CRÍTICA DE CINE
'Mientras dure la guerra': Amenábar, en busca de ese punto medio
Amenábar intenta en todo momento situarse en las antípodas de lo que normalmente se ha entendido ¿y practicado¿ como cine sobre la guerra civil española
Mientras dure la guerra ★★★
Dirección: Alejandro Amenábar
Reparto: Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Luis Zahera, Patricia López, Luis Bermejo
País: Estados Unidos
Duración: 107 minutos
Año: 2019
Género: Drama
Estreno: 27 de septiembre del 2019
La perspectiva que ofrece Alejandro Amenábar de la guerra civil española en 'Mientras dure la guerra' se sitúa en un punto intermedio, en la observación atenta de unos hechos determinados durante los primeros días del conflicto. La película gira en torno a la posición inicial que Miguel de Unamuno tuvo sobre la sublevación militar, aceptándola al no estar de acuerdo con muchas de las decisiones del Gobierno republicano, motivo por el que fue cesado de su cargo de rector en la Universidad de Salamanca.
Pero obviamente cambió, según el filme, cuando alguno de sus amigos fueron represaliadospor los fascistas. El cambio resultó drástico –además de lógico y coherente–, inmortalizado en su discurso en el paraninfo de la universidad, donde desafió a los golpistas (en la sala, junto a él, estaban Millán Astray y Carmen Polo de Franco, una de las principales valedoras y admiradoras de Unamuno) y tuvo que salir rápidamente para evitar las iras de los presentes.
Noticias relacionadasLa película está construida en progresión hasta llegar a ese clímax dramático, no por conocido menos intenso, aunque la salida apresurada de Unamuno del paraninfo, ayudado por la esposa del futuro dictador, contiene el inserto de dos manos unidas que, ideológicamente, puede dar que hablar.
Amenábar intenta en todo momento situarse en las antípodas de lo que normalmente se ha entendido –y practicado– como cine sobre la contienda española. Aún no hay vencedores ni vencidos en lo que contempla el relato, que se ciñe mejor a la observación de los vaivenes ideológicos de Unamuno y, sobre todo, como fue tratado tanto por los republicanos como por los fascistas. Es el estigma de las dos Españas, aunque representado de una forma distinta en la que el director, elegante y a la vez tenso, no carga las tintas sino que busca ese punto medio perfecto.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN OFICIAL Messi, rumbo al Inter de Miami tras rechazar su vuelta al Barça
- LA ÚLTIMA ESTACIÓN EEUU, retiro dorado de grandes leyendas: Messi, Pelé, Cruyff, Beckenbauer...
- Reflexión Una soltera teoriza sobre la receta de la juventud en 'First dates': "La gente está destruida"
- Próximas elecciones La militancia de Más Madrid apoya la integración en la candidatura de Sumar para el 23J
- Fiesta "ilegal" Los Mossos desalojan la 'rave' de Ivars de Noguera (Lleida)
- La reconstrucción del estadio El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023