La globalización del sector agroalimentario
Los pepinos de Estados Unidos
El TTIP permitirá la importación de productos cárnicos de EEUU elaborados bajo sus propios estándares de calidad

LAS MANOS DE LAS PAYESAS 3 Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) de Lleida ha realizado varias acciones dirigidas a hacer visible el trabajo de las mujeres en la agricultura y la ganadería. Una de ellas fue la edición de cuatro calendarios

Gustavo Duch
Gustavo DuchCoordinador de la revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas'.
GUSTAVO DUCH
Si todo sale como las grandes corporaciones quieren -investigaciones recientes muestran que 147 grupos controlan el 40% del sistema corporativo mundial- en un par de años, con toda probabilidad, enfermaremos cual ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos. O, al menos, así será si nuestro criterio de compra de los alimentos se basa exclusivamente en el precio.
Como explica un informe de Amigos de la Tierra, si se aprueba el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y Europa, el TTIP, en cuestión de ganadería y alimentación de origen animal estaremos en una situación paradójica. Mientras que a los productores europeos se les seguirá exigiendo el cumplimiento de la normativa en materia de higiene de los alimentos que actualmente rige, se permitirá la importación de productos cárnicos de Estados Unidos producidos bajo sus estándares de calidad. Que más que existir para velar por la salubridad de los alimentos y el bienestar animal, desaparecen para facilitar la producción de cuanta más carne mejor y en el menor tiempo posible, cual cadena fordiana de montaje de automoviles.
HORMONAS DE CRECIMIENTO
Con esas ventajas competitivas (aproximadamente el 75% de los animales criados en los sistemas intensivos de producción de carne en EEUU reciben hormonas de crecimiento en su alimentación y el 50% reciben otros promotores del crecimiento, como la ractopamina), el propio Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha calculado que sus exportaciones a Europa podrían dispararse un 3.983% en carne de porcino, un 966% en carne de vacuno, un 901% en leche en polvo y un 988% en quesos.
Además de liquidar los sistemas nacionales de producción, la entrada de esta carne de animales culturistas nos igualará en muchas otras cosas con la otra orilla: serán homogéneas las dietas, serán iguales las obesidades y, como dije al principio, se nivelarán también los riesgos de intoxicaciones alimentarias.
PELIGRO E.COLI
El caso más ilustrativo, pero hay muchos ejemplos más, son las infecciones por E.coli , aquella que se le atribuyó hace ahora unos cinco años a unos pepinos ibéricos, y que es responsable de cuadros patológicos muy graves, en ocasiones la muerte. Esta bacteria tiene como principal lugar de residencia, o reservorio en términos científicos, el tracto intestinal de los rumiantes. Cuando estos están criados en convivencias estrechas y masificadas, y cuando llegan sucios en sus propios excrementos a mataderos después de largos viajes, las condiciones son óptimas para que contaminen la canal de los animales que se está procesando.
Si además, los mataderos son cada vez menos y más grandes, se convierten en una excelente puerta de salida centralizada para la dispersión de este patógeno en cada bandeja de carne picada. Los datos, otra vez, son rotundos. Mientras en Europa se confirmaron en el año 2014, 5.955 casos por intoxicaciones de E. coli verotoxigénica, la cifra en los EEUU se elevó a 265.000.
Moriremos, sí, pero con la insignia de ciudadanía globalizada.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta