El Govern cree que recurrir la declaración en vez de dialogar sería "miopía democrática"
El portavoz Francesc Homs emplaza al Gobierno central a dialogar porque "nuestra respuesta es resistir"
La Generalitat ha emplazado al Gobierno central a dialogar, en vez la "miopía democrática" que supondría presentar un recurso contra la declaración de soberanía que, en opinión del Govern, no tiene efectos jurídicos.
"La voluntad democrática del pueblo de Catalunya de ejercer el 'derecho a decidir' no la acallarán", ha dicho el 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern, Francesc Homs, después de que el Consejo de Estado haya apreciado fundamentos jurídicos suficientes para impugnar ante el <strong>Tribunal Constitucional </strong>(TC) la declaración de soberanía que aprobó el <strong>Parlament</strong> el 23 de enero.
"Ante esta actitud beligerante del Gobierno, tan poco democrática y tan nulamente dispuesta al diálogo, nuestra respuesta es resistir", algo que ninguna resolución del Tribunal Constitucional puede impugnar, ha señalado Homs en rueda de prensa este jueves desde el Palau de la Generalitat.
Si el Gobierno recurre la declaración de soberanía, tendría una actitud "poco democrática", porque, según ha dicho, esta semana se evidenció en el Congreso que hay una mayoría clara de parlamentarios catalanes que abogan por el 'derecho a decidir'.
Sin efectos
Homs se ha preguntado si al final acabará recurriendo también el derecho de la "libertad de expresión", porque desde el Estado se cuestiona todo aquello que desaprueba, pese a que en este caso, la declaración de soberanía se trata de un texto que carece de efectos jurídicos.
Según ha señalado Homs, el TC no admite recursos sobre declaraciones sin efectos jurídicos, por lo que si se mostrara a favor de estudiar este texto, estaría modificando su "jurisprudencia" y el criterio que ha tenido en 30 años de democracia.
Ocho textos desde 1980
Homs ha señalado que, desde 1980, cuando hubieron las primeras elecciones catalanas tras el franquismo, en el Parlament se han aprobado hasta ocho textos sin valor jurídico en defensa del 'derecho a decidir' y de la autodeterminación, y que hasta ahora no habían sido recurridos.
Por todo ello, Homs ha señalado que, si el Gobierno central presentara un recurso, evidenciaría que su deseo es que quiere "anular la voluntad democrática de un pueblo", comportamiento que ha cuestionado y que debería ser el contrario para una institución democrática.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa