Grupo catalán
Oques Grasses triunfa en unos Enderrock con premios para Bandini y Rosalía
El grupo catalán se ha impuesto en el voto popular como mejor artista y por mejor directo, mientras que Rigoberta Bandini lo ha hecho como mejor disco en lengua no catalana

Oques grasses / FERRAN SENDRA


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El grupo Oques Grasses ha sido el gran ganador de los 25 Premios de la Música Catalana, los Enderrock, en una gala celebrada este jueves en Girona en la que también se ha reconocido a artistas con recorrido internacional como Rigoberta Bandini o Rosalía, esta última ausente por razones de agenda.
El éxito de la banda Oques Grasses viene del voto popular, mientras que Rosalía se movía en el apartado de la crítica en un ex aequo con el trío Marala en la categoría de mejor álbum del año, una por 'Motomami' y la catalana Selma Bruna, la valenciana Sandra Monfort y la mallorquina Clara Fiol por 'Jota de morir'.
Oques Grasses se ha impuesto en el voto popular como mejor artista y por mejor directo, mientras que Rigoberta Bandini lo ha hecho como mejor disco en lengua no catalana.
Julieta ha recogido igualmente dos galardones, el de mejor disco de canción y pop urbano según el público por 'Ni llum ni lluna', que se sumaba al de mejor disco de artista revelación de la crítica.
La votación popular ha premiado también a Mariona Escoda (mejor artista revelación), Els Catarres (mejor disco de pop-rock por 'Diamants'), Pep Gimeno "Botifarra" (folk), JazzWoman (urbana), The Tyets (mejor canción) y Lildami (mejor videoclip).
La gala de este jueves ha incluido también la entrega de los premios de la crítica que no se habían otorgado previamente en una celebración de estos 25 años que tuvo lugar la semana pasada en Vilablareix (Girona).
Esta vez fue el turno, además del de Rosalía, Marala y Julieta, de Antònia Font, Xarim Aresté, Anna Andreu, Flashy Ice Cream y Arnau Obiols.
Los Enderrock, en los que se han impuesto las propuestas musicales de mujeres (56%), han entregado reconocimientos honoríficos a Marina Rossell por su dilatada trayectoria y a Esquirols por los 50 años de su primer disco, 'Cants al vent'.
En aquella celebración de hace una semana en Vilablareix, el homenaje fue para Els Pets como banda más laureada, el FC Barcelona por su contribución a la música en catalán o Roger Rodés por su trabajo como productor.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi