Homenaje feminista
Filmin estrena el documental: "A las mujeres de España. María Lejárraga"

Cartel del documental de María Lejárraga
El documental nominado al Goya "A las mujeres de España. María Lejárraga" se estrena este martes en la plataforma televisiva Filmin.
La película, escrita y dirigida por Laura Hojman, reivindica la figura de la dramaturga y activista política María de la O Lejárraga, figura imprescindible durante los años 30 del siglo XX, responsable de grandes clásicos como "Canción de cuna", llevada cinco veces al cine, o el libreto de "El amor brujo", de Manuel de Falla.
Su verdadero nombre quedó fuera del relato literario y de los libros de texto durante mucho tiempo, pues Lejárraga adoptó el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, como pseudónimo literario, una estrategia que le sirvió para construir una obra relevante en una época en la que la cultura era un coto privado de los hombres.
Más allá de su obra literaria, Lejárraga fue una figura pública esencial en la esfera política española de su época: Diputada en el Congreso de la Segunda República y dirigente del Comité Nacional de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo, fue partícipe de muchos avances del feminismo en España, como el Lyceum Club y La Asociación Femenina para la Educación Cívica.
Después de la Guerra Civil y debido a su posicionamiento político, tuvo que vivir en el exilio y murió en Buenos Aires en 1974.
Discurso contundente
"Fue una mujer de una inteligencia desbordante, con un discurso muy contundente, pero al mismo tiempo luminoso, bello", comenta la directora Laura Hojman, quien en 2020 recibió el Premio RTVA a Mejor Cineasta de Andalucía.
Según informa Filmin, Hojman descubrió a María Lejárraga tras leer un artículo que le generó una mezcla de sensaciones, desde el asombro y el entusiasmo a la rabia por su olvido.
"En el documental me planteé una doble tarea, hacer que la gente conociera a María, supiera de su talento, de su luz y de su importancia no solo en la literatura, sino en la sociedad y en la política. Y por otra parte, plantear cuestiones sobre el olvido y el silencio al que se han visto sometidas las mujeres como ella", afirma.
Múltiples nominaciones
En el documental, narrado por Kiti Manver, la actriz Cristina Domínguez ("Una vez más") encarna a María Lejárraga en las reconstrucciones dramáticas.
Noticias relacionadasPor la película circulan diversas figuras de gran relevancia como las escritoras Rosa Montero o Remedios Zafra, o la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Además de los Goya, "A las mujeres de España. María Lejárraga" está también nominada en los Premios Feroz, en la categoría de Arrebato de No Ficción, y estuvo nominada a los Premios Forqué.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- A los 50 años Muere Ferran Gallart, cantante del grupo Strombers
- Negociaciones tras el 23-J El PSC confía en que no habrá tránsfugas y que la investidura de Feijóo será fallida
- Movilidad Raquel Sánchez afirma que Bruselas ve positivas las alternativas al peaje en autovías
- Una alternativa al sistema agrícola tradicional
- Pacientes El sector del cannabis medicinal urge a la regulación de su uso terapéutico
- Giro radical en los peajes: los conductores reciben esta noticia