21 historias escondidas en 'Juego de tronos'
Recuperamos nuestra serie de artículos sobre las trazas de la historia antigua y medieval que utiliza George R. R. Martin en sus ibros

Una secuencia de Sansa abre el segundo trailer de la séptima temporada de ’Juegos de tronos’.
Son muchos los retales de historia real que George R. R. Martin ha utilizado para construir el imaginario mundo de la 'Canción de hielo y fuego', trasladado a la TV en la serie 'Juego de tronos'. Hablamos de ellos en una serie de 21 capítulos (¿qué bien que durasen lo mismo las de HBO, verdad?) que publicamos el pasado verano y que proponemos recuperar este julio del 2017, cuando está a punto de llegar el invierno en plena canícula con el estreno de la séptima temporada de 'Juego de tronos'.
1. Los muros de Adriano, Trump y George R. R. Martin
George R. R. Martin imaginó su Muro cuando visitó la fortificación que separaba la Britania romana de la salvaje Escocia.
2. Savonarola y el Gorrión Supremo
Su estética es franciscana, pero quizá el paralelismo más claro para el gorrión supremo es el dominico Girolamo Savonarola.
3. Inmaculados, jenízaros y mamelucos
La utilización de esclavos como tropas de élite tiene sus antecedentes en el imperio turco y el Egipto islámico.
4. Boda roja, cena negra y venganza catalana
En la historia escocesa encontramos una masacre nobiliaria, la boda negra, que pudo inspirar a Martin. Pero la de los almogávares tampoco estuvo mal.
5. Sacerdotes rojos, escotes y Ahura Mazda
Una religión dualista que incluye la adoración por el fuego. Sí, podemos buscarla en la antigua Persia.
La hija de tu gran enemigo tomada como rehén y convertida en tu esposa... sí, el rey de Aragón ya lo hizo.
Los cuervos de 'Juego de tronos' transportan mensajes arriba y abajo. El Graham Bell de este invento fue el dios Odín.
8. El caballero de las flores de Eduardo II
El amor homoerótico en el mundo de la gallarda caballería no es un invento de Martin. En la Edad Media sucedía... y tampoco estaba muy bien visto.
9. Fuego griego y fuego valirio
Un flota que se acerca a la capital imperial. Una sustancia secreta que la churrusca. Bizancio ya lo hizo.
10. Targaryen y Estuardos, pretendientes de ultramar
El Canal de la Mancha fue muchas veces el Mar Angosto que cruzaron camino del exilio dinastías inglesas, y que intentaron volver a cruzar para reivindicar de nuevo el trono.
Recordamos a varios Jon Snow reales. Los FitzJames en bloque, claro. Pero también otros como Juan de Austria o Frederic de Luna.
12. La Guardia de la Noche, La Mancha, templarios y legionarios
Las órdenes militares religiosas vigilaron muchas fronteras, no solo las de Poniente: Al Ándalus, Jerusalén, Prusia...
Ser muy amigo de una reina siempre ha sido peligroso, Jorah Mormont.
Brunilda y Enrique IV tuvieron que hacer sus propios paseos de la vergüenza. Y el segundo pasó mucho frio.
Los Stark y los Baratheon acabaron con un reino para vengar un honor mancillado. Roma también empezó así.
'Tito Andrónico' y la 'llegenda del cor menjat' de Guilhem de Cabestanh. Cuando la venganza es un plato que se sirve calentito.
Los pueblos de jinetes que asaltan desde un vasto espacio desierto las civilizaciones urbanas. Hunos, mongoles y dothrakis.
El clima de la Tierra no es tan aleatorio como el de Poniente, pero casi. Hemos tenido largos veranos y pequeñas edades de hielo.
Los cartujos no se cambiaban de cara, pero tenían algunos dichos tan siniestros como los de los servidores del dios de la muchas caras.
Árboles sagrados, monstruos helados y pequeños seres del bosque. Rastros de la mitología irlandesa.

Quizá su mundo fantástico tenga más de real que según que construcción idealizada de la edad media.




















- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Descanse en paz Muere Laura Gómez-Lacueva, protagonista de 'La que se avecina', a los 48 años
- Investigación Destapan en Alicante una red que estafó cinco millones a empresas de todo el mundo con ciberataques
- Guerra en Ucrania Detenido en Rusia un periodista de 'The Wall Street Journal' por supuesto espionaje
- Sentencia a Laura Borràs: última hora sobre la decisión del TSJC tras el juicio por corrupción, en directo
- Polémica Expertos en inteligencia artificial denuncian un pacto del Gobierno español con Emiratos Árabes