virtuoso artista de castelldefels
Alizzz, el genio insaciable
El reconocido productor catalán presenta proyecto pop en solitario fruto de una época de saturación mental
"Sin él no sería nada de lo que soy", afirma C. Tangana, con quien comparte carrera y éxito

El artista catalán Alizzz, en una imagen de su proyecto en solitario. /
Escogió un nombre andrógino para su alias para que no se supiera si era hombre o mujer. Su intención nunca había sido mostrarse. Años de éxito en la música desde un segundo plano, cosechar consecutivamente en medio año tres canciones número uno en España ('Nunca estoy', 'Demasiadas mujeres' y 'Tú me dejaste de querer' junto a C. Tangana) y, ahora, también, sobretodo, lanzar un atrevido proyecto en solitario le ha obligado a abrirse más. Es el catalán Alizzz (Cristian Quirante), un virtuoso de la producción musical con gran parte de responsabilidad en muchos de los 'hits' españoles recientes. En este sentido, con C. Tangana ha formado la pareja creativa más productiva, existosa e influyente en España de los últimos años. Y si uno cotillea la pantalla de su ordenador puede ver un buen puñado de 'protohits' muy variados esperando a salir.
Bajo el mismo alias (Alizzz) con el que empezó a hacer música electrónica -su primera referencia es 'Neon Lights' (2012)- ha publicado dos 'singles' a los que pone voz y que nacen desde la guitarra, instrumento que tocaba de adolescente con una banda de colegas. De joven saltó del brit-pop y el grunge al electroclash o el house. Y de ahí al prueba y error durante años con el Fruity Loops (antiguo nombre de un programa para producir música) para convertirse en referente componiendo y fusionando ritmos negros y latinos.
Quién más horas de estudio ha compartido con él, C. Tangana, comenta las habilidades del de Castelldefels a este diario: "Tiene una intuición absoluta, la capacidad de asumir riesgos y propuestas nuevas y ponerse en lugares en los que nunca ha estado de una forma increíble". Y reconoce: "Sin Cristian no sería nada de lo que soy". La carrera de ambos ha transcurrido en paralelo, muchísimas veces sobre la misma línea, sobretodo desde que despegaran con 'Antes de morirme' (2016), canción en la que también colaboraba una chica llamada Rosalía.
Reunión de dos mundos
Virtuoso como pocos, lo hace todo en sus temas: escribe, canta, produce. A este punto, el de coger una guitarra después de muchos años de no hacerlo y componer, llegó por una necesidad que tiene que ver más con la salud que con la música. "Fue una vía de salida en un momento chungo. De agotamiento, saturación, tuve un 'crack mental'", cuenta Alizzz en su estudio de toda la vida a media mudanza. Por trasladar quedan varios discos de oro, bonitos recuerdos para un hombre que mira constantemente al futuro. La conversación se produce mucho antes del estreno de 'Tú me dejaste de querer', pero por esas fechas ya intuía que habría que hacer hueco en el nuevo estudio para otro.
"Alizzz tiene una intuición absoluta y la capacidad de ponerse en lugares en los que nunca ha estado de una forma increíble"
Artista
El "'crack' mental" del que habla lo tuvo en septiembre del 2019. "Yo disfruto en el estudio, haciendo música, todo lo demás es accesorio", explica. Lo dice porque compatibilizaba la producción, las giras con C. Tangana, la gestión de su propio sello (Whoa!) y el 'management' de artistas. La cuarentena le dió un tiempo muy valioso para él mismo y para irse enamorando de su proyecto en solitario.
Su último tema, 'El encuentro' con Amaia, es un pulido trabajo pop en el que acerca dos mundos. Lo cuenta él mismo: "A nivel de composición son bastante clásicas, cojo cosas que he escuchado siempre, pero la manera de frasear es más contemporánea, una manera de cantar más cercana a lo urbano que al indie o al pop". Y se escuchó y se gustó: "Tenía algo en la voz que me gustaba, sensibilidad, como algo de fragilidad que me molaba". Sus canciones, que han contado con el pincel de autores como Ferran Palau o El Petit de Cal Eril, hablan de fiestas, amores fugaces, ambiciones, sueños. "Cosas que me pasaban el mes pasado, que me siguen dando vida y me hacen sentir cosas", resalta.
Alizzz habla de manera comedida. Mucho más extravagante es en su trabajo, en el que es algo más que inconformista: insaciable. Parte de eso está en su primer 'single', 'Todo me sabe a poco'. Hace años que cumple con nota los objetivos que persigue, pero hasta hace poco no lo gozaba. "Estoy aprendiendo a celebrar las pequeñas victorias. Me paro y lo disfruto", comenta. C. Tangana tiene algo que decir al respecto: "Es un 'workaholic' (adicto al trabajo). Viene de un estracto humilde y le da valor a esto. Tiene una ambición artística muy fuerte y, por otro lado, la responsabilidad de que no quiere volver a currar. En los primeros años, cuando no teníamos un puto duro, los dos lo pensábamos mucho".
Noticias relacionadasAlguien puede pensar que en su nuevo proyecto hay algo de saciar el ego después de años trabajando para la fama de otros. No es el caso, asegura. "Es algo más natural, me gusta escribir lo que se me pasa por la cabeza sin tener que ponerme en la piel del otro. Eso me desgasta mucho". Después de muchos años toqueteando el ordenador, la guitarra le devolvió la paz. Una paz que C. Tangana encuentra en un estudio cuando está Alizzz: "Solo verle poner las manos en el ordenador me da tranquilidad".
A continuación, a petición de este diario, Alizzz ha escogido siete temas clave de su carrera que ha juntado en una 'playlist' de Spotify. Canciones para recorrer épocas: la electrónica ('In chains', 'Collapse'), el inicio de la fábrica de 'hits' junto a C. Tangana ('Antes de morirme'), la confirmación ('Mala mujer') y el presente, un Alizzz total ('Todo me sabe a poco', 'El encuentro').
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- ICONO DE LA TELEVISIÓN Jon Hamm, el nuevo villano de 'Fargo': "Disfruto subvirtiendo las expectativas de algún modo"
- Limón & vinagre Ahed Tamimi: la infancia arrasada
- Este próximo jueves Pedro Sánchez concede su primera entrevista televisiva tras ser reelegido presidente: horario y cadena
- Espacio de exposición El proyecto del museo de historia de Sabadell incorporará una parte del Vapor Pissit
- Consell Executiu Los CAP atenderán a los ancianos de las residencias catalanas: se contratarán 247 sanitarios