Día Mundial del Videojuego
El videojuego en España: 18 millones de jugadores y un mercado de más de 2.000 millones

Los jugadores en España se reparten en un 47 % de mujeres (8,5 millones) y un 53 % de hombres (9,6 millones). /
Hoy se celebra el Día Mundial del Videojuego. En España, el sector está en auge: el sector ha alcanzado una facturación de 2.012 millones de euros en 2022, un 12 % más que el año anterior, según los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
El crecimiento económico del sector ha convertido a España en el cuarto mercado más grande de la UE con más de 18,2 millones de jugadores, de los cuales el 47 % son mujeres (8,5 millones) mientras que el 53 % son hombres (9,6 millones) que dedican, entre ambos, una media de 7,42 horas semanales a los videojuegos.
Con respecto a la edad, el porcentaje mayoritario de usuarios sigue estando comprendido entre los 15 a los 24 años, una franja que suma al 84 % de jugadores, a la que sucede la de 6 a 11 años, con un 79%.
La adquisición de videojuegos online supera, con 1.180 millones de euros, en un 29 % las cifras del pasado año y contrasta con un descenso del 5,7 % en la compra en físico: el que antaño fuera el formato por defecto se ha convertido en el menos popular con una facturación que ha bajado a los 832 millones de euros.
Situación que encuentra su causa en el "boom" del "streaming" y la mayor relevancia otorgada a los juegos online, de entre los que destaca el rápido ascenso de los deportes electrónicos o "e-sports", cuya industria en España representa más del 3 % del tejido mundial, con 34 millones de euros de facturación, y presenta, según el estudio "Let's Play! 2022" de Deloitte, el segundo mayor seguimiento de Europa tras Polonia.
Ejemplo de ello es el éxito de comentaristas y animadores en directo de e-sports como Ibai Llanos, Cristinini (cuya popularidad la ha hecho ser copresentadora de la nueva edición de "Grand Prix"), la organización "Team Heretics" o el equipo KOI.
Noticias relacionadasEste ascenso ha tenido también un reflejo positivo en el mercado laboral, ya que, según la plataforma de empleo InfoJobs, las ofertas laborales digitales vinculadas con los videojuegos han crecido un 31 % entre mayo de 2022 y abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Madrid y Barcelona concentran la mitad de las ofertas de trabajo aunque la capital catalana registra mayor número de empleos para desarrolladores, artistas y diseñadores en un mapa en el que también destacan Valencia (la tercera con más publicaciones relacionadas con videojuegos) y Málaga, que recientemente ha inaugurado el "Giants Innovation Hub", un espacio destinado a impulsar proyectos relacionados con el "gaming" y los "e-sports".
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Parásitos sin riesgo para la salud Ni vinagre ni aceite de árbol de té: no hay remedios caseros para eliminar piojos y liendres
- Estrenos de cine Crítica de ‘La mesita del comedor’: Una pesadilla paranoica
- Cine español Premios Goya 2024: lista de nominaciones
- Enganches ilegales La marihuana se engancha al fraude eléctrico
- Inauguración del evento La cumbre de Dubái se estrena con grandes promesas: "No tenemos tiempo que perder"