A los 47 años
Muere el director Bernardo Moll, autor de 'La historia de Jan', sobre su hijo con síndrome de Down
Trabajó en cinco largometrajes y más de 20 cortometrajes.

Participó en cinco largometrajes y más de 20 cortometrajes. / BARCO PIRATA


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El cineasta y productor Bernardo Moll ha fallecido este miércoles en Madrid a los 47 años, según ha confirmado la productora teatral, Barco Pirata, con quien ha dejado a medias un documental, centrado en la obra 'Una noche sin luna', en la que Juan Diego Botto se pone en la piel de Federico García Lorca.
El actor argentino ha usado las redes sociales para despedir a un "amigo, gran documentalista y una persona bella". "Un abrazo grande para su mujer y su hijo Jan", ha publicado Botto en Twitter, que ha recomendado visionar el que ha sido su proyecto más conocido, 'La historia de Jan', el documental que rodó durante seis años sobre su hijo, nacido el 4 de noviembre de 2009 con síndrome de Down.
"Si no habéis visto el documental, haceos un favor y vedla. Es una película preciosa hecha por alguien que fue un precioso ser humano. Que la tierra te sea leve amigo", ha añadido.
La productora Barco Pirata ha destacado que era un "creador incansable" y ensalza que durante la pandemia creó una página web para unir los experiencias de las personas. "Por ahí pondrá que era director y productor de cine. Pero era mucho más, para nosotros era un amigo y un cómplice", aseguran.
En total, Bernardo Moll trabajó en cinco largometrajes y más de 20 cortometrajes. En uno de estos últimos, 'Amarradas' de Carmen Córdoba González, fue nominado al Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación. En 2021 también fue nominado, en este caso a Mejor Cortometraje, otro de sus trabajos, 'Lo efímero' (2021), de Jorge Muriel (por el cual obtuvo el Premio Fugaz a Mejor Montaje).
LA HISTORIA DE JAN
Sobre 'La historia de Jan', el cineasta reconocía, en declaraciones a Europa Press, que el principio de su paternidad fue "desconcertante" y confesaba que tanto él como su mujer tuvieron "muchos miedos y dudas". "Pero la primera noche nos abrazamos los tres y pensamos: es nuestro hijo", relataba.
Moll y su mujer, la actriz Mónica Vic, sintieron la alegría propia de unos padres que acaban de tener un hijo, pero también transitaron por "ese dolor que con el tiempo se convirtió en alegría". El director creía que el documental serviría para "normalizar el síndrome de Down", hablar de la educación y el cariño, y dar un lugar a la paternidad y la maternidad.
El filme llegó a salas y fue candidato en la categoría de mejor documental en los Premios Forqué y en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Melody se retira temporalmente de los escenarios: 'Hay que priorizar su salud
- Brad Pitt compra la famosa casa 'ovni' del Empordà y la envía a California
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Tierra de mafiosos', en SkyShowtime: Brosnan, Hardy y Mirren forman el más terrorífico clan criminal
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Muere el escritor británico Frederick Forsyth, autor del superventas 'Chacal' y exagente del MI6
- Público guiri: ¿irritación o motivo de orgullo?