Aumenta a 12 el número de detenidos por el asalto a la sede de la Generalitat en Madrid
La Policía Nacional ha detenido la tarde de este jueves a otras seis personas relacionadas con el ataque contra el Centro Blanquerna, sede de la Generalitat en Madrid, durante el acto de celebración de la Diada, con lo que ya son 12 los individuos arrestados por estos hechos. Seis personas se han presentado a las 17.45 horas por su propio pie en la comisaría de Moratalaz, ante la inminencia de su arresto, y, tras reconocer que participaron activamente en los hechos, inicialmente han quedado detenidos cinco de ellos.
Posteriormente, y tras conocer su implicación en el asalto, los agentes procedieron a detener a una sexta persona que llegó voluntariamente a la sede de la Brigada Provincial de Información. Se trata de seis varones, con edades comprendidas entre 29 y 50 años, dos de ellos por antecedentes por hechos similares. Se les acusa, al igual que los seis detenidos de la mañana, de los delitos de daños, amenazas, coacciones contra los derechos fundamentales y desórdenes públicos.
Además, a uno de los seis detenidos la madrugada de este jueves (cinco hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 23 y los 56 años), se le acusa de un delito de lesiones por pegar a una persona durante el ataque. Otro de ellos tenía un antecedente por hurto y otro por desórdenes similares a los del miércoles. Fueron localizados por la policía en las localidades de Móstoles, Ajalvir y Madrid capital.
Ultraderecha
En total, los doce apresados, todos ellos relacionados con partidos o movimientos de ideología ultraderechista, pasan a disposición de un juez de manera inmediata. La mayoría de los detenidos son miembros de grupos de extrema derecha como Democracia Nacional y Falange Española.
Por otra parte, el delegado del Govern en Madrid, Josep Maria Bosch, presentó denuncia ante la policía la noche del miércoles acompañado del diputado de CiU en el Congreso Josep Sánchez Llibre, que también estuvo en el Centre Cultural Blanquerna en el momento del asalto.
El 'president' de la Generalitat, Artur Mas, ha condenado el ataque y lo ha comparado con la absoluta normalidad con la que se desarrolló la Via Catalana. "Que unos cuantos gamberros se comporten de esta manera es precisamente el mejor contraste ante un pueblo catalán que hoy [miércoles] se ha presentado con educación, civismo, respeto, con alegría y patriotismo", ha afirmado.
Condena de los partidos
La mayoría de los partidos han condenado el asalto a la sede de la Delegación de la Generalitat. El portavoz del grupo popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha expresado su "más enérgica condena al ataque". "No hay radicales justificados. Los extremistas, los intolerantes, los fanáticos merecen siempre ser rechazados. No importa su color político", ha indicado en su cuenta personal de Twitter. También lo ha hecho Esteban González Pons, que ha subrayado su repulsa por este "ataque fascista" y ha mostrado su solidaridad con el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, que se enfrentó a los asaltantes y fue zarandeado
Por su parte, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ha expresado, también a través de Twitter, su "más firme condena al ataque fascista en la sede de la delegación del Gobierno de la Generalitat en Madrid". Otros dirigentes socialistas como Eduardo Madina, Teresa Cunillera --presente en el acto--, o Joan Rangel han mostrado su rechazo a la acción de los miembros de la extrema derecha. También lo han hecho el diputado de IU Gaspar Llamazares y el coordinador nacional de ICV Joan Herrera.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz