Dos miradas
Puyal

Josep Maria Fonalleras
Josep Maria FonallerasEscritor
JOSEP MARIA FONALLERAS
Este fin de semana, Joaquim Maria Puyal ha retransmitido el primer partido del Barça en la Liga. Como hace 40 años, y sin interrupciones, el locutor más carismático del fútbol catalán ha vuelto a la cabina -en este caso, la del nuevo San Mamés- para explicar qué ocurre dentro del terreno de juego, para gritar los goles de los azulgranas y para analizar los detalles del partido. También -y esto es lo que le convierte en un referente ineludible- para explayarse en la historia y las anécdotas, para describir el ambiente del entorno, para informarnos sobre todo aquello que va más allá de los 90 minutos de
competición.
Puyal, en estos 40 años, ha hecho, sobre todo, cultura. Nunca ha perdido de vista que lo importante era el relato, pero ha tomado conciencia -desde los inicios- de que su narración se fundamentaba en los detalles que convierten al fútbol en un fenómeno de masas que no se aguanta solamente porque hay chuts, dríblings, faltas o paradas del portero, sino porque existen columnas inmateriales que sostienen el edificio, como el respeto por la lengua o la posibilidad de convertir en mito y heroicidad, gracias a la palabra, una cabalgada del extremo que finta, sorprende y descoloca a la defensa.
Puyal, en estos 40 años, ha creado momentos inolvidables, ha dibujado con su voz escenas para la memoria colectiva. Y, sobre todo, ha estado al pie del cañón, incombustible, mirando, explicando, construyendo la realidad.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda