Arte
Esta icónica galería de arte cierra sus puertas tras 78 años de historia
La galería fundada por Frank Lloyd y Harry Fischer en 1946, con sedes en Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona, informó que dejará de presentar exposiciones y de representar a artistas y patrimonios en el mercado primario del arte en junio
La Sala Dalmau afianza Consell de Cent como la calle de las galerías de Barcelona
Miami: la fiesta mayor del mercado del arte por una semana

Galería Marlborough de Barcelona / Jesús Arenas Mesa


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La galería Marlborough, uno de los distribuidores de arte de la posguerra más importantes de la industria, cerrará sus sedes a partir de junio, tras 78 años de historia. A través de un comunicado de prensa la galería fundada por Frank Lloyd y Harry Fischer en 1946, con sedes en Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona, informó que dejará de presentar exposiciones y de representar a artistas y patrimonios en el mercado primario del arte en junio.
"Después de una larga y cuidadosa consideración, tomamos la decisión de que ahora es el momento de cerrar nuestros casi 80 años de antigüedad", se lee en el escrito emitido por la galería de arte.
"Somos conscientes de que la extraordinaria amplitud y profundidad de nuestro inventario atestigua las relaciones formadas a lo largo de décadas con algunos de los artistas más importantes de la era moderna", continúa.
El inventario de la galería que representa a artistas como Jackson Pollock, Mark Rothko, o a los españoles Alfonso Albacete o Blanca Muñoz, se venderá en los próximos años.
Solo una parte de los 52 empleados con los que actualmente cuenta la organización en todas sus sedes permanecerán en los locales de Marlborough para ayudar a devolver los envíos a sus propietarios y gestionar las ventas de inventario, mientras que el resto de los trabajadores se enfrentarán al desempleo, según informó el periódico especializado The Art Newspaper.
El inventario de la empresa se estima en más de 15.000 obras, que según la publicación estadounidense e inglesa podría estar valorada en unos 250 millones de dólares. La galería tiene previsto donar una parte de los ingresos de la liquidación de los bienes a instituciones culturales sin ánimo de lucro que apoyan a artistas contemporáneos.
- Slipknot: 'La mayoría de las bandas hoy utilizan bases pregrabadas; nosotros tocamos música real al 100%
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Horacio Castellanos Moya: 'No hay progreso moral en la humanidad: el hombre siempre puede regresar a la peor bestialidad