CRÍTICA DE CINE
'La aparición': lo que es milagro y lo que no
El filme de Xavier Giannoli se convierte en una investigación canónica en la que importa el proceso antes que la decisión final

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Quim Casas
Vincent Lindon, excelente, interpreta en 'La aparición' a un reportero muy afectado por la muerte de su compañero en un atentado. Solo encuentra una válvula de escape en la propuesta que le llega del Vaticano de investigar a una chica que dice haber visto a la virgen María. El filme deja reflexiones interesantes. Por ejemplo, la globalización de la indiferencia. Aunque se plantee en un contexto religioso, tiene una lectura más general. O la burocracia sacerdotal, tan escrupulosa en la aceptación de lo que es o no un milagro. El drama se convierte en una investigación canónica en la que importa el proceso antes que la decisión final.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema