EL ÓRDAGO POR EL ESTADO PROPIO
Homs ve "movimientos" del Estado en el "diagnóstico" del proceso soberanista
El 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha afirmado este martes, en relación al debate sobre las posibles perspectivas de éxito del diálogo con el Estado acerca del proceso soberanista: "Nos da la sensación de que en el diagnóstico, que es identificar lo que para unos es un problema o desde Catalunya se plantea como un reto, empieza a haber movimientos". Homs tiene claro, no obstante, que "la solución está lejos", si bien admite que "es muy difícil llegar a soluciones si previamente no hay un cierto consenso sobre el diagnóstico".
El portavoz ha insistido en que es necesario que "desde la política española se formule una propuesta" y, en cualquier caso, ha asegurado que el Govern considera irrenunciable que se celebre la consulta soberanista, porque es un compromiso del que no se puede "mover", ha dicho. Homs no ha querido señalar la fecha y la pregunta de la consulta como un límite que haga imposible mantener el diálogo, y ha criticado que "alguien quiera tomar la fecha de Navidad como una fecha límite".
Los impuestos de Madrid
Sobre la rebaja de impuestos anunciada ayer por la Comunidad de Madrid, Homs ha afirmado que Catalunya no se lo puede permitir porque "pondría en riesgo el Estado del bienestar". "No nos salen los números", ha dicho.
En relación al informe crítico del Consell de Treball Econòmic i Social sobre la subida de tasas, Homs la ha defendido la necesidad de generar nuevos ingresos sin tener que practicar más recortes sociales.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes