CRÍTICA DE CINE
'La cura del bienestar': atmósfera y exceso
El filme de Gore Verbinski tiene imágenes magnéticas. pero también un metraje excesivo y unas cuantas secuencias fuera de tono

Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
QUIM CASAS
Sin ser un ejemplo de filme posmoderno o referencial, el último de Gore Verbinski toma no pocos elementos de el cine de terror gótico de Hammer Film, del 'giallo' de Dario Argento, la aniñada melodía satánica de 'La semilla del diablo' e incluso, por los vericuetos mentales y la arquitectura del escenario donde acontece toda la acción, del 'Shutter Island' de Martin Scorsese.
Tampoco es que sea un refrito de todo ello, ya que tiene cierta personalidad. Pero Verbinski es un cineasta del exceso, como ha demostrado en sus entregas de 'Piratas del Caribe' o en 'The ring (La señal)'. Y el exceso para él comporta un metraje desmedido (156 minutos para contar una historia de terror psicológico que podría haberse quedado perfectamente en 90, ya que hay bastante relleno) y unas cuantas secuencias fuera de tono cuando, al principio, el filme parecía ser un 'horror-thriller' de atmósfera más que de permanente golpe de efecto.
La trama de 'La cura del bienestar' es también enrevesada y todo se aclara, más o menos, con una explicación poco fluida en relación a lo visto durante esas dos horas y media. Quedan, eso sí, imágenes acuíferas de innegable magnetismo, tubos y baños de vapor misteriosos, un 'mad doctor' como los de siempre y la arquitectura entre gótica y demente de ese balneario para la cura pero no para el bienestar.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"La cura del bienestar\u00a0\u2605\u2605\u2605","text":"Ver pel\u00edcula en la cartelera"}}
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento
- Felicitar Sant Jordi 2025: Frases y poemas para desear una buena diada