox, Santiago Abascal, quien se estrena en las rondas de consulta del jefe del Estado para la investidura de un presidente del Gobierno. Abascal ha accedido al Salón de Audiencias de Zarzuela y ha cruzado la estancia hasta donde le esperaba Felipe VI, a las puertas de su despacho. El Rey ha estrechado la mano del líder de Vox mientras le saludaba con un buenos días al que ha respondido Abascal con una inclinación de cabeza y añadiendo: "Es un honor". La reunión con Abascal ha empezado un cuarto de hora más tarde del horario previsto debido al retraso acumulado por el hecho de que el primero de los contactos del monarca en esta jornada, con la representante de Junts per Catalunya Laura Borràs, se prolongó algo más de lo previsto.

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

Borràs habla al Rey del "dolor de los presos políticos"

Laura Borràs, la representante de Junts per Catalunya que se ha entrevistado con el rey Felipe VI, durante casi una hora, la entrevista más larga por ahora de la ronda que está realizando el jefe del Estado, tal y como informa Pilar Santos. "Le he mirado a los ojos para decirle lo que nunca había escuchado desde labios de una mujer catalana", ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso. La diputada ha acudido a la Zarzuela, ha afirmado, para ser "altavoz" de los "presos políticos" y le ha entregado una carta de Jordi Sànchez, que no pudo verse con el Rey porque el Supremo no le dio permiso para salir de la cárcel. Borràs ha explicado que Felipe VI no ha entrado a "discutir" la "consideración" de ‘preso político’, pero la política ha añadido que "es evidente" que él no lo considera así. "Siempre se ha referido al marco de la ley, el marco constitucional y que cualquier cosa que salga del marco constitucional está fuera de la ley. Yo le he dado distintos ejemples en los que la ley no se cumple, incluso con el Estatut", ha argumentado. También le ha trasladado un mensaje que ayer le dio Carles Puigdemont: "Dile que me gustaba mucho más como Príncep de Girona que como Rey de España". "Y él ha sonreído y ha contestado que a él también le gustaba más el ‘president’ Puigdemont como alcalde de Girona que como ‘president’ de la Generalitat de Catalunya", ha continuado Borràs sobre la reacción del Monarca.

Hace 1649 días

Borràs sugiere al Rey que vuelva a ser árbitro

 “Le he preguntado qué rol va a jugar. Si de árbitro y moderador, el Rey que descolgaba teléfonos, el de la conversación en la Seat [en referencia a una visita a Barcelona en la que coincidió con Carles Puigdemont] o el que pronuncia el discurso del 3 de octubre”, ha afirmado Borràs, cuenta Pilar Santos.

Hace 1649 días

La publicación de la declaración de bienes de Marcos de Quinto (Cs), pendiente de un dato

La declaración de bienes y renta que el exvicepresidente mundial de Coca-Cola Marcos de Quinto debe presentar en el Congreso tras haberse convertido en diputado de Ciudadanos no ha sido publicada todavía porque faltan por incluir sus datos de la declaración de la renta de 2018, que tendrá lista a final de mes, según ha informado Ciudadanos.

Hace 1649 días

Castilla y León: Cs tacha a Tudanca de "acérrimo sanchista"

El diputado y coordinador del órgano negociador de Ciudadanos, José María Espejo-Saavedra, se ha mostrado tajante este jueves al afirmar que su partido, que está en negociaciones con el PP por el Gobierno de Castilla y León, no mantendrá conversaciones paralelas con el PSOE de Luis Tudanca, al que ha calificado de "acérrimo sanchista".  

Hace 1649 días

El PP quiere una Selectividad única en toda España

El Partido Popular presentará este jueves 6 de junio una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados que solicita implantar una Selectividad única en toda España para acceder a la universidad. "Hay muchos alumnos que están estudiando y trabajado y haciendo la selectividad estos días y vamos a afrontar esto para que la dificultad del examen no dependa de donde vive uno. Es importante", ha explicado el secretario general del PP, Teodoro García Ejea, en una entrevista a la cadena Cope recogida por Europa Press. La Selectividad, ahora denominada Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), comenzó el pasado lunes en Castilla-La Mancha y durante la primera quincena de junio la realizarán unos 300.000 estudiantes en toda España, aunque cada comunidad autónoma decide la fecha y los contenidos de los exámenes.

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

La reunión del Rey con Borrás, la más larga

La reunión del Rey con Laura Borrás, la representante de Junts per Catalunya (JxCat) en los contactos previos a la investidura, se ha prolongado durante casi una hora, la más larga de las que ha mantenido en la ronda iniciada el miércoles. La duración de esa reunión ha obligado a retrasar la que tenía a continuación con Jaume Asens, de En Comú Podem, ya que estaba fijada a las 10:45 y le ha recibido poco antes de las 11:00 horas. En principio, la agenda de esta ronda de contactos del rey fija tres cuartos de hora para cada una de sus entrevistas.

Hace 1649 días

Los moderados del PDECat preparan un golpe de timón

Las bases quieren forzar un congreso tras el fracaso en las generales y las municipales. Algunos cuadros municipales avisan de que pactarán con el PSC "si conviene", informa Fidel Masreal

Hace 1649 días

De Quinto y Espinosa de los Monteros no publican sus bienes

El Congreso ha publicado este jueves la mayor parte de las declaraciones de bienes de los diputado salidos de las urnas en las elecciones generales del pasado 28 de abril, una vez que la Mesa de la Cámara y los letrados han dado el visto bueno. Eso sí, se trata sólo de una primera tanda de declaraciones de bienes, ya que no todas han podido publicarse al estar pendientes de algunos trámites. Es el caso, entre otros, de Marcos de Quinto (Ciudadanos), Joan Baldoví (Compromís), Juan José Matarí (PP) e Iván Espinosa de los Monteros (Vox), entre otros. 

Hace 1649 días

Maestre no aclara si será portavoz de Más Madrid

La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, ha señalado este jueves que hay "tiempo de sobra" para organizarse tras el pleno de investidura del Ayuntamiento de Madrid el 15 de junio, y no ha aclarado si, tras la previsible salida de Manuela Carmena, será ella la portavoz de Más Madrid. Así lo ha asegurado este jueves en una entrevista en Telecinco, donde ha mantenido que ahora están "concentrados" en intentar que no se consolide un pacto entre "las tres derechas" y en trabajar para que no se de "ni un paso atrás" en los derechos de los madrileños. 

Hace 1649 días

 

Hace 1649 días

Borrás recuerda a los presos del 'procés' en su entrevista con el Rey

El Rey ha retomado este jueves su ronda de consultas para la investidura con una reunión con la diputada de Junts per Catalunya (JxCat) Laura Borrás, quien ha acudido al Palacio de la Zarzuela con varios complementos amarillos en apoyo a los dirigentes independentistas presos por el "procés". En concreto, ha lucido en su chaqueta un broche de una mariposa amarilla y en su mano derecha, con la que ha saludado al rey, portaba una pulsera del mismo color. Al igual que en las reuniones con los ocho representantes de los partidos con los que se entrevistó en la jornada anterior, Felipe VI ha esperado a Borrás a las puertas de su despacho. A su llegada, a las 10:00 horas, la dirigente de JxCat ha accedido al Salón de Audiencias y ha cruzado la estancia hasta el lugar en el que la esperaba el rey. El jefe del Estado ha estrechado su mano y la ha saludado sonriente con un "buenos días", a lo que Borrás ha respondido "bon dia" mientras se giraba hacia los informadores gráficos para un breve posado. De forma inmediata ambos han accedido al despacho del monarca para iniciar su entrevista.

Hace 1649 días

Monasterio, sobre PP y Cs: "Están en modo veleta" 

La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado que PP y Ciudadanos están en "modo veleta" y que ambos carecen de principios: porque "unos los perdieron (en alusión a los populares) y otros nunca los han tenido", en referencia a la formación naranja.  

Hace 1649 días

Iratxe García, candidata a presidir el grupo de los Socialistas europeos en la Eurocámara

La número dos de la lista del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo, Iratxe García, formalizará este jueves su candidatura a presidir el grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo, tras constatar que cuenta con "muchos apoyos" entre el resto de delegaciones nacionales, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. 

Hace 1649 días

Hace 1649 días

El PP: "Sánchez tiene pocos límites"

Teodoro García Egea cree que, "Si el PSOE fuese el mismo que aceptó nuestros votos para hacer lendakari a Patxi López, hoy entendería quién ha ganado las elecciones en Navarra y no querría que Bildu estuviese en el Gobierno". El político popular, en una entrevista en Cope, ha criticado a Pedro Sánchez, quien cree que "tiene pocos limites a la hora de actuar en política".

Hace 1649 días

Barkos tacha el movimiento de UPN de "oferta de trueque"

La presidenta en funciones de Navarra y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, sigue apostando por "un gobierno progresista en Navarra" y afirma que un pacto con los socialistas de María Chivite "aún es posible". En una entrevista en RNE, Barkos ha criticado a UPN por lo que entiende "una oferta de trueque" a Sánchez, tras la propuesta del líder de Navarra Suma, José Javier Esparza, de apoyar a Pedro Sánchez en su investidura a cambio del apoyo de los socialistas para llegar al poder en Navarra. Sobre la posibilidad de una repetición de elecciones en Navarra, ha asegudado que "no me gustaría pensar en esa posibilidad".

Hace 1649 días

Oramas ve "asombroso" que Sánchez no haya iniciado conversaciones 

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, ha calificado este jueves de "asombroso" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya iniciado conversaciones con ninguna formación para su investidura. De esta forma, ha sugerido en Cope que a Sánchez le puede interesar un escenario de repetición de elecciones el próximo otoño. 

Hace 1649 días

Gabilondo se reúne este jueves con Aguado

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, prosigue este jueves su ronda de contactos con el líder de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y el viernes será el turno de su homólogo en Más Madrid, Íñigo Errejón.  

Hace 1649 días

Arrimadas presiona al PSOE con Navarra 

La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos y diputada electa en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, aseguró este miércoles que al PSOE "no hay que darle nada" a cambio de que los socialistas favorezcan un gobierno de Navarra Suma en la Comunidad Foral. "Es su obligación moral", ha sostenido la dirigente de la formación naranja en una entrevista en 'La noche en 24 horas' de RTVE, en la que ha descartado el planteamiento del presidente de UPN, Javier Esparza, que este mismo miércoles se ha abierto a favorecer la investidura de Pedro Sánchez a cambio de conformar un gobierno en torno a las siglas de UPN. 

Hace 1649 días

Borràs, en desacuerdo con Jordà

Laura Borràs (JxCat), que hoy acude a la Zarzuela en representación de Jordi Sànchez para la ronda de contactos con el Rey, ha expresado su desacuerdo con Teresa Jordà (ERC), que ha afirmado, respecto a los políticos independentistas presos, que "hay que aparcar el tema para avanzar". En una entrevista en 'Los Desayunos' de TVE, Borràs ha señalado que acude a la Zarzuela porque "Sànchez solicitó estar y el Supremo no se lo permitió. Espero que el Rey pueda escuchar que el pueblo catalán tiene derecho a decidir su futuro".

Hace 1649 días

El Rey cierra la ronda de contactos

El Rey concluye la ronda de contactos para la investidura. Y lo hará con el presidente en funciones, Pedro Sánchez. Antes, pasarán por la Zarzuela Laura Borràs (JuntsXCat), que está citada a las 10.00, y tras ella, a las 10.45, Jaume Asens (En Comú). Felipe VI recibirá a Santiago Abascal (Vox) a las 11.30 y a Pablo Iglesias (Podemos), a las 12.15. Por la tarde será el turno de Albert Rivera (Ciudadanos), a las 16.30, y Pablo Casado (PP), a las 17.15. Cerrará la ronda a las 18.00 horas Pedro Sánchez (PSOE).

Hace 1650 días

Ciudadanos negocia con el PAR en Zaragoza

El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Daniel Pérez, ha entregado esta tarde al presidente del PAR, Arturo Aliaga, el decálogo aprobado por la Ejecutiva nacional de la formación liberal con sus principales propuestas para negociar la formación de gobiernos. "Este decálogo, que está siendo la base de nuestras primeras conversaciones con el PP, contiene las líneas básicas y las medidas que defiende Ciudadanos en varios ámbitos y que pueden ser compartidas por cualquier fuerza centrada, moderada y liberal", ha explicado Pérez, que ha tendido la mano al PAR a sumarse a este proyecto "aragonés, español y europeísta" para gobernar este territorio durante los próximos cuatro años.

Hace 1650 días

El apoyo de IU a Sánchez "no será gratis"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y diputado por Málaga de Unidas Podemos, Alberto Garzón, ha acusado este miércoles al PSOE de inacción a la hora de negociar la investidura de Pedro Sánchez y ha señalado que esto genera un "problema democrático" y porque apunta a "chantaje" hacia su socio preferente. En todo caso, ha querido dejar claro a los socialistas que el apoyo de su formación no será "gratis".

Hace 1650 días

Garzón advierte a Sánchez sobre Navarra

El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha advertido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que frustrar desde Madrid un gobierno de izquierdas en Navarra sería una "mala señal" para la construcción de un gobierno alternativo en España porque reflejaría una "inclinación a la derecha". "Espero que no se produzca", ha indicado.

Hace 1650 días

Garzón transmite al rey que su discurso tras el referéndum fue "un error"

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha revelado este miércoles que durante su entrevista con el rey le ha transmitido que el discurso que dio el 3 de octubre de 2017, dos días después del referéndum ilegal en Cataluña, fue "un error". Según ha destacado en la conferencia de prensa que ha dado en el Congreso, dicha alocución, transmitida por televisión, contribuyó a ampliar "la escalada de hostilidad" que había en ese momento y que aún hoy perdura.

Hace 1650 días

Garrido como presidente de la Mesa

El expresidente de la Comunidad de Madrid y 'numero trece' de la lista de Ciudadanos, Ángel Garrido, ante la posibilidad de ser propuesto como presidente de la Mesa de la Asamblea, ha asegurado que será una decisión que tomará su partido. El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ya ha puesto como condición al PP para seguir con las negociaciones para formar gobierno que sea la formación 'naranja' la que se haga con la Presidencia de la Mesa de la Asamblea de Madrid.

Hace 1650 días

UPN abre la puerta a negociar

Después de que UPN haya abierto la puerta a negociar una abstención o apoyo a una futura investidura de Pedro Sánchez siempre que el gobierno navarro sea para Navarra Suma, y no para los socialistas navarros con apoyo de varios partidos, el PP y Cs, socios de candidatura de los foralistas, se han pronunciado al respecto. Desde el PP se han limitado a confirmar a este diario que Unión del Pueblo Navarro les había informado de que iba a manifestar esta posición ante el jefe del Estado, con motivo de la ronda de conversaciones con los grupos previa a la investidura.

Hace 1650 días

Gabilondo y Ayuso se reúnen en un clima de "cordialidad" 

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha reunido con la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, durante 40 minutos en la Asamblea de Madrid en un clima de "cordialidad" donde han hablado del futuro de la Comunidad y de la visión que al respecto tenían los 'populares', constatando que no hay puntos de encuentro entre ambos.

Hace 1650 días

Vox mantiene el órdago en Andalucía

Vox anuncia que este jueves a las 11 horas registrará en el Parlamento la enmienda a la totalidad contra los primeros Presupuestos del Gobierno andaluz de PP y Cs, informa Julia Camacho. Una enmienda que pueden retirar en cualquier momento antes de la votación de las cuentas autonómicas en un pleno previsto para el próximo 12 de junio. La intención de esta enmienda parece clara: presionar para incluir modificaciones sustanciales en el Presupuesto durante la negociación que llevará a cabo el consejero de Hacienda (del PP) bajo amenaza de que puedan ser tumbados con los votos de PSOE, Adelante Andalucía y la formación ultraderechista, que supuestamente es el sostén del ejecutivo andaluz. Los dos partidos de izquierdas también presentarán sus propias enmiendas a la totalidad, con lo que al hacerse un debate agrupado, saldrá adelante porque cada uno votará la suya y lograrán devolver el primer presupuesto no socialista en 37 años en la región. Por mucho que los partidos del Gobierno hayan tratado de encapsular este diálogo, Voz ha querido vincularla a la negociación de los pactos en el resto del territorio nacional para formar gobiernos locales y autonómicos. Así se interpretan las palabras de Santiago Abascal, líder de Vox, pidiendo que “nadie se alarme” y asegurando que habrá negociación de las cuentas en Andalucía.

Hace 1650 días

Oramas insiste con su veto a Podemos

La diputada de Coalición Canarias, Ana Oramas, ha sido la quinta representante política que ha pasado hoy por la Zarzuela para entrevistarse con el rey Felipe VI de cara a la investidura. En su conversación con el monarca le ha trasladado que su partido no va a apoyar "en ningún caso un gobierno de coalición" o que haya alcanzado un pacto programático con Podemos, ni tampoco contempla abstenerse en ese caso. Además, ha asegurado que no cambiará de opinión incluso aunque sus dos escaños resulten necesarios para no ir a una repetición electoral. No obstante, Oramas ha apuntado que nadie del PSOE se ha puesto en contacto con su formación. En este sentido, ha insistido en la anomalía de verse inmersa en una ronda con el rey sin haber comenzado las negociaciones con el candidato más votado. "El candidato socialista no tiene mucho interés en iniciar, ni siquiera, una conversación cordial, informal, ni de pedir el apoyo a ninguna fuerza política", ha sentenciado.

Hace 1650 días

Felipe VI sigue con la gallega Yolanda Díaz (Unidas Podemos)

Felipe VI ha continuado esta tarde la ronda de consultas con la diputada gallega de Mareas en Común Yolanda Díaz para escuchar su postura sobre el proceso de investidura. Díaz es la segunda representante del grupo parlamentario de Unidas Podemos y sus confluencias que se ha reunido este miércoles con el rey en el Palacio de la Zarzuela, después de que esta mañana lo hiciera con el representante del partido ecologista Equo, Juantxo López de Uralde. De este grupo, también van a verse con el jefe del Estado el líder de IU, Alberto Garzón, que lo hará a continuación de Díaz, y mañana, será el turno de Jaume Asens, de En Comú Podem, y del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

Hace 1650 días

Errejón se reunirá con Gabilondo el viernes 

El portavoz electo de Más Madrid en la Asamblea de Madrid se reunirá con el candidato del PSOE a la Presidencia regional, Ángel Gabilondo, este viernes a las 12 horas en el Parlamento regional, donde hablarán de las posibilidades de conformar un gobierno alternativo al Partido Popular y a Vox, según han indicado a Europa Press fuentes del nuevo partido.  

Hace 1650 días

El 2 de Vox en la Comuniadd de Madrid renuncia por salud

El número dos de la candidatura de Vox a la Asamblea de Madrid, José María Marco, ha anunciado en redes sociales que por motivos de salud va a renunciar a su acta de diputado autonómico, por lo que entra en la lista el número 13, José Ignacio Arias. 

Hace 1650 días

La ronda de consultas se reanuda con Oramas

La ronda de consultas de Felipe VI para proponer candidato a la investidura se ha reanudado esta tarde con la diputada de Coalición Canaria (CC) Ana Oramas, la quinta representante política que pasa por el Palacio de la Zarzuela. A las 16.30 horas, Oramas ha entrado en el Salón de Audiencias, donde el rey le ha esperado junto a la puerta que da acceso a su despacho para saludarla.

Hace 1650 días

Torra manda la carta a Sánchez

El 'president' de la Generalitat, Quim Torraha mandado este miércoles por la tarde una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchezpara pedirle una "reunión urgente" después de las conclusiones de la Fiscalía --que ve golpe de Estado-- y de la Abogacía del Estado --que insiste en la sedición-- en el juicio del 'procés'.

Hace 1650 días

Sesión de control al Gobierno en funciones

El Gobierno de Pedro Sánchez, pese a estar en funciones, tendrá que someterse a las preguntas por escrito que presenten los diputados en el Congreso, así lo ha aprobado la Mesa de la Cámara baja. No obstante, los representares de PP y Cs han afirmado que se debería permitir hacer también preguntas orales al Ejecutivo en una sesión de control, como suele ser habitual durante la legislatura, ya que los ministros de Sánchez siguen tomando decisiones.

Hace 1650 días

Batet confirma que la mayoría absoluta del Congreso se mantiene en 176

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que la Mesa de la Cámara baja ha decidido, por unanimidad, mantener la mayoría absoluta del Parlamento en 176, siguiendo el aconsejado por los letrados, confirmando así la información adelantada por EL PERIÓDICO. Tan solo los dos representantes de Unidas Podemos han pedido más tiempo para estudiar dicho informe, aunque finalmente, según Batet, no se han mostrado en contra de la decisión. Además, otra de las cuestiones aprobadas ha sido que los diputados catalanes presos no percibirán dinero alguno del Congreso. "Descartamos cualquier pago por el periodo previo al acceso a la condición plena de diputados", ha sentenciado, cuenta Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1650 días

Carmena mete presión a Cs: "Están en aceptar a la extrema derecha"

La alcaldesa en funciones de Madrid, Manuela Carmena, no se ve como regidora más allá del 15 de junio porque Cs va "a seguir pactando con Vox" y dado que fuerzas como PP y los de Albert Rivera "están enmarcadas en aceptar a la extrema derecha". En la inauguración de PhotoEspaña, donde ha coincidido con el ministro de Cultura en funciones, José Guirao, y con el candidato socialista a presidir la Comunidad, Ángel Gabilondo, Carmena ha recordado que Más Madrid fue la lista más votada el pasado 26 de mayo y "con mucha diferencia" para añadir, a renglón seguido, que el reglamento del Ayuntamiento establece que, si no hay acuerdos, la Alcaldía sería para el grupo más votado. Pero tiene claro que sí que se alcanzarán acuerdos antes del 15 de junio, fecha de constitución de la nueva Corporación. "Desde el primer día que se celebraron las elecciones pensaba, y sigo pensando, que las tres derechas están unidas y que van a hacer un acuerdo a la contra. Aunque estos días ha habido mucho debate sobre si Cs no quiero pactar con Vox... Ya han pactado. Lo han dicho desde el primer momento y van a seguir pactando con Vox", ha lanzado.

Hace 1650 días

La Mesa del Senado pasa a Romeva al Mixto y suspende su retribución

La Mesa del Senado ha acordado este miércoles que el senador de ERC en prisión preventiva Raül Romeva quede inscrito en el Grupo Mixto de la Cámara alta y que no reciba la retribución ni tenga la protección social que le corresponde por su cargo, un sueldo que los parlamentarios empiezan a generar desde el día mismo de las elecciones generales y que él no cobrará. La vicepresidenta primera de la Mesa, Cristina Narbona, ha informado de este acuerdo aprobado por PSOE y PP con el voto en contra del PNV, con un senador en el órgano de dirección del Senado. Los nacionalistas vascos se posicionaron ya la semana pasada en contra de la suspensión del político independentista.

Hace 1650 días

Los letrados del Congreso avalan que los diputados presos no cobren

El informe jurídico redactado por los letrados del Congreso sobre los efectos de la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión preventiva por el 'procés' avala que no cobren ni un día de sueldo del Congreso. Vox presentó un escrito ante la Mesa del Congreso solicitando formalmente que ninguno de ellos recibiera ni un euro de la institución, una petición que, atendiendo a la opinión de los letrados, tiene visos de ser atendida por el órgano de gobierno de la Cámara. 

Hace 1650 días

UPN se abre a negociar la investidura de Sánchez

Tras reunirse con el Rey en la Zarzuela, durante la cuarta entrevista que ha tenido este miércoles Felipe VI, el líder de Unidad del Pueblo Navarro, Javier Esparza, se ha mostrado dispuesto a "explorar" un apoyo o una abstención en la investidura de Pedro Sánchez, informa Juan Ruiz Sierra. "Estamos dispuestos a abordar distintos acuerdos que permitan que el independentismo no decida sobre el futuro de España", ha dicho Esparza, que ha querido ser "muy claro". Las palabras de Esparza tienen una gran relevancia en el contexto actual. UPN se presentó en las generales de abril y en las autonómicas de mayo dentro de la coalición Navarra Suma, junto al PP y Cs. Esta nueva formación ganó los comicios de hace una semana y media, pero para gobernar necesitaría la abstención de los socialistas navarros, algo que desea Pedro Sánchez. Sin embargo, la líder territorial del PSOE en la comunidad foral, María Chivite, ha decidido seguir adelante, buscando alcanzar la presidencia autonómica, que obtuvo 11 diputados, a través del apoyo de Geroa Bai (9), Podemos (2) e Izquierda-Ezquerra (1) y la abstención de EH Bildu, algo que rechaza la dirección socialista por la implicación de los aberzales. Con sus declaraciones, Esparza ha venido a decir que si el PSOE permite que la derecha gobierne en Navarra, UPN colaborará para que los socialistas gobiernen en toda España.

Hace 1650 días

Los minoritarios aseguran que Sánchez no ha comenzado a negociar

La ronda de contactos del Rey Felipe VI con los representantes de todos los partidos políticos para explorar la gobernabilidad del país ha comenzado y las formaciones con menor peso ya han pasado por Zarzuela dejando un mensaje claro: Pedro Sánchez no se ha puesto en contacto con ellos para negociar su investidura. Así lo han explicado el diputado del Partido Regionalista Cántabro (PRC), José María Mazón, el de Compromís, Joan Baldoví, y el líder de Equo, Juantxo Uralde. 

Hace 1650 días

Así es el sustituto de Echenique

El diputado canario Alberto Rodríguez, más conocido por su imagen de rastas que por su nombre, es el "currela" elegido por Pablo Iglesias para reflotar la organización territorial de Podemos, lastrada por una "visión centralista" que este exobrero industrial, sindicalista y militante de 38 años buscará revertir.

Hace 1650 días

Ayuso, convencida de que liderará el Gobierno 

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado convencida de que "al final va a salir todo bien" y habrá acuerdo para que encabece el Gobierno regional pero ha evitado pronunciarse sobre si ve al diputado electo por Ciudadanos y expresidente autonómico Ángel Garrido presidente de la Mesa de la Asamblea. "No veo nada ahora mismo solamente que tenemos que hablar entre nosotros", ha remarcado. 

Hace 1650 días

Equo traslada al Rey la necesidad de un Gobierno de coalición 

El líder de Equo, Juan López Uralde, ha sido el tercer dirigente que se ha entrevistado con el Rey este miércoles, dentro de la ronda en la Zarzuela para explorar la gobernabilidad del país. Uralde, que se presentó con Podemos, ha insistido ante Felipe VI en la reivindicación de los morados de formar parte del futuro Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, informa Juan Ruiz Sierra. “Le hemos trasladado al Rey que apoyaremos un Gobierno de Sánchez siempre que formemos parte de ese Gobierno”, ha señalado el diputado ecologista, dejando claro que no apoyarán al líder socialista si este insiste en la fórmula monocolor. “Esa es nuestra posición”, ha dicho Uralde, que también ha tenido con el Monarca una “larga conversación” sobre “la gravedad de la emergencia climática”. Como el resto de representantes que han pasado por la Zarzuela, el líder de Equo ha explicado que el PSOE, de momento, no se ha puesto en contacto con él para iniciar las negociaciones de investidura.

Hace 1650 días

Compromís pone como línea roja la financiación autonómica

El diputado de Compormís en el Congreso, Joan Baldoví, ha asegurado, tras su reunión con el rey Felipe VI, que si Pedro Sánchez quiere su voto para seguir siendo presidente del Gobierno tendrá que comprometerse en un "acuerdo claro, nítido y con calendario" a abordar "y solucionar el tema de la financiación autonómica", informa Miguel Ángel Rodríguez. No obstante, el político valenciano ha explicado que, por el momento, el PSOE no se ha puesto en contacto con ellos. "Creo que tiene que hacer ese diálogo entre PSOE y Compromís para que fruto de ese diálogo y del acuerdo que se centre tenga nuestro voto a favor". "Sería una falta de respeto a los ciudadanos que se pretendiera que Compromis apoyara la investidura de Pedro Sánchez sin ningún tipo de negociación", ha sentenciado.

Hace 1650 días

ERC exige a Colau que se defina

Ernest Maragall ha anunciado que suspende los contactos con los ‘comuns’ hasta que estos elijan qué camino quieren tomar, si el del pacto con ERC o la carambola “aberrante” con el PSC y Cs de Manuel Valls. “No vamos a permitir que Colau juegue a dos bandas y decida, unilateralmente al final, con qué se queda”, ha dicho Maragall, tras emplazar a la alcaldesa en funciones a un encuentro para retomar las conversaciones, tal y como informa Xabier Barrena.

Hace 1650 días

Hernando: "Un gobierno inteligente" habría negociado con los Franco

El senador del PP Rafael Hernando ha calificado de "enorme chapuza" el proceso de exhumación de los restos del dictador Franco del Valle de los Caídos y ha asegurado que un gobierno "inteligente" habría intentado acordar con la familia el traslado. En declaraciones en el Senado antes de la reunión de la Mesa, de la que es Secretario Cuarto, Hernando ha acusado al Ejecutivo del PSOE de "rescatar enfrentamientos entre españoles" con la iniciativa de sacar a Franco del monumento en el que está.

Hace 1650 días

Sánchez correrá el domingo contra la violencia machista 

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participará en la sexta edición de la carrera contra la violencia de género que se celebrará el próximo domingo 9 de junio en Madrid para expresar el apoyo a las víctimas de este tipo de violencia contra la mujer.

Hace 1650 días

Nuevo formato en la ronda de consultas

El Palacio de la Zarzuela ha modificado ligeramente el formato con el que el Rey Felipe recibe a los portavoces de las fuerzas políticas que acuden a la ronda de consultas con vistas a la investidura, de manera que en esta ocasión es el jefe de Estado quien los espera en la puerta de su despacho. El nuevo formato incluye nueva ubicación de cámaras y fotógrafos, de manera que ahora el Rey y su interlocutor no posan frente al tapiz que cubre una de las paredes del salón de audiencias, sino que simplemente las cámaras captan su saludo a la puerta del despacho con las ventanas del salón de fondo.

Hace 1650 días

El Gobierno andaluz dialoga con Vox para salvar los presupuestos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado de que se está dialogando con Vox para evitar la enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos para 2019 y ha pedido "serenidad y calma" porque hay tiempo hasta el próximo miércoles, cuando se produzca el debate parlamentario. "No me imagino que después de esperar cuarenta años para cambiar Andalucía, a la primera de cambio, cuando llevamos cuatro meses, nos echaran abajo los presupuestos", ha dicho a los periodistas Moreno tras inaugurar una exposición sobre reciclaje de vidrio. Ha señalado que hay reuniones y "relaciones fluidas" con Vox por parte del grupo parlamentario del PP y del consejero de Hacienda, Juan Bravo, y ha asegurado que "las puertas del Gobierno andaluz están abiertas" para que la formación de Santiago Abascal diga cuáles son sus preocupaciones o dónde ven "margen de mejora".

Hace 1650 días

'Génova' no vetaría a Ángel Garrido para la Asamblea 

La dirección nacional del PP no vetaría al ex presidente de la Comunidad de Madrid y ex dirigente 'popular', Ángel Garrido, para presidir la Asamblea regional si Ciudadanos lo propone, todo ello pese al enfado que produjo en las filas del PP su fichaje por Ciudadanos en plena campaña electoral de las generales y sin avisar previamente a Pablo Casado, según han indicado fuentes de la cúpula del partido consultadas por Europa Press. 

Hace 1650 días

El Rey cierra la tanda matinal de consultas

Felipe VI ha completado con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, la tanda matinal de reuniones mantenida este viernes en el Palacio de la Zarzuela con dirigentes políticos con vistas a la designación de un candidato que se someta a la investidura. El rey ha recibido a Esparza a las 12.15 horas en el Salón de Audiencias, ante la puerta que da a su despacho, y a renglón seguido, han mantenido la reunión. Esparza es el único integrante de la ronda de consultas que no es diputado, una condición que no es necesaria porque es cada partido el que elige la persona que le representa en esos contactos. La ronda de consultas se reanudará a las 16.30 horas con la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas. 

Hace 1650 días

Maragall suspende los contactos con Colau 

ERC exige a los ‘comuns’ que cesen la “subasta” de la alcaldia. Los republicanos han ofrecido una ‘vicealcaldía’ a la primers edil en funciones, informa Xabier Barrena.

Hace 1650 días

Forn pide los mismo que Junqueras

El cabeza de lista de Junts per Catalunya en Barcelona y concejal electo, Joaquim Forn, ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo la autorización para asistir a la constitución del Ayuntamiento de Barcelona y tomar posesión como edil. Forn ha pedido salir de la cárcel para poder ir al consistorio los próximos días 14 y 15 de junio, cuenta Toni Sust.

Hace 1650 días

Junqueras pide permiso para asistir al acto de juramento de eurodiputado

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha presentado un escrito este miércoles en el Tribunal Supremo en el que solicita permiso para poder asistir el 17 de junio al acto de juramento o promesa para adquirir la condición de eurodiputado, informa Ángeles Vázquez.

Hace 1650 días

Iglesias intenta bromear tras la "purga" de Echenique

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha ironizado este miércoles con la "purga" del hasta ahora secretario de Organización del partido compartiendo una viñeta en su perfil de Twitter en el que se ve como Heidi (la famosa protagonista de la serie de dibujos animados de los 80) arroja por un barranco a Pablo Echenique. "Disfruta de tu purga Echenique, que te va a durar poco", señala.

Hace 1650 días

Reunión de Martínez-Almeida y Villacís

Los candidatos del PP y de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís, respectivamente, se han reunido este miércoles y han constatado su voluntad de "hacer posible el cambio que pidieron los madrileños" en las elecciones municipales del pasado 26 de mayo.  Fuentes de ambos partidos hablaban después de la reunión de "buena sintonía" entre ambos y de que en el encuentro primó "hacer posible el cambio" en la Alcaldía de la capital, es decir, llegar a un acuerdo que releve a Manuela Carmena.  Ambas partes precisan que se trata de una primera toma de contacto y que las negociaciones seguirán en los próximos días. Para hacer realidad ese cambio son necesarios los votos de Vox, partido que exige una negociación directa tanto con el PP como con Ciudadanos, a la que el partido liderado por Albert Rivera se niega.

Hace 1650 días

EH Bildu advierte al PSN

La cabeza de lista de EH Bildu al Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, ha advertido al PSN de que "es imposible configurar una alternativa a la derecha en Navarra sin hablar con EH Bildu" y ha asegurado que si los socialistas quieren "configurar mayorías alternativas a la derecha eso va a implicar necesariamente sentarse a hablar con EH Bildu". En una rueda de prensa poco antes de que este mismo miércoles el PSN y Geroa Bai inicien contactos dentro de la ronda de la líder socialista María Chivite para negociar la formación de un nuevo Gobierno, Bakartxo Ruiz ha afirmado, no obstante, que sería "precipitado" tomar ahora una decisión sobre si EH Bildu podría abstenerse o apoyar la investidura de Chivite en caso de que el PSN persista en su decisión de no pactar con la formación abertzale.

Hace 1650 días

Polémica en Vox Torremolinos por el Orgullo Gay

La participación de número 2 de Vox en Torremolinos (Málaga) y concejala electa, Lucía Cuín, en el acto institucional por el Día del Orgullo Gay el pasado sábado ha abierto una crisis en la formación, y deja además en el aire un posible pacto de las derechas para lograr el bastón de mando, informa Julia Camacho. La edil, que ya ha abandonado el partido, justificó su participación en el acto como “muestra de su apoyo a la cultura, las tradiciones y un colectivo tan importante”, en alusión a la fuerza que el movimiento LGTBI ha tenido en la localidad, donde precisamente se ubica uno de los primeros barrios gays de España, La Nogalera. Pero su presencia escandalizó a las voces mas reaccionarias de su partido, que le reclamó, sin éxito, su acta de concejal. Ahora, con su paso al grupo mixto, se complica el horizonte para el PP, la lista más votada con 9 concejales. La mayoría del consistorio se encuentra en los 13 ediles. El bloque de la izquierda sumaría 11 concejales, 8 del PSOE, actual alcalde, y 3 de Adelante Andalucía. Tras la buena sintonía mostrada por los socialistas con la edil del grupo Mixto, sería Cs quien, con sus dos escaños, decantaría la alcaldía hacia la izquierda o la derecha. La formación naranja está aún a la espera de recibir instrucciones de la dirección del partido.

Hace 1650 días

Muere el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Baiona

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Baiona (Pontevedra), Adolfo Valverde, ha fallecido de forma repentina en la mañana este miércoles en las inmediaciones de su domicilio. De ello han informado a Europa Press fuentes de la formación, que han explicado que el suceso tuvo lugar a primera hora de este miércoles cuando Valverde se disponía a ir a trabajar tras salir a correr. 

Hace 1650 días

Vox insiste en que tiene que tener presencia en los pactos

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha afirmado este miércoles que su formación quiere tener presencia en los pactos postelectorales y avisa que no respaldará ningún acuerdo entre PP y Ciudadanos en el que no participen. Espinosa de los Monteros ha explicado en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, que su partido tiene varias opciones para desbloquear la situación en Madrid. Por un lado, ha afirmado que podrían "llegar a un acuerdo para que gobierne PP y Vox", por otro lado, entiende que podrían "pactar un Gobierno del PP en solitario con el apoyo de Cs y Vox".

Hace 1650 días

Primeras palabras de Mazon

El diputado del Partido Regionalista Cántabro (PRC), José María Mazón, el primero en reunirse con el rey Felipe VI, ha asegurado que, en su conversación con el monarca, le ha transmitido su intención de apoyar a aquel candidato que "asuma los compromisos con Cantabria". "En el caso contrario no le vamos a apoyar", ha sentenciado. Pese a afirmar que, por el momento, ningún candidato le ha hecho una "oferta formal", ha reconocido que si Sánchez se compromete a cumplir con las inversiones de "justicia" que necesita su comunidad autónoma le dará su voto para formar un "gobierno estable". Siempre y cuando no intervenga en el acuerdo ERC y JxCat: "Cualquier concesión que haya a los independentistas y que supere a la Constitución no la vamos a permitir", cuenta Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1650 días

Felipe VI prosigue la ronda con Baldoví

Felipe VI ha proseguido con el diputado de Compromís, Joan Baldoví, la ronda de consultas con los dirigentes de los partidos con representación parlamentaria para designar candidato a la Presidencia del Gobierno. Después de abrir las conversaciones con el diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Mazón, con quien el rey ha estado algo menos de media hora, ha tomado el relevo Baldoví, quien ha llegado al Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela a las 10.45 horas. Don Felipe y el diputado valenciano se han estrechado la mano de forma cordial ante los medios gráficos. "Bienvenido de nuevo", le ha recibido el jefe del Estado, a lo que Baldoví le ha contestado: "¿Cómo estás?". A continuación, ambos han accedido al despacho del monarca para mantener el encuentro, en el que el diputado de Compromís va a exponerle su postura sobre el proceso de investidura.

Hace 1650 días

El PP desautoriza a su candidato de Labastida

El PP ha desautorizado a su candidato a la Alcaldía de Labastida, Daniel García, que este martes ha reconocido haber ofrecido un acuerdo de gobierno a EH Bildu a cambio de que la coalición facilitara su investidura como regidor de la localidad alavesa. El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha expresado su "desautorización tajante" de "cualquier contacto con Bildu en ayuntamientos alaveses para la elección de alcaldes y la conformación de gobiernos locales". Oyarzábal ha lanzado esta advertencia a través de un comunicado difundido después de que el candidato del PP a la Alcaldía de Labastida haya confirmado, en sendas entrevistas radiofónicas, que este pasado lunes ofreció un acuerdo a EH Bildu para entrar en el Gobierno municipal de Labastida a cambio de que facilitara su investidura como alcalde.

Hace 1650 días

El Rey ya ha comenzado la ronda de contactos

Felipe VI ha comenzado este miércoles, con el diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) José María Mazón, la ronda de consultas con los dirigentes de los partidos políticos con representación parlamentaria para designar candidato a la investidura, que se va a prolongar hasta este jueves. A las 10.00 horas, el rey ha recibido a Mazón en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela. En esta ocasión, y a diferencia de rondas anteriores, don Felipe ha esperado al diputado cántabro ante la puerta que lleva a su despacho, en lugar de hacerlo delante del tapiz que preside el salón. El jefe del Estado ha saludado con cordialidad a Mazón ante los medios gráficos y le ha dado la bienvenida a Zarzuela; a continuación han entrado para mantener la reunión a puerta cerrada. Mazón va a comunicar al jefe del Estado que el PRC está dispuesto a apoyar la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, si se compromete con el tren de alta velocidad a Cantabria, el futuro centro logístico de La Pasiega y el pago de los 121 millones de euros pendientes por las obras de reconstrucción del Hospital de Valdecilla.

 

Hace 1650 días

Ribera considera una "vergüenza" derogar Madrid Central

La ministra en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado de "vergüenza" fruto de la "ignorancia total" las propuestas planteadas por PP y Vox para derogar Madrid Central, la iniciativa implantada por el Ayuntamiento de la capital para habilitar una zona de bajas emisiones en el distrito Centro restringiendo el acceso del vehículo privado. 

Hace 1650 días

Hace 1650 días

Espinar pide no "cortar cabezas en Podemos"

Ramón Espinar ha llamado a una refundación ideológica en Podemos y a una vuelta a los orígenes. "Podemos no ha estado a la altura del pueblo, y por tanto hay que replantearse el ciclo político. ¿Eso se hace cortando cabezas? En mi opinión se hace incorporando más cabezas", ha dicho sobre la salida de Pablo Echenique. Preguntado en RNE por las perspectivas del futuro, ha dicho que cree que "lo mejor que podría pasar es un gobierno de coalición", aunque no cree que llegue a suceder.

Hace 1650 días

CC: "Si Podemos está en el Gobierno, no vamos a Sánchez"

El presidente en funciones de Canarias, Fernando Clavijo, deja claro que Coalición Canaria no va a apoyar la investidura de Sánchez si Podemos está en un acuerdo de programa con el PSOE o en áreas de Gobierno. "El camino que ha tomado Sánchez no nos ha gustado y no vamos a apoyar su investidura", ni aún atendiendo en su programa las necesidades del nacionalismo canario", señala en Onda Cero.

Hace 1650 días

Compromís no ve autocrítica en Iglesias

Joan Baldoví (Compromís) estima que "la autocrítica no pasa por los Secretarios de organización. La autocrítica pasa por los líderes. Me parece que con esto no se acaban las voces discordantes dentro de Podemos". Además, el político valenciano ha dicho en Onda Cero que su grupo nunca iba "a entrar en el grupo de Podemos (en el Congreso). Nosotros somos otra cosa y hemos colaborado en centenares de iniciativa, hemos coincidido, pero es importante que tengamos nuestro propio espacio".

Hace 1650 días

Hace 1650 días

Medio centenar de personas cortan Ferraz 

Medio centenar de personas del movimiento 'Extintion Rebellion' han cortado este miércoles la calle Ferraz frente a la sede del PSOE al grito de 'emergencia climática ya' y han exigido explicaciones sobre el cambio climático al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

 

Hace 1650 días

Gabilondo inicia su ronda de conversaciones

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, inicia este miércoles su ronda de contactos con la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, mientras que mañana la reunión la tendrá con el líder de Ciudadanos, Ignacio Aguado, han confirmado a Europa Press fuentes socialistas. 

Hace 1650 días

Borràs, Nogueras y Cleries se reúnen con los presos en Soto

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, el portavoz de Junts per Catalunya en el Senado, Josep Lluís Cleries, y la diputada Míriam Nogueras, se reúnen con los diputados Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en el Centro Penitenciario de Soto del Real esta tarde.

Hace 1650 días

Aguado vuelve a aislar a Vox

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido este miércoles en que negociará solo con el PP para llegar a un acuerdo de gobierno regional y después Vox tendrá que decidir si opta por "construir" o por "bloquear". En una entrevista en Telecinco, Aguado ha explicado que Ciudadanos ha pedido presidir la Mesa de la Asamblea de Madrid porque la pasada legislatura permitió que lo hiciera el PP "sin nada a cambio" y ahora con el crecimiento de su partido es "de recibo, lo justo y lo sensato".  Además, cree que la Presidencia de la Mesa de la Asamblea para Ciudadanos sería un "primer paso" para una negociación posterior que "esperamos que acaben en buen puerto".  Después de alguna conversación "informal" con la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, explicó que esta semana espera poder empezar a trabajar sobre contenidos concretos. 

Hace 1650 días

Pisarello: "Si quieren un gobierno antiindependentista, no lo tendrán"

El primer secretario de la Mesa del Congreso y ex primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, avisa a los" poderes fácticos de "que si quieren que en Barcelona haya un gobierno antiindependentista con Ada Colau, no lo tendrán". En una entrevista en Ser Catalunya, Pisarello ha defendido que los comunes no renunciarán a su proyecto en cuanto a la doble agenda: justicia social y posición de diálogo

Hace 1650 días

Podemos: Echenique pasa de "defensa a medio centro"

El secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafael Mayoral, justificó este miércoles el inminente cese de Pablo Echenique como secretario de Organización del partido señalando que el secretario general, Pablo Iglesias, "hace las alineaciones" como equivalente a un entrenador y que el hasta ahora número 3 "pasa de defensa central a mediocentro". Mayoral hizo en la Ser esta comparación, recogida por Servimedia, calificando a Echenique como "un actor fundamental" en Podemos y advirtiendo de que quienes piensen que va a dejar la primera plana de la formación "se van a llevar un gran chasco". 

Hace 1650 días

Alberto Rodríguez sustituirá a Pablo Echenique en Podemos

El diputado canario de Podemos Alberto Rodríguez sustituirá a Pablo Echenique al frente de la Secretaría de Organización del partido, después de que la dirección decidiera este martes apartar a Echenique de este cargo y situarle en una comisión de nuevo cuño para la negociación de pactos con el PSOE. Rodríguez será propuesto por Pablo Iglesias para ocupar el número dos orgánico del partido morado. El nombramiento deberá ser ratificado por el Consejo Ciudadano Estatal del sábado, informa Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1650 días

Torra pide una reunión "urgente" a Sánchez

El 'president' aborda la situación de los líderes independentistas presos tras el informe final de las acusaciones del juicio del 1-O en el que la Fiscalía sube la apuesta de la rebelión y ve golpe de Estado. "La represión continúa. Se ha de resolver. Esta tarde pediré a Pedro Sánchez una reunión urgente", ha avanzado.

Hace 1650 días

Torra y la mayoría independentista

Torra ha defendido en la entrevista a TV-3 que un 50% de catalanes quiere la independencia basándose en los resultados de las elecciones europeas del 26-M que en Catalunya ganó JxCat con Puigdemont al frente. Pese a las preguntas de la presentadora del programa, Lídia Heredia, Torra ha obviado el resultado global de la cita del 26-M: el independentismo se mantiene por debajo del 50%.

Hace 1650 días

Entrevista a Torra en TV-3

El 'president' ha hecho balance de su primer año de gestión en una entrevista en TV-3. Ayer, Torra ya hizo un balance triunfalista presumiento de diálogo y de cifras macroeconómicas. Hoy, preguntado por su presidencia, Torra ha afirmado que "se puede gobernar con presos y exiliados si tienes muy claros tus objetivos" y ha subrayado que el objetivo de su Govern es "la República catalana". "Junqueras y Puigdemont han optado por caminos diferentes, pero el objetivo es el mismo: hacer efectiva la república catalana". Torra ha asegura que "nunca" se ha sentido un "presidente provisional" pero al mismo tiempo ha advertido: "No hemos de olvidar nunca que Puigdemont es el 'president'.

Hace 1650 días

El Congreso aborda la mayoría absoluta del pleno

La Mesa del Congreso estudiará este miércoles el informe que encargó a los servicios jurídicos de la institución sobre la necesidad de rebajar o no la mayoría absoluta del Pleno tras la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión preventiva y siendo juzgados por el 'procés'. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, la Mesa mantendrá la mayoría absoluta en 176 diputados pese a la suspensión de los diputados presos.

Hace 1650 días

El Rey inicia los contactos para la investidura

Felipe VI inicia este miércoles la ronda de consultas con las formaciones parlamentarias con vistas a la sesión de investidura y lo hará recibiendo a las 10.00 horas en el Palacio de la Zarzuela al diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), José María Mazón. A este le seguirán Joan Baldoví (Compromís) a las 10.45 horas, Juantxo López de Uralde (Equo, integrado en Unidas Podemos) a las 11.30 y Javier Esparza (UPN; de la coalición Navarra Suma) a las 12.15. Por la tarde, a las 16.30, será el turno de Ana Oramas (Coalición Canaria), seguida por Yolanda Díaz (Galicia en Común, también de Unidas Podemos) a las 17.15 y Alberto Garzón (Izquierda Unida, socio de Unidas Podemos) a las 18.00 horas. La jornada de este miércoles terminará con Aitor Esteban, portavoz del PNV, a las 18.45. Al presidente del Gobierno en funciones y principal candidato a la investidura, Pedro Sánchez, le recibirá el jueves a las 18.00 horas. A lo largo de estos dos días, el Rey escuchará a quince representantes políticos.

Hace 1651 días

Vox sobre la reunión con el PP: "Ha habido buen entendimiento"

El portavoz en el Congreso de Vox, Ivan Espinosa de los Monteros, ha asegurado que ha habido "buen entendimiento" y "ambiente de cooperación" en la primera reunión que han mantenido con el PP de cara a negociar gobiernos autonómicos y municipales. Sobre Cs ha asegurado que los de Albert Rivera todavía no se han puesto en contacto con ellos. "Las puertas están abiertas para que se unan cuando quieran", ha afirmado después de insistir en la necesidad de que los liberales se sumen a un "espacio común" de negociación en el que las tres formaciones lleguen a acuerdos para formar ejecutivos "alternativos a la izquierda". 

Hace 1651 días

Todavía debe aprobarse

El informe deberá ser estudiado mañana miércoles por la Mesa, pero fuentes parlamentarias señalan que este organismo dará el visto bueno a la conclusión de los letrados. La decisión, sin embargo, tiene una importancia relativa. Afecta a la investidura de Sánchez, pero solo en primera votación, para la que se requiere mayoría absoluta, pero no para la segunda, en la que al presidente le basta con tener más apoyos que votos en contra. De este modo, el líder socialista no necesitará la abstención de alguno de los diputados de ERC.

Hace 1651 días

El Congreso no rebajará la mayoría absoluta

El Congreso mantendrá la cifra de 350 pese a la suspensión de los diputados independentistas. Los letrados de la Cámara baja han remitido este lunes a los miembros de la Mesa su informe sobre cómo quedan las mayorías después de la suspensión de los presos preventivos Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Turull. Los servicios jurídicos, según su escrito, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, concluyen que los “diputados suspendidos mantienen la condición de miembros de la Cámara, y en consecuencia, deben computar a efectos de su composición fijada en 350 desde el día de su constitución, no afectando así al número de votos requerido para alcanzar la mayoría absoluta (176) y al resto de las mayorías especiales que establezca la Constitución, las leyes orgánicas y el reglamento del Congreso”.

Hace 1651 días

Las acusaciones ratifican sus conclusiones en el juicio del procés

Este martes las acusaciones han ratificado las conclusiones provisionales que presentaron anteriormente ante el tribunal presidido por Manuel Marchena. En esa línea, la Fiscalía ha corroborado sua cusación por rebelión, mientras que, por otro lado, la abogacía del Estado ha asegurado que los hechos hacen referencia a un delito de sedición. La acusación popular, por su parte, ha respaldado los cargos de rebelión y ha expuesto el por qué de su acusación por organización criminal. 

Hace 1651 días

Vox: "Son los periodistas los que acosan y no al revés"

Vox ha defendido este martes que son los periodistas los que acosan a este partido y no al revés, después de que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunciara una campaña de acoso de la formación de extrema derecha contra los informadores. "Sólo en el mundo al revés progre se puede sostener que es Vox quien acosa a los periodistas y no al revés. Que se enteren quienes creen que el periodismo es señalar, insultar y demonizar", ha escrito el partido en su cuenta de Twitter.

Hace 1651 días

Romeva unos ingresos en 2018 de 64.346 euros

El Senado ha publicado la declaración de bienes y rentas de Raül Romeva junto a la del resto de miembros de la Cámara Alta de la XIII legislatura, en la que el político preso declara unos ingresos de 64.346,41 euros por cargo público en el ejercicio 2018. El senador de ERC está suspendido del cargo desde la semana pasada al encontrarse en prisión preventiva y juzgado por el Tribunal Supremo por el proceso independentista catalán. La suspensión fue acordada por la Mesa de la Cámara el pasado miércoles 29 de mayo con efectos retroactivos a la toma de posesión del escaño, es decir, desde el 21 de mayo. La declaración de bienes y rentas aparece firmada el pasado 17 de mayo en Soto del Real, localidad madrileña donde está la cárcel en la que permanece ingresado Romeva. El político de ERC informa de esa retribución por cargo público de 64.346 euros y de unos ingresos de 11,46 euros por de intereses por cuenta corriente. Romeva fue elegido parlamentario catalán en las autonómicas de diciembre de 2017, escaño que mantiene (los senadores pueden ser diputados autonómicos al mismo tiempo en la mayoría de comunidades). El documento recoge también que es propietario del 50% de una vivienda unifamiliar en Barcelona, adquirida en 2003, y del 50% de otra en Menorca comprada en 2015. Declara además uno 17.000 euros en diferentes bancos (el 50% de cuatro cuentas corrientes), tres hipotecas y el pago por IRPF de 29.230,88 euros en el ejercicio 2018.

Hace 1651 días

Los críticos a Iglesias tendrían que ir hacia una consulta revocatoria 

Los críticos a la gestión de Pablo Iglesias que quieren desalojarlo de la secretaría general de Podemos tienen tres herramientas reglamentarias para intentar conseguir ese fin a través de un consulta revocatoria que le destituyese de ese cargo. La primera sería convencer a la mayoría absoluta del Consejo Ciudadano estatal -que se reúne este sábado-. Como segunda opción tienen reunir al 20% de los inscritos en la formación. Para ello deberían convencer al menos a unos 103.482 inscritos. Una tercera posibilidad para convocar esa consulta sería convencer al 25 por ciento de los círculos activos. Así se recoge en el documento organizativo aprobado en la última Asamblea Ciudadana (Vistalegre II). De fracasar esa consulta revocatoria, las reglas internas de Podemos contemplan que ninguna persona puede ser sometida a una segunda consulta revocatoria durante el periodo en el que ejerza su responsabilidad. Por ahora, nadie ha ido tan lejos en público.

Hace 1651 días

Empieza la primera reunión pública entre PP y Vox

Representantes de PP y Vox están reunidos en estos momentos en el Congreso para avanzar en las negociaciones de los pactos para gobernar en más de una veintena de alcaldías y tres comunidades (Comunidad de Madrid, Aragón y Murcia), informa Pilar Santos. El secretario general de los populares, Teodoro García Egea, y la diputada Ana Beltrán, por parte de los populares, y el portavoz de los ultras en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros; la secretaria general del grupo, Macarena Olona, y Enrique Cabanas, vicesecretario de Presidencia, por parte de la nueva formación, han llegado a la sala Isturiz de la Cámara baja para oficializar unos contactos de los que no quiere formar parte Ciudadanos, el tercer partido que es necesario para conformar la mayoría de derechas en esos gobiernos locales y autonómicos.

Hace 1651 días

El portavoz de En Marea arremete contra Pablo Iglesias 

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha arremetido contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y le ha acusado directamente de tratar de "romper" el grupo parlamentario y la unidad en Galicia desde el principio de la legislatura. "Lo que está claro es que esas peleas de las que habla siempre tienen el mismo origen, la dirección estatal de Podemos con Pablo Iglesias al frente, que está empeñada en destruir el grupo parlamentario, destruir la convivencia y destruir la confluencia", ha espetado Luís Villares en la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces de la Cámara gallega, al ser preguntado por el rechazo de la mayoría de su grupo al nombre propuesto para senadora por designación autonómica. 

Hace 1651 días

Lilian Tintori, mujer de Leopoldo López, y su hija menor, en España

El Gobierno español ha comunicado este martes de que la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, y su hija menor se encuentran en España y que ambas están "en perfecto estado". Según fuentes del Palacio de la Moncloa, "en ejercicio de su libertad de movimiento", Tintori ha decidido dejar la Residencia de la Embajada de España en Venezuela, donde se encontraba como "huésped". Su marido, el opositor Leopoldo López, se encuentra alojado en la residencia desde el pasado 30 de abril.

Hace 1651 días

Según las fuentes consultadas por este diario, Puigdemont y Comín han logrado entrar en la Eurocámara sobre las 15.00 horas sin que el personal de seguridad haya puesto ninguna resistencia.

Hace 1651 días

Carles Puigdemont Toni Comín han conseguido entrar en el Parlamento Europeo y permanecen reunidos con "diversos eurodiputados", informa Silvia Martínez desde Bruselas. 

Hace 1651 días

Nadal y Sebastián piden gobiernos estables

Los exministros Álvaro Nadal (PP) y Miguel Sebastián (PSOE) han confiado este martes en la formación de gobiernos "estables" que puedan proporcionar una legislatura de "tranquilidad" en la que se desarrollen políticas que impulsen la competitividad y propicien un cambio de modelo productivo que afiance la economía del país. Así lo han indicado en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en el foro "Diálogos para el desarrollo" que organiza Management Activo en Murcia, y en el que han dado su visión a empresarios y directivos sobre cómo crecer mejorando la sostenibilidad.

Hace 1651 días

Casado no descarta al PSOE en Canarias

El presidente del PP, Pablo Casado, ha autorizado al presidente del partido en las Islas Canarias, Asier Antona, a "explorar" cualquier tipo de acuerdo para el gobierno autonómico, lo que incluye al PSOE, con el objetivo de que el PP "sea partido de gobierno en el ámbito autonómico, de los cabildos y de los ayuntamientos". Así lo ha explicado Antona tras reunirse este mediodía en Madrid con Casado y con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, para revisar la situación en aquella comunidad, donde está abierto el gobierno autonómico pero también los cabildos insulares y buena parte de los ayuntamientos, incluidos los de las capitales.

Hace 1651 días

Abascal, el jueves por la mañana con el Rey

El presidente de VOX y presidente del G.P. VOX, Santiago Abascal, acudirá a la ronda de consultas de Su Majestad el Rey este jueves (6 de junio) a las 11.30 horas.

Hace 1651 días

Robles pide a Cs que se aclare

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha exigido este martes a Cs "aclararse" sobre el papel que quiere jugar para garantizar la gobernabilidad de España: ser "líder de la oposición" o desempeñar otro papel alternativo.  Así se ha pronunciado Robles, en declaraciones a los periodistas en el marco de su visita al Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA) del Ejército del Aire, en las que juzgó necesario conformar un "gobierno creíble, con estabilidad y proyección internacional", cualidades todas, desde su punto de vista, que atesora el PSOE.

Hace 1651 días

El Congreso estudia si rebaja la mayoría absoluta del Pleno

La Mesa del Congreso tiene previsto estudiar este miércoles el informe que encargó a los servicios jurídicos de la institución sobre la necesidad de rebajar o no la mayoría absoluta del Pleno tras la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión preventiva y siendo juzgados por el 'procés'. 

Hace 1651 días

Cs crea un comité negociador exclusivo para Madrid 

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado este martes que han configurado un comité negociador del partido en la Comunidad de Madrid exclusivo para el Ayuntamiento de la capital y otro para el resto de los municipios donde tenga opciones de gobernar, formado por César Zafra, Ángel Niño, Paco Lara y Araceli Gómez.

Hace 1651 días

Las negociaciones en Navarra

El PSN ha afirmado este miércoles que "cumplirá" su "compromiso" de liderar un gobierno "progresista y de izquierdas" en Navarra, a pesar de que Ferraz se haya desmarcado de la posibilidad de que los socialistas navarros formen un gobierno que necesite la abstención de EH Bildu.

Hace 1651 días

Agenda europea de Sánchez

Mientras en España comienza la ronda de negociaciones para buscar acuerdos territoriales, también los líderes europeos se reúnen para conseguir acuerdos de reparto institucional en el seno de la UE. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, recibirá el jueves en la Moncloa al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en una reunión de trabajo. El viernes asistirá en Bruselas a una cena informal con sus homólogos europeos negociadores de las tres principales familias políticas: el primer ministro de Portugal, António Costa, y Sánchez por parte socialdemócrata; los primeros ministros de Bélgica y Holanda por parte liberal; y los primeros ministros de Letonia y Croacia como representantes de la familia conservadora.

Hace 1651 días

La ronda de consultas con el Rey

Felipe VI empieza mañana la ronda de consultas con los representantes de los 15 partidos políticos que tienen grupo parlamentario en el Congreso. El jefe del Estado recibirá a los grupos por orden de menor a mayor, así que inaugurará las visitas a la Zarzuela el diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Ángel Mazón, convocado a las diez de la mañana, y la acabará el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en jornadas posteriores. No acudirán a la Casa del Rey los representantes de ERC y Bildu, que han rechazado entrevistarse con el Monarca. El artículo 99 de la Constitución establece que el rey, "previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno".

La audiencia de Laura Borràs, representante de JxCat con Felipe VI será el próximo jueves a las 10.00 horas; a continuación, Felipe VI recibirá a Pablo Iglesias, líder de Podemos, a las 12.15 horas mientras que Albert Rivera, por Ciudadanos, irá a las 16.30.

Hace 1651 días

ERC propone a BComú un gobierno entre los dos para BCN

Coronas subraya que Maragall debe ser el alcalde porque ganó las elecciones y orilla a JxCat y propone un acuerdo proporcional por tener ambos grupos 10 concejales.

Hace 1651 días

Torra denuncia que hay "una operación de Estado para evitar alcaldes independentistas". 

Hace 1651 días

Respecto a la reunión con la ANC y Òmnium ha dicho que "hemos de dar una respuesta conjunta de país, como se hizo el 3 de octubre".

Hace 1651 días

"Puigdemont sigue siendo el 'president'. Considera que ahora su labor la debe hacer en el Parlamento Europeo y yo respeto sus decisiones", afirma Torra. Y añade: "No me he sentido nunca un 'president' provisional". 

Hace 1651 días

"La Fiscalía tenía hoy la ocasión de pedir la libertad inmediata de los presos. No lo ha hecho. Este incumplimiento del Derecho internacional en el juicio farsa se les volverá en contra".

Hace 1651 días

Torra da por cerrada su intervención y abre el turno de preguntas.

Hace 1651 días

"Si votar es delito, soy culpable. Me siento juzgado por el Estado español", añade. "Pido al presidente del Gobierno que vuelva a la mesa del diálogo, donde lo dejamos, con una hoja con nuestras pretensiones (ejercicio de autodeterminación) y la propuesta del Estado para Catalunya --"que hoy en día desconozco"-- y la figura de un relator.

Hace 1651 días

"Ha sido un año que acaba con la acusación de la Fiscalía, con un juicio que no se debería haber producido", afirma en alusión al juicio del 'procés'. "Denunciaremos este juicio farsa en todo el mundo".

Hace 1651 días

Defiende que sus Presupuestos son "los más sociales" y espera que se aprueben "por responsabilidad".

Hace 1651 días

Insiste en que su gestión se ha hecho con "diálogo" con el Estado y con el territorio. Afirma que se ha cerrado un ciclo electoral y que su Govern estará atento a los pactos para volver a iniciar la negociación de los Presupuestos de la Generalitat.

Hace 1651 días

Torra agradece a todos los 'consellers' su "colaboración y fidelidad". "Siempre me he sentido apoyado. Esta obra de Govern no se habría hecho sin ellos y sus equipos".

Hace 1651 días

Torra defiende el "deber" que el Govern tiene con las personas discapacitadas. "No seríamos justos si las dejásemos atrás". Es otro de los ámbitos para los que prevé más recursos. "Para tener un país justo hemos impulsado el Pacto contra la Segregación Escolar y un Pacto Nacional para las personas con discapacidad y medidas para fomentar la mediación en conflictos", enumera.

 

Hace 1651 días

Torra aborda medidas sociales. Anuncia 700 millones de euros a un plan de apoyo a las familias.

Hace 1651 días

Catalunya Global: Torra afirma que es importante que Catalunya se abra al mundo, que esté "atenta" a las consecuencias del 'brexit' para "minimizar impactos y maximizar oportunidades".

Hace 1651 días

Balance triunfalista

Primera crónica de la comparecencia del 'president'. Torra hace un balance triunfalista de su primer año de Govern .

Hace 1651 días

Torra apuesta por impulsar el liderazgo tecnológico de Catalunya y mejorar la formación profesional --"necesitamos técnicos cualificados", dice--. "Queremos situar a Catalunya como polo de conocimiento, formación, innovación y liderazgo en el cambio tecnológico. El Pacto Nacional por la Sociedad del Conocimiento ha de servir para avanzar en este reto con empresa, investigación y universidades".

 

Hace 1651 días

Torra procede a presentar el plan 'País Viu' que ha aprobado el Govern con más de 200 medidas de actuación. Él desgranará una sesentena. Empieza con las comarcas. "La idea es llenar las comarcas de vida. Me duele cuando visito las comarcas que me hablen del proceso de despoblación". "Queremos impulsar una estrategia de dinamización local", subraya.

Hace 1651 días

Esgrime datos económicos para respaldar la gestión de su Govern: crecimiento del 2% de la economía, descenso del 2,6% del paro, aumento del 4,1% de nuevas empresas, sexto año consecutivo de crecimiento de la producción industrial y octavo año de récord de las exportaciones. Son los datos en los que se basa Torra para afirmar que estamos en "un país en marcha". "Contra aquellos que presentan un panorama negativo, las cifras demuestran todo lo contrario. El Govern cumple y ha reducido el déficit de manera importante".

 

Hace 1651 días

Defiende que su gestión ha sido "rigurosa", con unos "presupuestos sociales como motor del cambio republicano", con "diálogo y consenso" con el Estado y con los sectores (educación, sanidad, Bomberos...). "Los valores republicanos han orientado este Govern, que son libertad, cultura y talento, que se han aplicado en todos los departamentos".

 

Hace 1651 días

Anuncia el impulso del plan 'País Viu' para iniciar "una nueva manera de relacionarnos con el territorio".

Hace 1651 días

Torra subraya el "año lejos de la normalidad" que se ha vivido en Catalunya con la "represión" y la "judicialización de la política" tras el referéndum del 1-O. Y denuncia que hay "obstáculos" que no han cambiado: "el déficit fiscal insostenible, las deudas del Estado, el déficit crónico de inversiones en infraestructuras y la recentralización".

Hace 1651 días

Torra presume de haber recuperado las instituciones catalanas después del 155 y de haber dinamizado la economía catalana después de la crisis. Califica el año de "positivo" y se muestra optimista de cara al futuro.

Hace 1651 días

"Queremos un país en que nadie se quede atrás, un país que quiere volver a hablar con el territorio". "Queremos un país justo, que trate bien a sus ciudadanos, transparente, que luche contra la corrupción".

Hace 1651 días

Comparecencia de Torra

Quim Torra comparece ante los medios para hacer balance de su primer año al frente del Govern.

Hace 1651 días

El Parlament lleva a Rajoy ante la Fiscalía

El Parlament de Catalunya llevará a Mariano Rajoy y a algunos de sus exministros ante la Fiscalía por negarse a comparecer ante la comisión de investigación del 155. La Cámara catalana ha recibido el informe del Consejo de Estado que estaba esperando. Sin embargo, dicho informa considera que el Parlament se "extralimita" en sus funciones y exime al expresidente de acudir a la comisión.

Hace 1651 días

El Supremo paraliza la exhumación de Franco

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha decidido paralizar la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, que el Gobierno de Pedro Sánchez tenía preparada para el lunes 10 de junio.

Hace 1651 días

Orden de menor a mayor

Los demás dirigentes políticos a los que recibirá Felipe VI esta semana son el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, el portavoz del PNV, Aitor Esteban; Laura Borrás por Junts per Catalunya y Jaume Asens por En Comú Podem.  Los últimos en ser recibidos por el rey serán Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Casado (PP) y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (PSOE).  Como es habitual, el orden de las consultas se establece de menor a mayor en función de la representación que cada fuerza política ha obtenido en el Congreso en las últimas elecciones. 

Hace 1651 días

El rey comienza el miércoles su ronda de consultas

Felipe VI empieza el miércoles a primera hora la ronda de consultas con los representantes de los 15 partidos políticos que tienen grupo parlamentario en el Congreso, cuenta Pilar Santos. El jefe del Estado recibirá a los grupos por orden de menor a mayor, así que inaugurará las visitas a la Zarzuela el diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Ángel Mazón, convocado a las diez de la mañana, y la acabará el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en jornadas posteriores. No acudirán a la Casa del Rey los representantes de ERC y Bildu, que han rechazado entrevistarse con el Monarca. Los representantes de Compromís, Joan Baldoví; Equo, Juantxo López de Uralde y UPN, Javier Esparza también irán por la mañana a Zarzuela. La ronda se interrumpirá a la hora de comer y las entrevistas se reanudarán a partir de las 16,30 horas con la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, seguida de la representante de En Marea, Yolanda Díaz, a las 17,15.

El artículo 99 de la Constitución establece que el rey, "previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno".

Hace 1651 días

Ábalos rechaza que el PSOE colabore con Bildu 

El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha defendido este martes que el socialismo navarro no debe "entrar en colaboración" con Bildu en las negociaciones para gobernar esta comunidad. Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas desde la Estació de França de Barcelona, antes de participar en el viaje conmemorativo del tren Catalán Talgo Barcelona-Ginebra en el 50 aniversario de su primer viaje. Sin embargo, ha asegurado que la dirección estatal del PSOE no considera que la actitud hasta ahora de la líder socialista navarra suponga un desafío: "La compañera María Chivite no está desafiando a la dirección del partido".

Hace 1651 días

Marín pide que Barcelona tenga un alcalde que no se "entretenga" en el procés

La alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, ha pedido que el próximo gobierno de Barcelona se centre en los problemas de la ciudad y en la construcción metropolitana, y que no se "entretenga" en otras cuestiones, como el 'procés', ya que a su juicio sería un "error". En una entrevista en Ràdio 4, Marín ha confiado en que las conversaciones postelectorales que hay en marcha en la ciudad permitan "investir a un alcalde o alcaldesa que realmente se preocupe por Barcelona" y que lidere las políticas metropolitanas.

Hace 1651 días

Feijóo defiende gobiernos con Cs y el apoyo puntual de Vox

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este martes que el PP forme gobiernos con Ciudadanos en comunidades autónomas y ayuntamientos y cuenten con el apoyo puntual de Vox, donde sea necesario. "No soy partidario de que Vox entre en los gobiernos, pero he de respetar las necesidades y estratégicas de cada territorio", ha explicado. En una entrevista en la emisora COPE, Feijóo ha puesto como ejemplo el modelo seguido en Andalucía donde hay un acuerdo de gobierno entre PP y Ciudadanos, pero la investidura de Juanma Moreno fue facilitada por el partido de Santiago Abascal.

Hace 1651 días

Abascal mantiene el pulso a Rivera

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha insistido este martes en EsRadio en que no apoyará gobiernos con Ciudadanos si el partido de Rivera no se aviene a negociar con Vox. "No apoyaremos a un partido que nos aplica un cordón sanitario", ha afirmado en referencia a la estrategia de Ciudadanos, que este lunes decidió que no se sentará a negociar con la ultraderecha. "Siento que es un chantaje, y antes de que ceder prefiero el harakiri político", afirmó Abascal, que ha apuntado que una de las alternativas es que el PP gobierne en solitario con apoyos externos de Cs y Vox. "Lo que no es una alternativa es el 'trágala' y el chantaje al que nos quieren someter", ha avisado. Además, ha pedido que "nadie se alarme" por la interposición de una enmienda a la totalidad a los presupuestos en Andalucía y ha explicado que su postura es "negociable" si PP y Ciudadanos acceden a llegar a acuerdos con ellos. 

Hace 1651 días

Ábalos, en un acto en Catalunya

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, hará la clausura de la 30ª edición del Encuentro Empresarial en el Pirineo este viernes, en uno de los eventos económicos con más participación de Catalunya. La jornada se ha consolidado como de referencia para el empresariado catalán y reúne ponencias de cerca de 20 profesionales, empresarios y directivos entre los que destacan el presidente de ERF, Ramon Folch, el presidente de la Fundación Garrigues, Antonio Garrigues Walker, y la representante del Alto Comisionado para la Agenda 2030 Cristina Gallach.

Hace 1651 días

Hace 1651 días

La cúpula de Podemos no se plantea un Vistalegre III

La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, ha dejado a un lado la posibilidad de convocar un Vistalegre III como pedía ayer el exsecretario general de la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar. "Tenemos por delante un Consejo Ciudadano Estatal para poner en común lo que ha pasado y reflexionar en colectivo", ha asegurado en una entrevista en TVE. Además, ha insistido en que "las crisis internas" y el "tirarse los trastos a la cabeza" no les hace ningún bien. Sobre las negociaciones con el PSOE ha afirmado que, por el momento, no se ha vuelto a producir ninguna reunión entre el líder morado, Pablo Iglesias, y el presidente en funciones, Pedro Sánchez. "Es Sánchez el que tiene que trabajarse la llegada a acuerdo", ha explicado dando a entender que será el dirigente socialista quien tenga que dar el primer paso, tal y como recoge Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1651 días

Rivera quiere gobiernos "como mucho de dos partidos"

"He tenido que apoyar investidura de gente que no me gustaba un pelo, apoyé la investidura de Mariano Rajoy, eso es hacer política", ha dicho Albert Rivera. El líder de Ciudadanos se ha reafirmado en su intención de sentarse con el PP "para sacar adelante gobiernos", subrayando que quiere "un Gobierno como mucho de dos partidos".

 

Hace 1651 días

Alonso insiste en pedir un PP de centroderecha 

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso,  ha resaltado la importancia del PP en el País Vasco, señalando que "es el único partido que ocupa el centro derecha" en la comunidad y que son "una voz firme contra el nacionalismo". En una entrevista en RNE, Alonso ha valorado la estrategia de Casado ante Vox, admitiendo que "a veces se emiten discursos desde Madrid que nos resultan muy alejados" porque los de Abascal "no tienen nada que ver" con su partido, aunque "quieren jugar en un ámbito político que es el nuestro". Además, ha señalado a Ciudadanos como socio preferente, con proyectos "desde la moderación", aunque ha evitado pronunciarse sobre Cayetana Álvarez de Toledo: "Ya sabe lo que yo pienso y sabe que no le voy a decir nada que usted quiere que le diga". 

Hace 1651 días

Podemos emplaza Sánchez a prescindir de Ciudadanos

La coportavoz de Podemos en el Congreso, Noelia Vera, ha emplazado este martes el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a reactivar las negociaciones para su investidura prescindiendo de Ciudadanos. En una entrevista en TVE, Vera afirmó que no se ha producido ningún contacto entre ambas formaciones tras la ronda de contactos del presidente español en funciones con los líderes de los principales partidos españoles. "Estamos esperando movimientos de Pedro Sánchez, que de momento no ha habido", dijo Vera, que ha emplazado también el líder del PSOE a recordar "lo que pasó en 2016 tras el pacto con Rivera".

Hace 1651 días

Diputados del Parlament piden a Tajani velar por los derechos de Puigdemont, Junqueras y Comín

Los diputados de JxCat, ERC, comuns y la CUP en el Parlament han pedido al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y los vicepresidente de la cámara que "velen por los derechos políticos" de los electos Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Toni Comín, y se han quejado de que se impidiera el paso a Puigdemont y Comín cuando fueron a acreditarse como eurodiputados. En una carta, han criticado como "de forma completamente arbitraria e inexplicable" se impidió el paso a los eurodiputados electos Puigdemont y Comín, el mismo día que otros como Pernando Barrena o José Ramón Bauzá pudieron acreditarse, han informado los grupos promotores de la iniciativa.

Hace 1651 días

Jornada clave en el juicio del 'procés'

El Tribunal Supremo encara las últimas sesiones del juicio del 'procés' con el turno de las acusaciones, que exponen este martes sus informes finales, en los que argumentarán por qué a su juicio los acusados deberían ser condenados, en el caso de la Fiscalía por rebelión, y en el de la Abogacía por sedición.

Hace 1651 días

El Supremo decide si exhuma a Franco

El Tribunal Supremo debe tomar hoy la decisión sobre si permite exhumar a Franco. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso ya no tiene más margen y este martes cinco de los seis magistrados que la componen empezarán a deliberar si paralizan la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene preparada para el lunes 10 de junio. 

Hace 1651 días

Cs da portazo a Vox

Ciudadanos da portazo a Vox y tanteará al PSOE en las negociaciones, aunque su prioridad es el PP.  Los criterios de negociación aprobados por la ejecutiva del partido que lidera Albert Rivera prefiguran acuerdos a derecha o izquierda, pero se complican las conversaciones con el PP allí donde Vox es imprescindible y da oxígeno a Pedro Sánchez para plantear compensaciones creativas.

Hace 1651 días

Un año del Govern de Quim Torra

Este martes se cumple el primer aniversario del Govern de Quim Torra. El 'president' comparecerá a las 12.30 para hacer su balance de gestión. Para las patronales y sindicatos ha sido un año de parálisis. Para las entidades, un año de "adormecimiento" en políticas sociales y para la oposición en el Parlament, un año de "inacción".

Hace 1652 días

El PP se reúne con Cs y Vox este martes por separado 

Fuentes de la dirección del PP acaban de informar en un comunicado que este martes el vicesecretario de Organización, Javier Maroto, se va a reunir con representantes de Ciudadanos para negociar el Gobierno de Aragón. Por la tarde, el comité nacional de gobernabilidad de los populares (en concreto, Teodoro García Egea y Ana Beltrán) mantendrá un encuentro con miembros de la dirección de Vox en el Congreso. Esas fuentes de Génova consideran que "el acuerdo programático" del partido de Albert Rivera, que considera al PP socio prioritario, "es un excelente punto de partida".

Hace 1652 días

Collboni rechaza la invitación de Maragall

El líder del PSC en Barcelona y tercero en los comicios, Jaume Collboni, ha rechazado la invitación de Maragall para conocer su posicionamiento durante las negociaciones de gobernabilidad de la capital catalana. 

Hace 1652 días

Estos son los representantes de los partidos que acudirán a la ronda de consultas con el Rey, previa a la investidura del presidente del Gobierno: 

José María Ángel Mazón Ramos (PRC)

Joan Baldoví Roca (Compromís)

Antonio López de Uralde Garmendia (Equo)

Javier Esparza Abaurrea (UPN)

Ana Oramas (CC)

Yolanda Díaz Pérez (Mareas en Común)

Alberto Garzón Espinosa (IU)

Aitor Esteban Bravo (EAJ-PNV)

Laura Borràs Castanyer (Junts per Catalunya)

Jaume Asens Llodrà (En Comú Podem)

Santiago Abascal Conde (Vox)

Pablo Iglesias Turrión (Unidas Podemos)

Albert Rivera Díaz (Ciudadanos)

Pablo Casado Blanco (PP)

Pedro Sánchez Pérez-Castejón (PSOE)

Hace 1652 días

Maragall convoca a Collboni para escuchar su posicionamiento

El candidato de ERC a la Alcaldía de Barcelona y ganador de las elecciones, Ernest Maragall, ha convocado al líder del PSC en la ciudad y tercero en los comicios, Jaume Collboni, a reunirse para conocer el posicionamiento del socialista en este momento de negociaciones por la gobernabilidad de la capital catalana. 

Hace 1652 días

Una moneda al aire da la alcaldía de Santa Fe del Penedès a Junts

Una moneda lanzada al aire esta mañana en los juzgados de Vilafranca del Penedès (Barcelona) ha dado la alcaldía del pequeño municipio de Santa Fe del Penedès a Jordi Bosch, que encabezaba la candidatura de Junts per Santa Fe. Las elecciones municipales del 26 de mayo dejaron un escenario insólito en Santa Fe del Penedès, donde los comicios se saldaron con un empate a 124 votos entre las candidaturas de Alternativa per Santa Fe, de Jordi Rius, que ocupaba hasta ahora la alcaldía, y la de Junts per Santa Fe, que capitaneaba Jordi Bosch, que será el nuevo alcalde. La Junta Electoral ratificó hace unos días el empate con un recuento de votos y determinó que la suerte, lanzando una moneda al aire, decidiera qué partido se quedaría el cuarto concejal y, por tanto, tendría la mayoría absoluta, siempre y cuando no hubiera un pacto antes, lo que no ha sucedido.

Hace 1652 días

Hace 1652 días

Batet comunica al Rey la lista de la ronda de contactos

Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para que le haga llegar la lista de dirigentes políticos con los que tendrá que reunirse en su ronda de consultas previa a la investidura del presidente del Gobierno. El rey ha saludado a Batet en el Salón de Audiencias de la Zarzuela y ambos han posado brevemente para los informadores gráficos antes de acceder al despacho de Felipe VI. La presidenta del Congreso llevaba en su mano una carpeta de color rojo con el emblema de la cámara baja y en cuyo interior portaba previsiblemente la relación de representantes que acudirán a Zarzuela. Un listado compuesto por responsables de los partidos que obtuvieron algún escaño en las elecciones generales del pasado 26 de abril para que el rey fije los días y horas de las reuniones que mantendrá con cada uno de ellos en orden de menor a mayor representación parlamentaria. Los contactos que se prevé que se desarrollen esta semana, ya que el jefe del Estado ha despejado su agenda y no tiene previsto ningún otro acto oficial.

Hace 1652 días

ERC recompone su grupo del Senado 

ERC ha reorganizado su grupo en el Senado tras la suspensión del político preso Raül Romeva, con la incorporación en su lugar de la senadora por designación del Parlamenvo vasco Idurre Bideguren (EH Bildu), de manera que volverá a contar con los diez parlamentarios que exige como mínimo el Reglamento de la Cámara para formar grupo propio.  

Hace 1652 días

Los periodistas se alzan contra Vox

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha exigido a VOX a que ponga fin a su "campaña de acoso" contra los periodistas y medios de comunicación, la cual ha definido como una "vulneración de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y de información", así como que apueste por una "política de transparencia que incluya la libertad crítica". 

Hace 1652 días

'Génova' quita hierro a que PP vasco quiera marcar perfil propio 

La dirección nacional del PP ha enmarcado este lunes en la normalidad que el PP vasco quiera marcar personalidad propia en Euskadi, en línea con lo que hacen todos los territorios. Eso sí, ha dejado claro que siempre será dentro de un discurso nacional coherente del partido, según han señalado a Europa Press fuentes de la cúpula de la formación. 

Hace 1652 días

Podemos 'ficha' como asistente a un exdiputado próximo a Iglesias

Podemos ha situado a su secretario de Comunicación y Tecnologías de la Información, el exdiputado Juan Manuel del Olmo, en la lista de asistentes del grupo parlamentario de Unidas Podemos con cargo al presupuesto del Congreso de los Diputados. Juanma Del Olmo, un estrecho colaborador de Pablo Iglesias, fue elegido diputado en 2015 y 2016 y en las elecciones generales del pasado 28 de abril concurrió como cabeza de lista por Valladolid, pero esta vez no logró escaño. 

Hace 1652 días

Borràs irá a ver al Rey en sustitución de Sànchez

La diputada de JxCat en el Congreso Laura Borràs irá a la ronda de consultas con el Rey y le trasladará que en España hay "presos políticos" como el número uno de su candidatura, Jordi Sànchez, suspendido como parlamentario, a quien el Supremo ha denegado que pueda acudir a la cita con Felipe VI.

"Yo misma iré a ver al Rey para recordarle de viva voz lo que seguramente el TS ha querido impedir, y es recordarle que en este reino tan bonito que le está quedando hay presos políticos", ha anunciado en declaraciones a los medios en los pasillos del Parlament.

Hace 1652 días

El PSOE negociará en Canarias con PP, NC, Podemos y ASG

El candidato socialista a presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que su partido negociará a partir del miércoles un gobierno "estable" con los cuatro partidos que le han manifestado su voluntad de propiciar un cambio en las islas: PP, Podemos, Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera (ASG). Torres se ha declarado "optimista" sobre sus opciones de conformar un ejecutivo de cambio, en el que no incluye a Coalición Canaria, que actualmente gobierna en las islas, a la espera de conocer cuál es la postura de los dos diputados de Ciudadanos, partido con el que tiene previsto hablar en cuanto designe a su comisión negociadora. 

Hace 1652 días

Villegas no descarta pactos con "algún barón socialista"

“Vamos a intentar buscar pactos con PP y si no llegamos a un acuerdo, se abre la posibilidad que si hay algún barón socialista que apueste nuestra propuesta, podríamos buscar ese acuerdo y estar abiertos a ese acuerdo”, ha subrayado Villegas, cuenta Iolanda Mármol.

Hace 1652 días

Ciudadanos: "No estaremos en gobiernos con Vox o Podemos"

El número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha confirmado este lunes tras la reunión de su Ejecutiva que su partido se plantea cerrar pactos a derecha e izquierda, a pesar de que ha eludido concretar alianzas.  Aunque el “socio preferente” sigue siendo la formación de Pablo Casado, el dirigente liberal ha insistido en que “se puede llegar a acuerdos con el PSOE” y rechaza negociar con la ultraderecha, informa Iolanda Mármol.  “Intentaremos tener de socio al PP y si hay dirigentes socialistas que excepcionalmente se desmarcan se podría estudiar el acuerdo con ellos. No vamos a entrar en gobiernos con Vox, Podemos o nacionalistas”, ha señalado, tras explicar que la dirección del partido ha aprobado por unanimidad el documento negociador.

Hace 1652 días

Ferraz se desmarca del intento de Chivite 

La dirección federal del PSOE se desmarca del intento de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, de intentar formar un Gobierno progresista en Navarra con Geroa Bai, la marca del PNV en la Comunidad foral, Podemos e Izquierda Unida porque necesitaría al menos de la abstención de EH Bildu para superar la investidura, han confirmado a Europa Press fuentes socialistas. 

Hace 1652 días

ERC rechaza "de entrada" que Maragall gobierne dos años y Colau otros dos

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha explicado este lunes que su partido rechaza "de entrada" aceptar repartirse la Alcaldía con BComú, por lo que no contempla alcanzar un acuerdo por el que Ernest Maragall (ERC) sea alcalde dos años y la actual alcaldesa Ada Colau (BComú) otros dos. 

Hace 1652 días

Alonso avisa a Casado: quiere definir la “personalidad propia” del PP vasco

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, uno de los barones críticos por la derechización de Pablo Casado, ha anunciado que su formación celebrará una convención en septiembre para definir la "personalidad propia" que el partido debe tener en Euskadi con el objetivo de ser la alternativa al nacionalismo, desde la defensa a "ultranza" de la foralidad y del constitucionalismo, tal y como explica Pilar Santos.

Hace 1652 días

Collboni insiste con Colau

Collboni defiende un gobierno de Barcelona en Comú y el PSC como la "única posibilidad" por la que apostarán los socialistas, y descarta así el tripartito ERC-BComú-PSC. Anuncia negociación con los comuns esta semana, cuenta Toni Sust. El equipo negociador del PSC lo encabezará la número dos de su candidatura, Laia Bonet. El político socialista afirma  haber mantenido ya contactos con Colau antes de abrir la negociación, además de agradecer  a Valls que preste su "apoyo puntual".

Hace 1652 días

Batet, con el Rey esta tarde

El rey Felipe VI recibirá esta tarde a las 17 horas a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que le entregará la lista con los grupos que componen el nuevo hemiciclo.

Hace 1652 días

Casado aborda los pactos con los dirigentes provinciales

El presidente del PP, Pablo Casado, y sus números dos y tres, Teodoro García Egea y Javier Maroto, están reunidos en este momento con presidentes y secretarios generales del partido en la sede de Génova para abordar las difíciles negociaciones que tienen por delante si quieren seguir gobernando en 23 ayuntamientos y cuatro autonomías (Madrid, Murcia, Castilla y León y Aragón). El partido no había informado previamente de que se iba a celebrar esa reunión y la ha dado a conocer poco antes de la una del mediodía, informa Pilar Santos.

Hace 1652 días

Plazo por los lazos de Torra

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya Carlos Ramos ha ofrecido tres días a la fiscalía, la acusacion popular y la defensa para que informen si es necesario practicar nuevas pruebas en el proceso abierto al 'president' de la Generalitat, Quim Torra, por desobediencia a la Junta Electoral Central al haberse negado a retirar los lazos amarillos de los edificios publicos, informa J.G. Albalat.

Hace 1652 días

Vox presentará una enmienda a totalidad a los Presupuestos andaluces

Vox ha anunciado este lunes que planteará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para este año presentado por el Gobierno de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) y que llegó el pasado viernes al Parlamento. Así lo ha anunciado en rueda de prensa, el portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, quien ha indicado que plantearán esa enmienda a la totalidad con propuesta de devolución del texto al Consejo de Gobierno, porque no son las cuentas de un Gobierno del cambio, sino que perfectamente las podría haber presentado el anterior Ejecutivo de PSOE-A.

Hace 1652 días

Franco reconoce que "está difícil" que PSOE gobierne la Comunidad de Madrid

El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha reconocido este lunes que "está difícil" que el candidato a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, gobierne en la región y ha vuelto a dejar "la pelota" en el tejado de Ciudadanos.  

Hace 1652 días

Polémica por Oriol Pujol

La Fiscalía recurrirá la orden de la Generalitat de permitir a Oriol Pujol Ferrusola salir de la cárcel.

Hace 1652 días

El Supremo no deja ir a Sànchez a la ronda de contactos con el Rey

El tribunal del 'procés' rechaza conceder el permiso a Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante de Junts per Catalunya, informa Ángelez Vázquez. Su caso no encaja con lo previsto en la ley penitenciaria para conceder permisos de salida.

Hace 1652 días

Girauta cree que Valls plantea un "falso dilema" en Barcelona 

El responsable del Área Constitucional de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, considera que el candidato de Barcelona pel Canvi - Ciutadans a la Alcaldía de esta ciudad, Manuel Valls, ha planteado un "falso dilema" al ofrecer sus votos a la todavía alcaldesa, Ada Colau, y al candidato del PSC, Jaume Collboni, para evitar que un independentista como Ernest Maragall (ERC), vencedor de las elecciones municipales, esté al frente del Gobierno municipal. "Es un falso dilema elegir entre horca y guillotina", escribió Girauta este domingo por la tarde en un mensaje en Twitter. A su juicio, "el mal menor no es Colau sino Collboni", al que, según ha recordado, "Cs ya le ha ofrecido sus votos", de manera que "el dilema lo tiene Colau: Collboni o Maragall". 

Hace 1652 días

España pone a prueba sus dotes de pacto

Arranca la compleja negociación de Navarra y se acelera en Madrid, cuenta Gemma Robles. El Congreso debate si cambia sus mayorías por la suspensión de los presos.

Hace 1652 días

Todo pasa por Ferraz

 La aplastante victoria de Sánchez en las primarias del 2017, y sobre todo la moción de censura a Mariano Rajoy y su reciente triunfo en las elecciones generales, han reforzado la autoridad del secretario general hasta límites impensables hace solo un par de años, cambiando al PSOE por completo, explica Juan Ruiz Sierra. También en la manera que la dirección del partido tiene de afrontar el complejo escenario de pactos. Sánchez quiere pilotar los pactos autonómicos y municipales, a diferencia de hace cuatro años.

Hace 1652 días

Vox estudia querellarse contra Zapatero por las actas de ETA 

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que su partido está estudiando querellarse contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por las conversaciones que mantuvo con ETA y que se han hecho públicas a través de las actas de las reuniones incautadas a la banda terrorista. La formación de ultraderecha ha pedido al Ministerio de Exteriores y al Ministerio de la Presidencia que les entreguen todas "las actas, documentos e informes que puedan arrojar luz" sobre las supuestas negociaciones. Abascal ha dicho que los documentos vienen a "confirmar las peores sospechas" de que el exlíder del PSOE hizo cesiones a ETA como "la legalización de las marcas políticas", "la derogación de la doctrina Parot" y el aviso de "inminentes operaciones antiterroristas en suelo francés", según cuenta Miguel Ángel Rodríguez.

Hace 1652 días

Artadi avisa a Colau de que "nada es gratis"

La número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, ha avisado este lunes a la alcaldesa en funciones y segunda en las elecciones, Ada Colau (BComú) de que "nada es gratis en la vida", aunque el candidato de BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, le haya ofrecido sus votos sin nada a cambio para evitar que sea alcalde el republicano y ganador de los comicios, Ernest Maragall. "No hay nada que Valls haga que sea gratuito" y Colau debería hacer una reflexión más allá de la de mantener el cargo, ha dicho Artadi en una entrevista de Ràdio 4, en la que ha sostenido que Colau no compareció ante los medios el lunes tras las elecciones para esperar si cuajaba la posibilidad de que ella fuera alcaldesa mediante otros apoyos.

Hace 1652 días

De Quinto: "No existe división" en Ciudadanos sobre Colau

El diputado de Ciudadanos y exvicepresidente ejecutivo de Coca Cola, Marcos de Quinto, ha respondido sobre si hay "división" en su partido por un posible apoyo a Ada Colau en Barcelona para evitar un gobierno proindependentista: "No conozco bien esa división, creo que probablemente no existe esa división, pero no he tenido ocasión de hablar con Luis (Garicano)". Así ha contestado también en alusión a la pregunta y a las últimas palabras del europarlamentario electo Luis Garicano en redes sociales, donde ha mostrado su visto bueno a la fórmula planteada por el cabeza de lista en las municipales en Barcelona, Manuel Valls, para evitar que Ernest Maragall (ERC) sea el próximo alcalde de la Ciudad Condal.

Hace 1652 días

Adiós de Nuet a EUiA

Joan Josep Nuet, diputado del grupo republicano en el Congreso, convoca el consejo nacional de EUiA para presentar su renuncia a la dirección del partido, informa Roger Pascual. Nuet, que ha dirigido la formación siete años, había recibido críticas internas tras alcanzar un acuerdo para ir en la lista de ERC al  Congreso.

Hace 1652 días

Esparza tiende la mano al PSN

El candidato de Navarra Suma a la Presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza, ha afirmado que su mano está "tendida" para hablar con los socialistas sobre la formación del Ejecutivo foral y ha pedido así al PSN que "recapacite y que interprete bien el mandato de los ciudadanos". Javier Esparza ha afirmado, en una entrevista en Onda Cero, que el cuatripartito que ha sostenido al Gobierno foral en la última legislatura "ha pasado de 26 parlamentarios a 19 y, por contra, aquellos que estábamos en la oposición tenemos una mayoría para conformar un proyecto que sea estable, para conformar un Gobierno constitucionalista en Navarra, que se aleje de políticas nacionalistas e identitarias, que es lo que hemos tenido a lo largo de toda la legislatura". Así, el candidato de Navarra Suma ha considerado que "el mensaje es tan rotundo que yo lo que quiero es hablar con el PSN y que se recapacite, que se interprete bien el mandato de los ciudadanos".

Hace 1652 días

Podemos afea a Espinar sus críticas

La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, ha afeado este lunes la tribuna abierta del exsecretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, señalando que hablar de problemas internos en los medios "es cosa del pasado" y que desde la dirección siguen centrados en la negociación de un gobierno de coalición con el PSOE. Además, emplaza cualquier debate interno al Consejo Ciudadano Estatal que la formación celebrará este sábado. 

Hace 1652 días

Garicano se alinea con Valls y se abre a "votar a Colau"

El eurodiputado electo de Ciudadanos Luis Garicano se ha alineado este domingo con el candidato a la alcaldía de Barcelona respaldado por la formación naranja, Manuel Valls, y se ha abierto a votar a Ada Colau como alcaldesa para "evitar un resultado aún peor" en la capital catalana. En un apunte en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, Garicano ha asegurado que "se puede votar a Colau aunque a uno le parezca malísima alcaldesa" y una "opción mala" si es para evitar "un resultado aún peor" y, "quizás, catastrófico". A su juicio, algo peor que cuatro años más con Colau como alcaldesa sería "que los independentistas instrumentalicen y destrocen" Barcelona con el candidato de ERC, Ernest Maragall, situado en el consistorio.

Hace 1652 días

Monasterio advierte al PP y Cs de que queda "muy poco tiempo"

La candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, sólo ha recibido invitación para reunirse del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, y ha advertido a Cs y PP de que "queda muy poco tiempo" después de haber "perdido una semana muy importante" porque para hablar de programa hay que dedicarle "tiempo".

Hace 1652 días

Page presiona para no pactar con Podemos

Emiliano García-Page, presidente en funciones de Castilla-La Mancha, avisa al PSOE de que un pacto con Podemos puede ser negativo para el socialismo porque "el drama no es pactar o no con Podemos, es que Podemos no suma en votos con el PSOE, y lo que es peor, suma algunos vetos". Además, en una entrevista en RNE, ha alertado a Ciudadanos del peligro de un acercamiento A vox, que les convertiría "en la segunda muleta del PP". 

Hace 1652 días

El PP pide a Vox que frene sus exigencias si son la "cuarta o quinta" fuerza

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha pedido a Vox que mida sus exigencias y sus "amenazas", porque en muchas circunscripciones han sido la "cuarta o quinta" fuerza más votada, tal y como informa Pilar Santos. Los populares necesitan a la ultraderecha y a Ciudadanos para gobernar en 23 ayuntamientos y cuatro autonomías (Comunidad de Madrid, Castilla y León, Murcia y Aragón) y temen que las peticiones de la formación de Santiago Abascal (todavía no concretadas caso por caso) hagan imposible el entendimiento con los naranjas. García Egea, en una entrevista en ‘Espejo Público’, ha pedido  a Vox que no condicione gobiernos "de forma negativa" ni tampoco que "amenace" con que Manuela Carmena pueda seguir de alcaldesa de Madrid por la complicada relación a tres bandas. De hecho, García Egea ha comentado que hoy mismo va a proponer a los dos partidos crear unas mesas tripartitas en España y en cada una de las cuatro autonomías afectadas para "empezar a hablar de programas". Si Ciudadanos no cede y no quiere sentarse con Vox (que insiste en que no quiere "humillaciones" y sí gestos "de normalidad" como una fotografía a tres), el PP se ofrece a hacerlo por separado, como en la Junta de Andalucía en diciembre.

Hace 1652 días

Bilbao (PNV), favorable a que se reedite una alianza con el PSE-EE

La europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao, cree que la alianza que su partido ha mantenido, hasta ahora, con el PSE-EE ha sido "positiva", por lo que se ha mostrado favorable a la posibilidad de que se reedite esta entente tras las elecciones municipales y forales del pasado 26 de mayo. No obstante, ha recordado que será la dirección de la formación jeltzale la que decida la política de pactos. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Bilbao ha señalado que será la Ejecutiva del partido, que se reúne hoy, la que decida "hacia dónde van a ir las cosas, pero lo que sí parece claro es que la ciudadanía vasca ha valorado de manera positiva esa alianza que ha dado estabilidad y ha sido un acuerdo que ha funcionado correctamente".

Hace 1652 días

Podemos vive "un bache", dice una parlamentaria vasca

La diputada vasca de Unidas Podemos, Pilar Garrido, ha reconocido que l