CULTURA EN CUARENTENA
El Cómic Barcelona se reinventa para ofrecer una edición 'on line'
El salón, que el coronavirus ha obligado a posponer hasta el 2021, inicia este miércoles una programación digital de charlas, encuentros, 'masterclass' y propuestas para niños y adultos

Fragmento del cartel de Belén Ortega para la 38ª edición del Cómic Barcelona. /
Estos tiempos de coronavirus están obligando al mundo a reinventarse y adaptarse a las circunstancias. Desde el Cómic Barcelona, que se ha visto obligado a cancelar la 38ª edición, prevista inicialmente para el 8, 9 y 10 de mayo próximos, y a convocarla para el 2021, la organización de Ficomic ha anunciado este martes una serie de actividades ‘on line’ para “’comiquear’ en casa”, a las que puede acceder desde la web del festival y disfrutar desde su canal de Youtube Live. No habrá festival físico pero sí uno digital adaptado a estos días de confinamiento.
Bajo el título Comic Barcelona On Demand, la directora del salón, Meritxell Puig, y su equipo han anunciado una programación que incluirá propuestas para niños surgidas del espacio Cómic kids y una jornada especial para Sant Jordi (en la que, entre otras cosas, habrá una charla con libreros de cómic).
Noticias relacionadasEntre las actividades más cercanas en el calendario, una mesa redonda (8 de abril) sobre el dibujante Juan Giménez, fallecido por coronavirus la pasada semana (con Oriol Estrada, Borja Crespo, Koldo Azpitarte, Ángel Unzueta, Salvador Larroca y moderada por Antoni Guiral), otra sobre los juegos de rol llevados a la viñeta (11 abril, con Laurielle, Andrés Palomino y Joan Tretze, moderada por Cels Piñol), un cuentacómics con charla sobre tebeo infantil y juvenil (12 abril, con Xavier, de Arkham Comics, José Antonio Serrano y Oriol Estrada), una ‘masterclass’ con Albert Monteys, premiado en el salón del 2019 por '¡Universo!' (15 abril) o una charla con Santiago García y Pepo Pérez, moderada por Borja Crespo sobre ‘El vecino’, cómic que se ha convertido en serie de Netflix (18 abril).
También se podrá ver una conversación con el guionista Antonio Altarriba, Gran Premio del salón del 2019, charlas sobre cómic y ciencia ficción o sobre ‘El friki en la ficción’ (22 de abril, con Borja Crespo, Cels Piñol y Oriol Estrada), ‘podcast’ y encuentros con ‘youtubers’. Habrá más: atentos a las redes del Cómic Barcelona.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- En Antena 3 Isabel Preysler regresa esta semana a 'El hormiguero' tras 8 años: lista completa de invitados
- Parece una tontería Historia de un abrigo
- Apunte Frente al poder autonómico del PP
- Gaza Albares asegura que Israel es un "Estado amigo"
- Viajes baratos Ouigo lanza billetes a 9 euros: fechas, destinos y cómo comprarlos