JORNADA ELECTORAL DECISIVA
Elecciones generales 2015: El PP gana pero los pactos decidirán el Gobierno
La gobernabilidad del país queda en el aire
Ni una alianza de los partidos del bloque de derechas ni la suma de las fuerzas de izquierdas alcanzan la mayoría absoluta, de confirmarse los sondeos
¿Elecciones generales 2015: El día después, en directo
¿Todos los resultados de las elecciones 2015
Cuando ya ha sido escrutado el 99,93% de los votos de las elecciones generales, el Partido Popular ha ganado los comicios con 123 diputados pero lo tiene casi imposible para formar Gobierno, ya que queda muy lejos de la mayoría, situada en 176 escaños.
Claves de los resultados.
- El PP gana con 123 diputados pero queda muy lejos de la mayoría absoluta y pierde 63 diputados y 3,8 millones de votos.
- El PSOE no pasa de los 90 diputados, 19 menos que en el 2011. Ha perdido un millón y medio de votos. En Madrid, es la cuarta fuerza.
- Podemos puede presumir de ser vencedor de la jornada con 69 diputados.
- Ciudadanos logra 40 diputados y se queda muy lejos de sus expectativas.
- Las elecciones dejan un escenario de difícil gobernabilidad. El PP, pese a su victoria, tiene casi imposible formar Gobierno.
- Una alianza de PP con Ciudadanos sumaría 162 diputados, los mismos que una coalición entre el PSOE, Podemos e Izquierda Unida.
01.26 h. Cerramos este hilo de información en directo sobre las elecciones. Muchas gracias por seguirnos. Este lunes, desde primera hora, les seguiremos informando del día después de los comicios.
01.18 h. "Podemos patea el tablero y aviva el vértigo del pacto", crónica de Iolanda Mármol.
Gritos de "Sí se puede" ponen fin a una campaña histórica #20DicPodemos pic.twitter.com/98HsJOEVQb
— PODEMOS (@PODEMOS) 21 de diciembre de 2015
01.11 h. El PP mantiene la mayoría absoluta en el Senado.
Agradezco también a todos los militantes, simpatizantes y votantes su lealtad y confianza en el #PartidoPopular #20D pic.twitter.com/80kt8JNYzM
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 20 de diciembre de 2015
01.06 h. L'Hospitalet apuesta también por Podemos.
L'#Hospitalet apuesta también por el lila y se aleja del naranja del 27S https://t.co/8BuOQ6OVnX pic.twitter.com/spH4JFQTLI
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
01.05 h. Desilusión en Ciudadanos al no repetir en Catalunya el éxito del 27-S
01.00 h. Incluso Edward Snowden, el exanalista de la CIA que reveló el sistema de espionaje mundial de EEUU, ha celebrado los resultados en España en su cuenta de twitter.
Historic. Imagine a world where elections are more than a choice between one or the other. Congratulations, Spain! https://t.co/sLXWDk01ms
— Edward Snowden (@Snowden) 20 de diciembre de 2015
00.56 h. Podem y el efecto Colau han arrasado en la ciudad de Barcelona.
Orgull de Catalunya que ha derrotat al PP, al bipartidisme i al seu recanvi, @adacolau #EnComúGuanyem pic.twitter.com/D0WQEqvUn8
— En Comú Podem (@EnComu_Podem) 20 de diciembre de 2015
00.53 h. "Del bendito pinchazo a la decepción". Así se vivió la noche electoral en la sede de Ciudadanos, un poartido que se ha quedado muy lejos de sus expectativas.
00.48 h. "Se busca presidente para España", así titula Gema Robles, delegada de El Periódico en Madrid su crónica de los resultados de las elecciones. Unos comicios cuyos resultadps no garantizan la gobernabilidad de Rajoy, el ganador, y complican la alternativa de Sánchez.
Se busca un presidente para España. #EleccionesGenerales2015 https://t.co/pGTgRMvh23 pic.twitter.com/xNbPE11ilY
— El Periódico (@elperiodico) 21 de diciembre de 2015
Spain's ruling conservatives win election, short of majority https://t.co/fzHtf75ar9
— Reuters (@Reuters) 20 de diciembre de 2015
00.44 h. Rivera no logra la llave de la gobernabilidad que tanto ansiaba. El líder de Ciudadanos, con 40 diputados, no podrá decidir la investidura del nuevo presidente. Rivera ofrece pactos puntuales, "paso a paso" y pide cintura a los otros partidos.
.@Albert_Rivera: "Es paradógico y un orgullo que Ciudadanos naciera en mi tierra, Catalunya"https://t.co/RKzmPqSlHl pic.twitter.com/FaoFpm8MJB
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.42 h. Terrassa se tiñe del lila de Podemos.
#Terrassa da un giro definitivo hacia el lila de En Comú Podem https://t.co/cEeqSIgoPv pic.twitter.com/038vlZzYZ5
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.40 h. El PSOE mantiene la segunda posición y resiste ante el avance de Podemos
00.38 h. Paisaje tras las elecciones: Rajoy vence pero se queda lejos de sumar con C's para gobernar.
00.34 h. En Comú Podem se impone con comodidad en Mataró, con el PSC en segundo lugar
00.31 h. Una apagada Carme Chacón ha comparecido en la sede del PSC para felicitarse der haber obtenido unos resultados por encima de aquellos que obtuvo Miquel Iceta en las elecciones al Parlament de septiembre, uno de los objetivos que se había marcado, pero reconoció que la aportación de su candidatura, y la del socialismo catalán como histórico granero electoral en las victorias del PSOE en las elecciones generales, ha estado por debajo de lo necesario. "El resultado no es el que queríamos", ha admitido.
.@CarmeChacon: "No es el resultado que queríamos, pero ha ganado la izquierda" https://t.co/RKzmPqSlHl pic.twitter.com/DIRfRlK1GG
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.27 h. UPD, la formación magenta, que nació en el 2007 con Rosa Díez al frente, ha pasado a la historia en estas elecciones generales. Su actual líder, Andrés Herzog, no ha logrado mantener su escaño, por lo que el partido ha quedado fuera del Congreso.
Gentes de @UPYD: Gracias a todos por vuestros ánimos. Nunca he estado más orgulloso de ser uno de los vuestros.
— Andrés Herzog (@Herzogoff) 20 de diciembre de 2015
00.22 h. En Comú Podem cimenta su victoria en Barcelona. La fuerza morada, la más votada también en Tarragona, logró nueve de sus 12 diputados en la demarcación barcelonesa, la misma circunscripción que relegó a CDC (bajo la marca Democràcia i Llibertat) a la cuarta posición en el cómputo global después de haber ganado en el 2011 (eso sí, entonces bajo las siglas de CiU).
.@EnComu_Podem gana las elecciones del área metropolitana de Barcelona https://t.co/zv5q6YbnIV pic.twitter.com/jXfFXIwth4
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.19 h. CDC tapa su batacazo ofreciéndose para pactos en Madrid. Crónica de Fidel Masreal sobre los resultados obtenidos por Democràcia i Llibertat.
00.17 h. Ada Coalu tras la victoria de En Comú Podem: "Vamos a poner la política patas arriba".
.@AdaColau: "Hemos duplicado los resultados de las municipales. ¡Orgullo, orgullo, orgullo!" https://t.co/RKzmPqSlHl pic.twitter.com/KMXCaTyRfo
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.11 h. La consulta catapulta a Podemos, y CDC queda relegada al cuarto lugar.
00.08 h. Rajoy: "Quien gana las elecciones debe intentar formar Gobierno". "Voy a intentar formar Gobierno y creo que España necesita un Gobierno estable".
.@MarianoRajoy: "Intentaré formar gobierno. España necesita un gobierno estable"https://t.co/RKzmPqSlHl pic.twitter.com/ezsPULoYsz
— El Periódico (@elperiodico) 20 de diciembre de 2015
00.07 h. El PP acaba de ganar un último diputado. El PP ha logrado 123 diputados.
00.05 h. Rajoy da las gracias a "todos los que han ido a votar". "Soy consciente de que hemos vivido cuatro años difíciles, que hemos tenido que tomar decisiones que no eran fáciles y que son las decisiones que no les gusta tomar a los gobernantes", afirma el candidato del PP.
00.03 h. Comienza la comparecencia de Mariano Rajoy. "Este partido sigue siendo la `primera fuerza política de España", comenta Rajoy.
23.55 h. Resultados con el 99,21% de los votos: Partido Popular, 122 escaños; PSOE, 91 escaños; Podemos, 69; Ciudadanos, 40; ERC, 9; Democràcia i Llibertat, 8; PNV, 6; Izquierda Unida, 2; Bildu, 2; Coalición Canaria, 1.
23.47 h. Comparece Albert Rivera, líder de Ciudadanos: "Esta es la noche en que España ha cambiado. Ya basta de rojos y azules".
.@Albert_Rivera "Hoy España una etapa de esperanza y de ilusión" #Ciudadanos40 pic.twitter.com/vyTmIUxMpg
— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) 20 de diciembre de 2015
23.44 h. El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, comparece para valorar los resultados y asegura que corresponde al partido más votado, es decir, al PP, "intentar formar Gobierno". No obstante, se ha mostrado dispuesto a "dialogar y debatir" con otras fuerzas políticas.
EN DIRECTO en #Periscope: Declaraciones resultados Elecciones Generales 2015 https://t.co/5Zn2NF1vae
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 20 de diciembre de 2015
23.32 h. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha comparecido para valorar los resultados de En Comú Podem clamando "orgullo de Catalunya".
23.30 h. Pese al escándalo por el cobro de comisiones, el popular Pedro Gómez de la serna ha renovado su escaño en el Congreso.
Gómez de la Serna (PP) renueva su escaño en el Congreso pese al cobro de comisiones - https://t.co/9nu2hQy8mV pic.twitter.com/Hrd927vi72
— Europa Press (@europapress) 20 de diciembre de 2015
23.38 h. El diario británico 'The Guardian' se refiere a las declaraciones de Pablo Iglesias sobre el nacimiento de una nueva España.
Pablo Iglesias of #Podemos hails the birth of "a new Spain" and the death of two-party politics — live election blog https://t.co/tcAbNcNxih
— The Guardian (@guardian) 20 de diciembre de 2015
23.26 h. El recuento cais ha terminado. El PP gana las elecciones pero tiene casi imposible formar Gobierno.
23.25 h. El president en funciones de la Generalitat, Artur Mas, recuerda al líder de Podemos, Pablo Iglesias, su compromiso de no investir a nadie que no acepte el derecho a decidir para Catalunya.
23.22 h. El PP recupera el diputado 122 a costa del PSOE, que queda con 91.
23.17 h. Xavier Domènech, cabeza de lista de En Comú Podem, comienza su valoración diciendo: "Hemos ganado. ¡Sí se puede!".
23.12 h. En su valoración. el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que su partido es el único que tiene un proyecto plurinacional para España. La cuenta de twitter de Podemos en seguida ha publicado un tuit dedicado a Catalunya.
"No toca hablar de acuerdos entre partidos sino de reformas constitucionales" @Pablo_Iglesias_ #20DicPodemos pic.twitter.com/ehRR3nKo53
— PODEMOS (@PODEMOS) 20 de diciembre de 2015
"Para nosotros Cataluña es una nación y debe tener un encaje constitucional distinto" @Pablo_Iglesias_ #20DicPodemos
— PODEMOS (@PODEMOS) 20 de diciembre de 2015
23.09 h. Con este último resultado, una alianza del PP y C's queda con 161 diputados, mientras que PSOE, Podemos e IU suman 163 diputados.
23.08 h. El El PP acaba de perder un diputado y se queda con 121.
23.05 h. Las elecciones dejan un congreso muy fragmentado donde los dos principales partidos quedan muy lejos de las mayorías y donde la propia creación de Gobierno parace muy complicada.
23.01 h. Con el 95% escrutado, los resultados son los siguientes: PP, 122 escaños, PSOE, 91 escaños; Podemos, 69; Ciudadanos, 40; ERXC, 9, Democràcia i Llibertat, 8; PNV, 6, Izquierda Unida, 2, Bildu, 2, y Coalición canaria, 1.
22.53 h. En Catalunya, con el 92% escrutados, los partidos no independentistas (En Comú Podem, PSC, C'S y PP) suman 30 diputados y el 64% de los votos, mientras que los independentistas (ERC i DiLL) obtienen 17 escaños y el 31% de los votos.
22.50 h. Durante toda la jornada electoral, marcada por un claro clima de tensión, los internautas no han dudado en publicar todo tipo de memes en las redes.
RAJOY entrando al colegio electoral para votar.#MiVotoCuenta pic.twitter.com/QDZMB1tGOh
— Eco Republicano (@ecorepublicano) 20 de diciembre de 2015
22.47 h. Con el 92% de los votos, una alianza PP y C's suma 162 diputados; mientras que una alianza PSOE, Podemos e IU suma 162 diputados. O sea, empate total.
22.42 h. El escrutinio franquea ya el 90%. El PP se queda con 122 diputados, el PSOE, 91, Podemos, 69; Ciudadanos, 40; ERC, 9; DEmocràcia i Llibertat, 8; el PNV, 6; Izquierda Unida, 2; Bildu, 2, y Coalición Canaria, 1.
22.38 h. Unió ha perdido la mitad de los votos respecto a las elecciones del 27S.
22.35 h. PP y Ciudadanos se disputan un diputado, que por el momento cae al partido de Rivera, que obtiene 40 diputados.
22.33 h. El PP pierde un diputado más. Con el 88% escrutado, los populares se quedan con 121 diputados.
22.30 h. Con el 85% escrutado, el PP gana las elecciones pero la izquierda suma. La suma del PP y Ciudadanos llega a 160 pero PSOE, Podemos e Izquierda Unida obtendrían 164 diputados.
22.27 h. El candidato de Unió Democràtica de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida, ha expresado su disgusto por no haber obtenido ningún diputado y ha reconocido que han obtenido aún menos votos que el 27 de septiembre. "No he sido capaz de mantener a esos votantes", ha explicado. Duran ha asegurado: "Hemos hecho apuesta personal y hemos perdido las elecciones".
22.19 h. Con el 80% escrutado, el PP se queda en 122 diputados (pierde 64 escaños), el PSOE obtiene 92; Podemos, 69, Ciudadanos, 38; ERC, 9; Democràcia i Llibertat, 9.
22.12 h. En la provincia de Barcelona, Democràcia i Llibertat, la nueva marca de CDC, se hunde y obtiene cuatro diputados, quedando incluso por detrás de C's, que aunque también obtiene cuatro diputados, lo supera en votos.
22.10 h. En Barcelona, con el 77% de los votos escrutados, En Comú Podem gana con 9 escaños, seguido del PSC con 5; ERC, con 5.
22.05 h. Resultados en Catalunya con el 72% escrutado. En Comú podemo gana con 12 escaños; ERC obtiene 9; Democràcia i Llibertat, 9; el PSC, 7; C'S, 5; y el PP, 5.

22.03 h. El escrutinio avanza a toda velocidad. Con ekl 70% de los votos contados, el PP gana con 123 diputados, el PSOE se queda con 93; Podemos, con 68 y Ciudadanos, con 36. ERC y Democràcia i llibertat obtienen cada una nueve diputados.
22.00 h. El Partido Popular ha sido la fuerza más votada en la Comunitat Valenciana en las elecciones generales de hoy, con 11 escaños (9 menos que en 2008), y Compromís-Podemos se ha convertido en la segunda fuerza, con 9 escaños, por delante del PSOE, que ha obtenido 7, con el 52,66 por ciento escrutado.
21.23 h. El jefe de campaña y número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha afirmado que el bipartismo "ha terminado" y que esta cita con las urnas ha abierto "una nueva transición".
21.49 h. Con el 54% escrutado, el PP obtiene 124 diputados, el PSOE, 96; Podemos, 69 y Ciudadanos, 32.
21.46. César Luena, secretario de organización del PSOE, con el 48% escrutado ha valorado: "Esto está entre el PP y el PSOE. El PP se hunde y nosotros no renunciamos. El PSOE aguanta. Queda claro que la alternativa es el PSOE. Vemos a Pedro Sánchez presidente". Informa Juan Ruiz Sierra.
21.39 h. Con el 40% escrutado, el PP ganaría las elecciones con 118 diputados, el PSOE obtendría 96, Podemos, 70; Ciudadanos, 31; ERC, 9; Democràcia i Llibertat, 9; el PNV, 6; Izquierda Unida, 2, y Bildu, 2.
21.30 h. Con el 30,14% escrutado, el PP gana las elecciones generales de este domingo, con 124 escaños, consiguiendo un 26,87% de los votos. Aparece en segunda posición el PSOE, con 94 asientos en el Congreso y el 23,09% de las papeletas.
A continuación, ya en tercer lugar, se encuentra Podemos, con el 20,34% de los votos y 66 diputados, sumando el partido de Pablo Iglesias y todas las coaliciones en las que participa. Tras la formación morada está Ciudadanos, con 31 escaños y 11,91% de los sufragios.
La participación es de un 72,02% la abstención, de un 27,98%.
21.27 h. Democràcia i Llibertat (DiL) se impone en la provincia de Lleida con 2 escaños y un 27,10 % de los votos, seguida de ERC con 1 escaño y el 24,06 % de los sufragios y En Comú Podem que tiene el 13,53 % de los votos.
21.19 h. Con el 18,63% escrutado, el PP obtiene 126 diputados, el PSOE, 95; Podemos y En Comú Podem, 65, Ciudadanos, 29; ERC, 9; Democràcia i Llbertat, 9; el PNV, 6; Izquierda Unida, 2 y Bildu, 2..
21.06 h. Primeros resultados oficiales. Con el 7,12% escrutado, el PP obtiene 119 escaños; el PSOE, 98; Podemos, 62; y Ciudadanos, 26.
21.03 h. Cierran los colegios electorales en las Canarias.
#EleccionesGenerales2015 #20D Cierran los colegios y locales electorales en Canarias y comienza el escrutinio pic.twitter.com/2WKp3vdryQ
— Ministerio del Interior (@interiorgob) 20 de diciembre de 2015
21.01 h. En el pueblo más pequeño de Catalunya también ha ganado En Comú Podem.
la Catalunya profunda ha parlat... https://t.co/Esd8t0kC6L
— Roger Buch 🎗 (@Rogerbuch) 20 de diciembre de 2015
20.56 h. Empate técnico a votos. PP y Ciudadanos suman 43% de los votos, mientras que PSOE y Podemos obtienen el 41,5% de los sufragios, según el sondeo de Atresmedia.
PP más Ciudadanos sumarían el 43% de los votos; Podemos y PSOE el 41,5% https://t.co/A1xjG4TV6v #eleccionesA3 pic.twitter.com/xPSujfBEXV
— Antena3Noticias (@A3Noticias) 20 de diciembre de 2015
20.53 h. Según el sondeo a pie de urna de TNS, así quedarían las provincias según la fuerza más votada.

20.49 h. Carolina Bescansa, de Podemos, afirma que, si se confirman los sondeos, la ciudadanía va a entrar en las instituciones para cambiarlas.
"La ciudadanía ha entrado en las instituciones y va a empezar a implementar cambios" @CBescansa #20DicPodemos
— PODEMOS (@PODEMOS) 20 de diciembre de 2015
20.47 h. El PSOE contiene este domingo la respiración ante un panorama muy abierto. No solo está en juego que los socialistas recuperen el Gobierno en estas elecciones generales, ni que su líder y candidato, Pedro Sánchez, mantenga el puesto, sino también el futuro del propio partido, que quedaría muy tocado si Podemoslogra más apoyos, algo que empiezan a apuntar los primeros sondeos.
20.44 h. José Manuel Villegas, jefe de gabinete de Albert Rivera, candidato de Ciudadanos: "Si esto es un pinchazo, bendito pinchazo. Se ha roto el bipartidismo". Así ha reaccionado a los sondeos a pie de urna que le dan unos resultados mucho peores de lo esperado.
20.39 h. Ambiente gélido en el Museu Marítim de Barcelona, la sede escogida por Democràcia i Llibertat para seguir la noche electoral. La cúpula de CDC es pesimista e, incluso, no descarta un resultado peor que los 6 o 7 escaños que prevé para DL el sondeo de TV-3. Crónica de Fidel Masreal.
20.37 h. Según el sondeo a pie de urna, así quedarían los resultados por comunidades autónomas.

20.36 h. En Comú Podem será la gran triunfadora de la noche electoral en Catalunya, según el sondeo a pie de urna difundido por TV-3 al cierre de los colegios. Lea aquí la crónica de José Rico.
20.34 h. Gráfico de los resultados de las elecciones según el sondeo de Atresmedia.

20.28 h. Euforia en la sede electoral de En Comú Podem. El sondeo de TV3 ha desatado los primeros aplausos de la noche en la sede de En Comú Podem. La estación del Nord, punto de reunión de la coalición morada, ha estallado al grito de "sí se puede" después de conocerse los resultados de la macroencuesta de Televisión española y la FORTA, que les sitúa como la principal fuerza en Catalunya.
20.26 h. El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha quedado atrapado en una puerta giratoria cuando llegaba a la sede electoral de su partido.
20.24 h. Mariano Rajoy ha ganado con claridad las elecciones generales yPodemos podría desbancar al PSOE como segunda fuerza política en votos, aunque no en escaños, según el sondeo a pie de urna difundido por TV-3 al cierre de los colegios electorales. Lea aquí la noticia ampliada de ese sondeo.
20.13 h. Según la encuesta de TNS, Podemos ha ganado en Barcelona y Tarragona, en las tres provincias del País Vasco, Asturias y Pontevedra.
20.07 h. Estos son los resultados en Catalunya.

20.06 h. Así quedaría el Parlamento según el sondeo de la Forta y Televisión Española.

20.04 h. El sondeo a pie de urna de Atresmedia concede al Partido Popular 121-124 escaños, al Partido Socialista 79-83 escaños , a 70-74 Podemos escaños, a Ciudadanos 46-50 escaños.
20.01 h. El Partido Popular, aunque ganas las elecciones, perdería casi 60 escaños y la segunda fuerza, en número de votos, sería Podemos.
20.00 h. El sondeo a pie de urna de la Forta y Televisión española concede al Partido Popular entre 114 y 118 diputados, seguido del PSOE con 81-85 y muy cerca Podemos con 76-80 diputados. Ciudadanos queda cuarto con entre 47 y 50 diputados.
20.00 h. En Catalunya ganaría las elecciones en Comú Podem con 12-13 diputados, seguido de ERC con 9-11, el PSC obtendría 7-8 diputados, Ciudadanos 7-8, Democràcia i Llibertad 6-7 y el PP, 5-6.
19.52 h. El candidato socialista, Pedro Sánchez, ya ha llegado a la sede Ferraz del partido en la calle de Ferraz informa Juan Ruiz Sierra.
19.50 h. En la sede de la noche electoral del PP, están ya la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, así como el director de campaña, Jorge Moragas, entre otros. Está previsto que Mariano Rajoy llegue a las 20.00. Informa Patricia Martín.
19.46 h, El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acaba de llegar al hotel Eurobuilding de Madrid, donde su partido aguarda los resultados, que según los últinmos sondeos, le son adversos. "Encantado. Una noche histórica", es lo único que ha dicho al llegar, informa Rosa M. Sánchez.
19.25 h. A las 20.00 horas, cuando cierren los colegios electorales, se darán a conocer los resultados de dos encuestas a pie de urna: la de RTVE y la FORTA (televisiones autonómicas) y la del grupo Atresmedia. Recogeremos los resultados en la web de EL PERIÓDICO.
19.15 h. El Partido Popular ya ha preparado el escenario en el que espera celebrar la victoria electoral. En su sede de la calle Génova de Madrid, varios operarios han instalado un andamio frente al balcón y una gran lona con el lema de campaña, "España en serio".
19.00 h. Una hora para que cierren los colegios electorales. A las 20.00 horas también se conocerán los datos de varias encuestas.
18.55 h. Gráfico de la participación a las 18.00 horas:

18.45 h. Nueva comparecencia de la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martín Castro, y del subsecretario de Interior, Luis Aguilera Ruiz, para informar del dato de la participación oficial a las 18.00 horasdato participación oficial 8.00 horas. Fija la cifra de votantes en el 58,36% del total, siete décimas por encima de la del 2011 (57,65%).

18.35 h. Por comunidades, Comunitat Valenciana (63,5%), Madrid (63,4%) y Cantabria (62,3%) son las que registran mayor participación, mientras que Canarias (una hora menos de colegios abiertos, 47,42%), Illes Balears (52,2%) y Andalucía (55,8%), las que menos.
En Catalunya es donde más aumenta la participación, casi 3,5 puntos porcentua les más, seguida de País Vasco (2,9 puntos más) y Aragón (2,1 puntos más). Al otro lado de la tabla, en Murica cae el 4%, en Extremadura, el 3,2% y en Castilla-La Mancha, el 2%.
18.28 h. Sube la participación a las 18.00 horas en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Aragón, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y Canarias. Baja en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía.

18.20 h. La participación a las 18.00 horas parece que será superior a la del 2011. Con los datos del 98% de las mesas, la participación es del 58,33% en España, cuando en el 2011 era del 57,65% (datos de la web del Ministerio del Interior). En Catalunya, con los datos del 95% de las mesas, la participación sube tres puntos: 56,62%, contra 53,21% de cuatro años antes. A las 18.30 horas se conocerá la cifra oficial.
17.50 h. En 40 minutos se conocerá el dato de participación oficial a las 18.00 horas. Recordamos que a las 14.00 horas la participación caía casi un punto respecto de la del 20112011.
17.30 h. A esta hora, en Twitter, las cuentas oficiales de los partidos más activas son las de Podemos e Izquierda Unida, seguidas a mucha distancia de la de Ciudadanos. En cambio, la del Partido Popular y sobre todo la del PSOE, de momento, no han enviado apenas mensajes en las últimas horas.
17.26 h. En Rois, A Coruña, un coruñés con discapacidad auditiva preside una mesa electoral mientras la interprete le ayuda con el lenguaje de signos (Foto: EFE).

17.15 h. Recordamos que Facebook ha activado un botón para que los usuarios indiquen si han ido ya a votarFacebook botón.
17.01 h. En Guadalajara, al menos cinco residentes del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF), que han acudido con el sobre preparado para votar en el IES San Pedro de la ciudad, han declarado que no querían votar al partido cuya papeleta portaban. Al parecer, los residentes han llegado en un autobús junto a más compañeros y, ante la protesta de este grupo, la Policía Local les ha ayudado a romper las papeletas con las que aseguraban no estar conformes y les han acercado a los puestos donde estaban depositadas las de todos los partidos para que elegiesen a quién querían votar. De momento, los hechos no han sido denunciados a la Junta Electoral.
16.44 h. El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha afirmado tras votar que "la primavera va a empezar en diciembre" con el cambio político que, según ha asegurado, se va a producir en estas elecciones generales. También ha afirmado que la formación morada ya ha cosechado un "éxito" al haber "roto la resignación del bipartidismo".
16.35 h. Polémica en las redes sociales por un tuit del Ministerio del Interior con el mensaje "Entre estas 2 imágenes han pasado 38 años de historia democrática en España" y dos fotos, una de Adolfo Suárez y otra de Mariano Rajoy, votando.
#EleccionesGenerales2015 Entre estas 2 imágenes han pasado 38 años de historia democrática en España pic.twitter.com/L00D4GCpvP
— Ministerio del Interior (@interiorgob) 20 de diciembre de 2015
Otros usuarios también han hecho notar que las dos únicas fotos de políticos en activo que la cuenta del Ministerio ha tuiteado son del PP: la mencionada de Mariano Rajoy y la del ministro Jorge Fernández Díaz.
16.05 h. Los personajes famosos también votan:
Ha votado el español más influyente de la democracia. pic.twitter.com/qbSKhleIZh
— Diego San José (@diego_san_jose) 20 de diciembre de 2015
15.52 h. Analizando los datos de participación, destaca que a las 14.00 horas habían votado casi 12,8 millones de personas en España, cuando en el 2011 los electores que habían acudido a las urnas eran 12,99 millones. Es decir, habían votado 190.00 personas menos pese a que el censo total de votantes residentes en España es 335.000 personas superior este año.
15.40 h. Gráfico de participación a las 14.00 horas, casi un punto inferior a la de hace cuatro años. El próximo dato de participación se conocerá a las 18.30 horas.

15.32 h. En la Escola Pública Fructuós Gelabert de Barcelona buena parte de la jornada electoral se ha desarrollado esta mañana sin luz artificial, pues no había electricidad en el centro por problemas técnicos. Ello no ha impedido, sin embargo, que los electores ejercieran su derecho a voto gracias a la luz que entraba por los ventanales. (Foto: DANNY CAMINAL)

15.20 h. El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, es presidente de una mesa electoral al ser suplente y haber fallado el primero de la lista. Santisteve ha asegurado que no se planteó en su momento plantear ningún tipo de excepción, porque "si toca, toca". (Foto: EFE).

15.00 h. El expresidente del Gobierno José María Aznar ha ejercido esta tarde su derecho al voto en el colegio Everest, en el distrito madrileño de Aravaca, adonde ha acudido acompañado de su esposa y exalcaldesa de Madrid, Ana Botella. (Foto: EFE)

14.55 h. Solo en cuatro comunidades autónomas aumentaba la participación a las 14.00 horas: Galicia, País Vasco, Navarra y Comunidad de Madrid. La mayor participación se registra en la Comunitat Valenciana, (43,3%), seguida de La Rioja (40,8%) y Cantabria (40,3%). Donde menor participación hay es en Canarias (27,38% con una hora menos de colegios abiertos), Galicia (33,4%) y Andalucía (35%).
14.45 h. En Catalunya, en la provincia de Barcelona la participación a las 14.00 horas era del 35,8% (35,97% en el 2011), en Girona, del 34,1% (34,48% cuatro años antes); en Lleida, del 30,9% (31,86% en el 2011), y en Tarragona, del 35,1% (35,51% en las anteriores elecciones). Es decir, baja en todas las circunscripciones.
14.35 h. Comparecencia de la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martín Castro, y del subsecretario de Interior, Luis Aguilera Ruiz, para informar del dato de la participación oficial a las 14.00 horas. En España la participación era del 36,94%, casi un punto inferior a la del 2011 (37,88%). En Catalunya, la participación a las 14.00 horas era del 35,36%, cuando un año antes era del 35,55% (baja 0,19 puntos).
14.20 h. La participación en las elecciones generales hasta las 14.00 horas se situaba en el 36,9% con el 91,75% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior. Ese dato es inferior en casi 1 punto a la participación del 2011, cuando a la misma hora habían votado el 37,88% de los electores.
13.45 h. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha votado en el La Sedeta. Tras dejarse el DNI en casa, ha tenido que volver a ella para poder ejercer su derecho a voto. Colau ha hecho un llamamiento a una "votación masiva" para que "sea la ciudadanía la que escriba el guión de la historia de los próximos años".
#SomriuPelCanvi que, més que mai, és a les nostres mans! pic.twitter.com/PAmHAVWq1V
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 20 de diciembre de 2015
13.25 h. La candidata del PSC, Carme Chacón, ha votado en su colegio electoral, en Esplugues de Llobregat, pasada la una del mediodía. Ha dicho que espera que hoy se registre "la participación más alta de la democracia" en el conjunto de España y en especial en Catalunya, donde ha afirmado que el cambio es "imprescindible".
13.00 h. El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha llamado este domingo a la participación en las elecciones generales y ha pedido a los ciudadanos votar "en plena conciencia del momento decisivo en el que está Catalunya". "Las horas son muy decisivas y los momentos muy trascendentes. Espero que todo el mundo vote en plena conciencia, teniendo en cuenta la trascendencia del momento como sociedad y como país", ha expuesto en declaraciones a los periodistas tras votar en la Escuela Infant Jesús de Barcelona.

12.45 h. El candidato de Podemos al Congreso, Pablo Iglesias, ya ha votado en un colegio de Vallecas, en Madrid. Numerosos ciudadanos esperaban su llegada para hacerse fotos con el líder de la formación lila. Ha afirmado que España "está viviendo una nueva transición" y se ha mostrado convencido de que la la historia del país cambiará tras las elecciones generales. En el instituto Tirso de Molina, donde ha votado, ha deseado "la máxima participación" en estos comicios que "son un antes y un después" para la democracia española.
A su llegada y salida han recibido vítores de "¡presidente!", junto al característico "¡sí se puede!", y un amplio número de electores ha gritado: "Esta noche nos vas a hacer sonreír".
12.25 h. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dice que la jornada está siendo "intensa" en los colegios electorales, lo que demuestra que la democracia española es "muy participativa" y "vigorosa". La vicepresidenta ha acudido sola a su mesa electoral situada en el gimnasio del centro escolar y justo delante de una pared con el lema: "Está muy bien soñar..., pero hay que levantarse a trabajar".
Yo ya #HeVotado. Os animo a participar en un día tan importante para nuestra democracia y el futuro de España #20D pic.twitter.com/drLGEXDtlJ
— Soraya Sáenz de Santamaría (@sorayasds) 20 de diciembre de 2015
12.38 h. El candidato de C's al Congreso por Barcelona, Juan Carlos Girauta, ha instado a los jóvenes y a los abstencionistas a "dejar atrás la inercia y el escepticismo para poder cambiar las cosas". "Si no, uno se puede ir quejando pero no tendrá la oportunidad hasta de aquí a cuatro años", ha añadido desde el casal de abuelos Can Castelló, en Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona.
11.55 h. Xavier Domènech, de En Comú Podem, por su parte, ha depositado su voto en Barcelona, en concreto en la Escuela Industrial. Se ha mostrado convencido este domingo de que una movilización masiva en Catalunya permitirá lograr un país más "libre y justo". "Ha sido una campaña para convertir los 'no' de estos años en 'sí'", ha declarado a los medios tras votar en la escuela Industrial de Barcelona.

11.39 h. El secretario general del PSOE y candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que las elecciones generales que se celebran hoy representan "una jornada histórica" en la que "huele a cambio" y ha confiado en que se dé "el cambio de rumbo que necesita España". Sánchez ha transmitido este mensaje en declaraciones a los periodistas tras depositar su papeleta, junto a su esposa, Begoña Gómez, en el centro cultural Volturno del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón.
#EleccionesGenerales2015
— RTVE (@rtve) 20 de diciembre de 2015
Pedro Sánchez acude al centro cultural Volturno en Pozuelo, Madrid https://t.co/Nu0e81xTwE pic.twitter.com/zmD7U5Ij6r
"Lo que animo es a votar. Estamos en una jornada histórica, huele a cambio y, honestamente, creo que necesitamos gobiernos que piensen en la mayoría de españoles. Por eso, que nadie se quede en casa", ha pedido a los electores.
11.38 h. Esperanza Aguirre pide que todos voten "pensando en lo mejor para España".
Estamos en un día muy importante. Os pido a todos que votéis pensando en España, en lo mejor para España. pic.twitter.com/9jKj3zP2di
— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) 20 de diciembre de 2015
11.15 h. Gabriel Rufián (ERC) ha llamado este domingo a la participación porque "los países y los anhelos se ganan voto a voto y día a día". El candidato republicano ha votado en la Escola Ribatallada de Sabadell. "Hacemos una llamada a la movilización, a que hagan lo que siempre han hecho, votar y ganar y estoy convencido de que hoy será un gran día. Voten y sonrían porque han nacido para ganar", ha sentenciado el candidato, que justo después de depositar su papeleta ha golpeado las urnas al grito de "¡A ganar, hostia!"
Sonrían, hemos nacido para ganar.#joRepública pic.twitter.com/37QrjS5zWt
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de diciembre de 2015
10.45 h. El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha acudido a su colegio electoral, en Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, donde se ha reencontrado con un dirigente de Unió, Manel Silva.
10.41 h. El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha votado a las 10.40 horas en el Colegio Bernadette de la madrileña localidad de Aravaca. Después, ha señalado que está "votando mucha gente" lo cual es "muy reconfortante", ha dicho. También ha explicado que "no hay mayores incidentes dignos de mencionar".
Rajoy ha acudido a votar acompañado de su mujer, Elvira Fernández. Rajoy ha destacado que estamos ante "el acto más democrático" y "lo que todos deseamos es que participen el mayor número de personas en las votaciones". "Al fin y a la postre se trata de tomar una decisión muy importante y que todo el mundo vote libremente y con conocimiento suficiente de que al final la gente elige lo que cree que es mejor para su país", ha destacado.
En Twitter, ha puesto luego este mensaje:
Os animo a todos a participar, hoy es un día importante para nuestra democracia. Yo ya #HeVotado #20D pic.twitter.com/I4TplhMjGM
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 20 de diciembre de 2015
10.38 h. El candidato a la presidencia por Unidad Popular, Alberto Garzón, ha depositado su voto en un colegio de Málaga.
Tras votar en Rincón de la Victoria (Málaga), @agarzon ha atendido a los medios de comunicación #Garzoners pic.twitter.com/DFtBd0A3Gv
— IU Andalucía🔻 (@iuandalucia) 20 de diciembre de 2015
10.28 h. Jorge Fernández Díaz ve las elecciones "más importantes" desde el 78 y pide un Gobierno sólido. El ministro de Interior y candidato del PP catalán a las elecciones generales ha advertido este domingo que no son unos comicios más, sino los "más importantes de la historia democrática de España" desde la aprobación de la Constitución Española.
El cabeza de lista del PP por Barcelona se ha mostrado confiado en que haya una gran participación en las elecciones generales de hoy, que ve como las más importantes desde que en 1978 se aprobó la Constitución y de las que espera que salga un Gobierno "sólido y estable". "Creo que son las elecciones más importantes desde que en 1978 aprobamos la Constitución. Los españoles nos jugamos mucho en estas elecciones", ha indicado el ministro de Interior, que ha votado a las 09.45 horas de la mañana en la Escuela Augusta de Barcelona.
10.09 h. El líder y candidato de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha votado en el Centre Cívic Sarrià.
10.00 h. El candidato por Democràcia i Llibertat al Congreso de los Diputados, Francesc Homs, ha votado con puntualidad a las diez de la mañana, acompañado de su familia, en el Centre Cultural Costa i Font de Taradell (Osona). Homs ha animado a votar para que sea un día de "gran mobilización y de gran participación".

10.05 h. Albert Rivera vota en L'Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, en el colegio Santa Marta, en la calle Casanovas, 17.
10.00 h. A esta hora han abierto colegios electorales en Canarias, una hora después que en el resto de la península.
09.55 h. Dos anécdotas han sucedido en Sevilla. En Cantillana, le han robado la documentación para la mesa electoral al representante del Gobierno. Con lo cual, la mesa no se ha podido abrir a su hora. Y en San Lúcar de Barrameda, ha faltado uno de los convocados en una mesa electoral y ha tenido que asumir su papel el primer votante madrugador que ha acudido a ejercer su derecho a voto a primera hora, informa Julia Camacho.
09.54 h. Los seis vecinos del municipio riojano de Villarroya han votado en un minuto, todos ellos de forma presencial y, de ellos, tres han formado la mesa electoral y los otros tres han sido suplentes. Esta localidad finalizó su votación a las 9.02 horas, dos minutos después de constituirse el colegio electoral; y en los últimos comicios europeos lo hicieron un minuto después.
09.52 h. La presidenta de mesa del colegio electoral instalado en el centro Behargintza de Durango (Bizkaia), en el que el lendakari ha depositado su voto, le ha llamado Iñaki e Ignacio ante de acertar con el nombre del presidente vasco, Iñigo Urkullu. La anécdota se ha producido a las nueve de la mañana, nada más abrir el colegio.
09.40 h. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ya ha votado en el instituto Conde Orgaz en Arturo Soria. Ha destacado este domingo el "ambiente de cambio" que se respira en estaselecciones generales, un cambio que servirá para "reforzar la democracia".
La alcaldesa de Madrid deposita su voto en las urnas #ELPAÍS20D #Elecciones2015 https://t.co/fysiOosGXY
— Bea Guillén Torres (@BeaGTorres) 20 de diciembre de 2015
09.26 h. La web del Ministerio del Interior http://resultadosgenerales2015.interior.es ofrete todos los datos sobre la jornada electoral.
09.15 h. El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha enviado este mensaje en Twitter animando a participar en esta jornada decidsiva.
¡Buenos días a todos! Hoy decidimos nuestro futuro juntos.Que la ilusión venza al miedo y podamos abrir una nueva era en nuestra democracia.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 20 de diciembre de 2015
09.10 h. El 93% de las mesas tramitarán los datos telemáticamente y solo el 7%, por teléfono.
09.05 h. Más de 2.700 colegios electorales de 947 municipios han abierto sus puertas en Catalunya.
#EleccionesGenerales2015 Arranca la jornada electoral. Puedes votar hasta las 20h en tu colegio o local electoral pic.twitter.com/oJcfC7YL8d
— Ministerio del Interior (@interiorgob) 20 de diciembre de 2015
08.50 h. Los primeros datos de participación de las elecciones generales se conocerán a las 14.30 horas y, luego, a las 18.30 horas. El primer avance de los resultados de los comicios se dará a partir de las 22.30 horas.
08.30 h. España encara unas elecciones con un nivel de alerta terrorista 4 (de un máximo de 5), por la amenaza yihadista, lo que se refleja en el dispositivo preparado para la jornada. Se han desplegado 91.700 agentes (28.803 policías y 44.221 guardias civiles, junto con policías autonómicos, como los Mossos d'Esquadra, y efectivos municipales y de protección civil. En total, 1.700 agentes más que en las anteriores elecciones.
Catalunya encara la convocatoria electoral del 20-D con un dispositivo reforzado de unos 10.000 efectivos.
08.25 h. Los partidos tendrán hasta el 19 de enero para formar grupos en Congreso y Senado. Contarán con cinco días hábiles desde la constitución de las Cortes (13 de enero) para crear sus grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado.
08.18 h. La jornada electoral en Catalunya será tranquila desde el punto de vista meteorológico, ya que la previsión es que el cielo se mantenga sereno durante todo el día, con máximas de 15 grados y sin precipitaciones, aunque con la presencia de nubes, especialmente en las comarcas del litoral.
08.04 h. Un total de 517.374 ciudadanos en calidad de miembros o suplentes están citados a las 8.00 horas para formar parte de las 57.486 mesas de los comicios generales, que deben quedar constituidas para poder comenzar una hora más tarde la jornada electoral. Los 172.458 miembros de las mesas y los 344.916 suplentes acuden a los colegios electorales a los ocho de la mañana, además de para para constituirlas, para comprobar el material y la documentación correspondiente para el desarrollo de la votación. Las actas de constitución de las mesas deberán ser cumplimentadas media hora antes de que, a las 09.00, abran los 22.951 colegios electorales, que cerrarán sus puertas a las 20.00 horas.
Más de 36,5 millones de españoles están llamados a las urnas para decidir si la formación de Mariano Rajoy repite el triunfo de hace cuatro años y con qué margen. El PSOE de Pedro Sánchez, por su parte, afronta las elecciones con el propósito de obtener "un voto más" que su rival para después intentar formar Gobierno.
Noticias relacionadasLa campaña ha tenido una influencia dispar en las expectativas de los partidos emergentes. Podemos ha ido al alza hasta el punto de que los de Pablo Iglesias incluso acarician la segunda plaza, como el propio Rajoy comentó a Merkel en Bruselas. Menos optimistas son las perspectivas de Ciudadanos: los de Albert Rivera partían con grandes esperanzas, pero los últimos datos parecen relegarlos de forma clara al cuarto puesto.
En Catalunya, con el Govern aún en el aire, los sondeos sitúan como aspirantes a la victoria en estas elecciones generales a En Comú Podem, Ciutadans y ERC, con PSC y Democràcia i Llibertat (la nueva marca electoral de CDC) por detrás.
Ciudadanos Elecciones generales PP - Partido Popular PSOE Pablo Iglesias Albert Rivera Pedro Sánchez Podemos Mariano Rajoy
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Poder Judicial Sánchez pretende reunirse con Feijóo antes de fin de año para tratar la renovación del CGPJ
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Últimas noticias Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, partidos políticos y últimas noticias
- Crisis climática Elefantes que mueren de sed por la severa sequía que azota Zimbabue
- El recuerdo ‘El Chava’, el ciclista inolvidable, murió hace 20 años