ESTRENO EN LA SECA
'Perra de nadie', la culminación de Marta Carrasco
La coreógrafa barcelonesa se despide de los escenarios como bailarina con este aclamado espectáculo en solitario

zentauroepp40843441 marta carrasco171107160919 / periodico

Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
Marta Cervera
La coreógrafa barcelonesa Marta CarrascoMarta Carrasco se despide como bailarina de los escenarios con 'Perra de nadie', un aclamado solo presentado en los festivales Sismògraf y Grec donde se desdobla en ocho mujeres u ocho caras de la misma persona, según como se mire. La Seca-Espai Brossa La Seca-Espai Brossaacoge esta propuesta "honesta" que toca la fibra del espectador. "Todas las mujeres que aparecen en este espectáculo estaban dentro de mí y me pedían salir", explica la artista, con ganas de emprender nuevas aventuras artísticas a sus 54 años. "Probar en el cine es algo que me encantaría; es decir, hacer un papel de verdad", admite esta magnética mujer de piel morena y ojos oscuros a juego con su pelo que ya ha participado en filmes como 'Iberia', de Carlos Saura.
Carrasco, una inconformista con fuerte personalidad, también es una persona hipersensible a quien la situación actual en Catalunya le toca de forma especial. Su padre era hijo de Manuel Carrasco i Formiguera, abogado, político y líder de Unió Democràtica de Catalunya fusilado en 1938 durante la guerra civil. "Estoy muy afectada por el cambio social experimentado en los últimos meses. Me preocupa que España vea otra realidad, la que muestran ciertos medios de comunicación", confiesa. "Acabo de volver de un bolo en Murcia y aquello ahora es tierra hostil. Ojo, que no me refiero a los espectadores, porque quien viene a ver mis espectáculos tiene otra mentalidad. Pero en el hotel me tuve que encarar a gente que llamaba "terroristas" a los políticos catalanes y hablaba del tema sin tener ni idea de lo que es Catalunya y de lo que aquí ocurre. ¿Pero qué les explican?"
Aunque abandone la escena como bailarina, Carrasco seguirá activa. Tal vez como directora, tal vez como actriz o quizá explorando territorios al margen del mundo del espectáculo. "Seguro que dentro de 10 años seguiré haciendo cosas creativas. Pero no volveré a hacer otro solo". 'Perra de nadie' cierra cierra una etapa iniciada con el premiado 'Aiguardent' (1995), su debut en solitario, al que siguió años después 'Blanc d'ombra' (1998), su particular homenaje a Camille Claudel.
Artista renacida
"'Perra de nadie' lo hago con muchas ganas y en plenas condiciones, pese a que ahora sea una Marta más llena en todos los sentidos", admite la creadora, cuyo cuerpo se ha hinchado en los últimos años a causa de una medicación. Desde 'B. Flowers', estrenado en el Tantarantana, no estrenaba nada propio. La magnética protagonista de piezas como 'J'arrive' (2005) y 'Ga-gà' (2006) se quedó sin energía para seguir luchando. "Pasé por una etapa de reflexión, una etapa dura, un agotamiento integral”. Tras haber superado ese difícil periodo en el que se sentía hundida y sin fuerzas, Carrasco tiene muchas ganas de disfrutar con su último espectáculo, su primera creación en cuatro años. "Tengo mucha suerte de dedicarme a esto. Salir a escena a transformarme en otras mujeres, todas estas perras que llevaba dentro. Es francamente liberador, sobre todo cuando ves cómo la gente se emociona. ¡No hay nada más bonito!". Y acto seguido, añade: "Otra cosa es que logres vivir de ello, algo cada vez más difícil".
Precisamente Lili, esa flor tan humana y llena de amor de 'B. Flowers', se transforma aquí en diferentes personajes o perras, como Carrasco las llama con afecto. Todas son perras listas, maltratadas algunas, que van a su bola. "Siempre he tenido debilidad por las mujeres más que por los hombres, porque nosotras somos complejas, interesantes, contradictorias, listas, fuertes, vulnerables, rompedizas. Pueden caer, y ha ocurrido a lo largo de la historia, pero las mujeres siempre se vuelven a levantar".
Lili, "esa una mujer rota que es todo amor, inocencia y alegría", abre el espectáculo y se va transformando en diferentes personajes para remover emociones e ideas. Gesto, música y potentes imágenes se funden en una impactante creación "no apta para avestruces", como escribió la realizadora Isabel Coixet. "Es un espectáculo lleno de emoción, amor y humor", resume Carrasco. "Y puede leerse de muchas maneras, dependerá de cómo te haya tratado la vida".
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi