Giovanni Allevi: «Mi música va directa al corazón»
El pianista y compositor presenta este lunes su disco 'Love' en el Palau de la Música

El pianista y compositor italiano Giovanni Allevi.
Para unos, Giovanni Allevi es un genio. Para otros, un producto de márketing. Sea como sea este singular músico ha revolucionado el panorama. Este lunes presenta su nuevo disco Love en el Palau de la Música.
-Llegó a la música de una forma poco habitual ¿Mejor así?
-Digamos que el hecho de que mis padres me prohibieran tocar el piano de niño fue un acicate importante. El instrumento estaba cerrado con llave y yo, que encontré dónde la guardaban, descubrí la música por mi cuenta tocando de escondidas cada tarde.
-¿Qué temían sus padres?-Mis padres son profesores de música y no querían que sufriera. Mi madre, cantante lírica, y mi padre, clarinetista, no lograron desarrollar su carrera como solistas...
-Pero, al final, le apoyaron.
-A los 10 años, al ver mi pasión musical, me mandaron al conservatorio. La música que hasta entonces era sinónimo de libertad se convirtió en un mar de reglas. Pero en mis conciertos cada vez que me siento al piano o dirijo una orquesta intento recuperar el espíritu de ese niño que tocaba a escondidas, con esa mezcla de temor y deseo.
-¿Cómo explica su conexión con el público joven?-Es un misterio para mí. Tal vez se deba a que mi sensibilidad es similar a la suya y mi manera de componer es muy libre. Pese a que respeto la tradición, deseo superarla. Siempre he sido un rebelde, un revolucionario. Hay que traspasar las fronteras estilísticas para hacer música de nuestro tiempo.
-Se necesita valor para dedicar un disco de piano al amor. Hábleme del origen de Love, su nuevo disco.-Las canciones surgen de una necesidad mía pero también es una necesidad colectiva porque el amor nos atañe a todos. He vivido bastante para poder hablar del amor en todas sus facetas. Mi música siempre ha ido directa al corazón, las canciones tienen que emocionar.
-¿Qué pieza se le resistió más?SEnDThe other side of me. Es un retrato complejo en el que aparecen mis dos caras, una más reflexiva y cerrada y la otra, más luminosa. Ambas dialogan a través de un estilo antiguo, a una y otra, con uno más moderno.
-¿Qué opinan hoy sus padres, a quienes también les dedica un tema?-Ellos se han convertido en mis principales fans. Aunque todavía temen por mi futuro porque ser artista no conlleva seguridad alguna. Pero para mí no hay felicidad mayor que comunicar con el público a través de la música.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental