Ideas
Películas que le dan sentido a todo
Desirée de Fez
Desirée de FezPeriodista y crítica de cine.
Desirée de Fez
A lo largo del año veo muchas películas que me gustan, algunas de directores que no suelen fallarme y otras de cineastas nuevos o a los que no conocía. También veo otras que me encantan y que probablemente recordaré dentro de un tiempo como las mejores de ese año. Veo algunas, mejores y peores, que me afectan emocionalmente. Y, en parte por mi naturaleza entusiasta y porque vivimos en una época sin términos medios (las películas se aman o se odian), suelo encontrar varias obras maestras que tiempo después quizá no me lo parezcan. Pero a veces sucede algo que supera todo eso, incluso cuando has visto mucho cine. Es cuando descubro a un director o a una directora que me explica las cosas de una forma completamente nueva; mejor dicho, de una forma que a mí me resulta completamente nueva.
Es brutal esa sensación de encontrar a un autor con una voz que no te suena y al mismo tiempo te resulta cercana y familiar
Es brutal esa sensación de encontrar a un autor con una voz que no te suena (aunque puedas leer sus influencias y ubicar su obra en un espacio determinado) y, al mismo tiempo, te resulta cercana y familiar. La impresión de descubrir en una película a alguien con una visión de las cosas (las que tenemos cerca, las que imaginamos para huir de las que tenemos cerca) que sientes reveladora, incluso cuando sus anteriores películas no te llegaron tanto. La necesidad de volver a verla, descubrirla y perderse en ella. La excitación de detectar decisiones, reflexiones e ideas que se te antojan fascinantes. La urgencia de ver más películas de ese director o directora y, a la vez, el miedo a hacerlo y no sentir lo mismo. Incluso la sensación de tener una conexión especial con ese autor y la fantasía de entrevistarle y preguntárselo todo sobre la película que te ha arrollado (aunque mis directores favoritos son parcos en palabras y/o reservados con su obra).
No recordaba esa sensación hasta que vi hace unos días 'The Florida Project', lo nuevo de Sean Baker (se estrena el 9 de febrero), una película de la que ni quiero ni puedo (ni jamás podré) desprenderme. Pasa pocas veces, pero cuando pasa, es muy emocionante y arrasa con todo; incluso con el ruido y la furia que eclipsan hoy a las películas y nublan nuestra mirada.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte