Los votantes que duermen en la calle
La entidad Arrels ofrece a sus usuarios cuentas de voluntarios en la red social para incidir en la campaña

icoy34410688 barcelona 22 06 2016 pol tica voluntarios prest160622193208 / periodico

Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
TONI SUST / BARCELONA
A los políticos se les acusa de no escuchar a la calle más que cuando hay campaña electoral, pero Arrels, entidad que atiende a personas sin hogar, subraya que a los que duermen en la calle ni siquiera les hacen caso en estas fechas de especial interés en obtener el voto.
Por eso, la entidad ha organizado este miércoles una sesión de un par de horas durante las cuales un grupo de voluntarios ha cedido sus cuentas de Twitter a personas que duermen en la calle o en albergues u otro tipo de instalaciones temporales para que estos tuitearan mensajes a los candidatos y a sus partidos en los que les han preguntado, esencialmente, sobre cuáles son sus planes para combatir la pobreza, los desahucios, para ayudar a quien no tiene un techo bajo el que resguardarse.
#VOTINVISIBLE
Empleando el hashtag #votinsible o #votoinvisible, los sin hogar han interpelado a los candidatos. Entre los voluntarios figuraban el exdiputado de la CUP David Fernàndez, que ha cedido su cuenta a Pedro, seis años sin un hogar en el que dormir; la exdiputada del PSC Laia Bonet, que ha compartido red social con Enric, cuatro años durmiendo en la calle, y el director de Intermón-Oxfam en Catalunya, Francesc Mateu, que ha hecho de portavoz de Francisco, seis años durmiendo en la calle.
En total, la acción ha dado pie a 3.307 tuits (952 con imagen), que han generado 2.503 retuits. 850 usuarios han utilizado los hashtags indicados por Arrels. Los usuarios de la entidad han preguntado a los políticos por sus planes contra la pobreza y en favor del colectivo que integran o integraron. Algunos de los interpelados han contestado, y Arrels se ha encargado de preguntar el motivo de los que no lo han hecho: el PP y Ciutadans.
La sesión se proyectó cuando se comprobó que los candidatos apenas o nunca abordan los problemas de quien duerme en la calle. Por lo menos ahora no podrán decir que nadie les ha preguntado por ello.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes