COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
Las lágrimas de la ministra italiana frente a los aplausos del PP
Los usuarios de Twitter se indignan ante la reacción de los diputados a los ajustes de Rajoy
La reacción de los diputados del PP aplaudiendo y jaleando los recortes que anunciaba el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha despertado la indignación de los usuarios de Twitter, que los han contrapuesto a las lágrimas en el Congreso italiano cuando se anunció el recorte de las pensiones.
El pasado 4 de diciembre, la ministra de Bienestar Social del nuevo gobierno Monti, Elsa Fornero, anunció quereducía y endurecía las condiciones para las pensiones a los jubilados italianos y pese a sufama de mujer dura, no pudo evitar emocionarse.
Este miércoles, los diputados del PP han aplaudido las medidas de Rajoy mientras el grupo de Izquierda Plural pedía la dimisión de Rajoy.
Los ánimos de la oposición se han exaltado tanto que el presidente de la Cámara, Jesús Posada, se ha visto obligado a pedir calma y silencio a sus señorías en al menos media docena de ocasiones.
El momento de más tensión se ha vivido cuando el presidente ha explicado que tiene previsto ajustar el número de liberados sindicales. Enseguida se han comenzado a revolver los socialistas y los representantes de IU-ICV-CHA en sus escaños, sobre todo cuando desde el PP se ha gritado un "¡a trabajar!".
¡Qué vergüenza!", se ha podido oír, a renglón seguido, en el hemiciclo justo cuando el presidente comentaba que el Gobierno iba a equiparar las condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de trabajadores. "La tuya", replicaron desde el PP. Ha sido a partir de entonces cuando se han sucedido los reproches entre socialistas y 'populares', algunos inaudibles en un hemiciclo en el que el PP no hacía más que arropar a Rajoy con aplausos, incluso cuando el jefe del Ejecutivo anunció la suspensión de la paga de Navidad en este 2012 también para diputados y senadores.
Esta situación ha provocado que el presidente del Congreso haya tenido que intervenir en diversas ocasiones para rogar silencio y pedir a los diputados que templaran los ánimos y escucharan al presidente, que esperaba paciente en tribuna. "Silencio, por favor. Sólo se puede opinar si se conoce lo que se dice", ha soltado en una de esas ocasiones Posada, quien incluso ha tenido que llamar la atención de dos de los diputados, ambos de la Izquierda Plural: Gaspar Llamazares y Ricardo Sixto. El portavoz de este grupo, José Luis Centella, también ha tenido lo suyo cuando ha cuestionado la amnistía fiscal. "¡Vete a Cuba!", le han soltado desde el PP.
El PSOE ha utilizado 'Twitter' para trasladar la indignación que cada aplauso del PP le estaba provocando. "Aplausos del PP inmorales", escribía una diputada. "La derecha española aplaude, puesta en pie, el mayor ataque directo a la calidad de vida de los españoles de la historia de la democracia", comentaba, por su lado, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina. "Pero, ¿qué es lo que aplauden los diputados del PP? ¿Aplauden los recortes? ¿Están satisfechos?", se preguntaba su compañero Rafael Simancas.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes