CAMBIOS EN ÓRGANOS JUDICIALES
El Constitucional tendrá una jueza propuesta por el Parlament

Encarna Roca. / periodico
Apenas tres cuartos de hora antes de que cerrara el plazo acordado,PP yPSOE han dado a conocer los nombres de las personas elegidas para cubrir las vacantes en elTribunal Constitucional (TC), elDefensor del Pueblo, elTribunal de Cuentas y laJunta Electoral.
Encarna Roca,Fernando Valdés,Juan José González yAndrés Ollero cubrirán las vacantes del Constitucional. La primera fue designada por el Parlament para ocupar este puesto hace cuatro años, pero finalmente se quedó fuera en la renovación parcial que llevó a cabo el Senado. Roca - junto con Valdés- ha sido propuesta por PSOE, y los otros dos candidatos por el PP.
Roca será la segunda magistrada catalanadel alto tribunal cuyo prestigió cayó en picado en Catalunya tras la sentencia del Estatut. El primer catalán fueEugeni Gay, uno de los jueces con el mandato caducado desde hace año y medio, precisamente el tiempo en el que el PP y el PSOE han demorado la renovación del TC. A este retraso hay que sumar la falta de acuerdo para designar un sustituto a Roberto García Calvo, fallecido en 2008.
En el Defensor del Pueblo,Soledad Becerril sustituirá en el cargo aMaría Luisa Cava de Llano, defensora en funciones desde que Enrique Múgica abandonara la institución hace dos años. La candidata elegida tiene una largo trayectoria en la política, vinculada en el primer momento a la UCD y posteriormente al PP. Durante la primera legislatura fue nombrada por Leopoldo Calvo-Sotelo ministra de Cultura, lo que la convirtió en la primera mujer en el Gobierno desde la segunda república. Posteriormente fue alcaldesa de Sevilla (del 95 al 99), diputada y senadora.
Reconocida trayectoria
Apenas una hora antes de que se den a conocer los nombres,Alfredo Pérez Rubalcabaha asegurado que las personas elegidas son “personalidades de reconocida trayectoria profesional que mejorarán la imagen y el buen funcionamiento de las instituciones”. “Van a prestigiar las instituciones y es algo muy importante”, ha añadido.
Daniel Fernandez, secretario de organización del PSC, ha valorado de forma muy positiva la propuesta de la doctora Roca. "Es una buena noticia para la Institución, para Catalunya y para el conjunto de España.” ha afirmado. Según el secretario de organización del PSC la candidata "no solo reúne todas las cualidades necesarias para desempeñar con éxito las tareas de magistrada del Tribunal Constitucional, sino que además es una de las dos propuestas que el Parlament de Catalunya había elevado al Senado.
Se cumple, de esta manera, el doble criterio avanzado por el PSC: Catalunya debía estar representada en el Tribunal Constitucional; y la propuesta que el Parlament hizo para el Senado ¿y que no prosperó- era una propuesta que debía ser aprovechada en el Congreso de los Diputados.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat