Alberto Fabra estudia vender el aeropuerto de Castellón por 200 millones
El presidente de la Comunidad Valenciana recibe una oferta por una infraestructura que fue inaugurada en el 2011 y continúa sin tráfico aéreo

Colocación de un avión de aluminio en la escultura del aeropuerto de Castellón, el 17 de julio del 2012. / periodico
La sociedad pública Aerocas estudia una oferta de compra delaeropuerto de Castellón por parte de un grupo empresarial de capital riesgo por unos 200 millones de euros, según ha anunciado este miércoles el consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat valenciana, Máximo Buch.
La voluntad del grupo empresarial es que la infraestructura aeroportuaria,inaugurada oficialmente en marzo del 2011 y aún sin tráfico aéreosin tráfico aéreo, esté operativa antes del 30 de junio de este año. Buch ha hecho estas declaraciones en la Cámara de Comercio de Castellón tras reunirse con el presidente de Aerocas y secretario general de la institución cameral, Carlos Fabra, para tratar sobre la gestión de la infraestructura.
Oferta de compra
Carlos Fabra ha comunicado al 'conseller' que Aerocas -empresa gestora del aeropuerto participada mayoritariamente por la Generalitat- ha recibidouna oferta de compra de un grupo empresarial, cuyo nombre no ha querido revelar. El presidente de Aerocas ha afirmado que se está estudiando su propuesta y cuando tengan una respuesta la darán a conocer. Asimismo ha entregado una copia de la propuesta al 'conseller' Buch, la cual, ha afirmado Carlos Fabra, ya había sido comunicada al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. En esa propuesta, el grupo empresarial tiene "grandes proyectos para el aeropuerto y para la economía de la provincia de Castellón", ha dicho el expresidente de la Diputación.
Más de mil empleos
La oferta económica se realizó el pasado 31 de diciembre, dos días después de que venciera el plazo dado por Carlos Fabra para queel aeropuerto saliera a la venta si no se alcanzaba un acuerdo con la antigua concesionaria de la infraestructura, con quien la Generalitat mantiene un conflicto por la ruptura del contrato.
Esa oferta contemplala compra de la infraestructura y diversas inversiones en la zona industrial y franca, por valor deunos 200 millones de euros. Según Carlos Fabra, esto podría suponer "la creación de1.200 o 1.400 puestos de trabajo nuevos directos e indirectos" y podría venir además, con una "alguna aerolínea debajo del brazo".
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE