El último LIBRO sobre el autoR de 500 edificios de barcelona
La obra de Sagnier seduce a la fotógrafa Candida Höfer
La reconocida artista alemana retrata las casas del arquitecto modernista

A la izquierda, vista del vestíbulo y de la primera planta del Palau de Justícia; a la derecha, la escalinata de entrada de la casa Garriga Nogués.
La primera vez que Jan Molema pasó por Barcelona, en 1964, cuatro edificios le llamaron la atención: el Palau de Justícia, el edificio de la Duana y las dos sedes de las cajas de ahorro catalanas que por entonces había en la Vía Laietana. El arquitecto holandés confiesa que jamás pensó que cuatro obras tan diferentes pudieran haber salido de la misma mente, la de Enric Sagnier, y admite, además, que las obvió ya que por entonces solo le interesaba Gaudí. Ninguna de las dos revelaciones sorprende si se tiene en cuenta que Sagnier fue uno de los arquitectos más eclécticos del modernismo además de uno de los más subestimados e ignorados pese a que Barcelona le debe su aspecto y su trama urbana.
Ahora, Molema es una de las firmas deSagnier Architect by Candida Höfer, el tercer libro de una trilogía que Antonio Sagnier, el nieto del autor del templo del Tibidabo y de por lo menos 500 piezas arquitectónicas más, ha auspiciado para «dar a conocer la obra» de su abuelo y «situarla en el lugar que le corresponde». A su vez, Candida Höfer, la que se considera la mejor fotógrafa de interiores del mundo, nunca ha escondido su «atracción por la diversidad, el diseño y la arquitectura de Barcelona», afirma Elena Ochoa Foster, otra de las colaboradoras del libro, por eso cuando Sagnier nieto le propuso fotografiar la obra de su abuelo para el volumen, Höfer no se lo pensó.
OBRAS DE ARTE / El resultado es un cuidado tomo que recoge las fotos de la alemana sobre seis edificios de Barcelona diseñados por Sagnier. No son los mejores ni los más bonitos, pero sí los que mejor se adaptaban a la nueva objetividad que practica Höfer, que se ha paseado durante horas por dichos espacios hasta encontrar el punto de vista y la luz deseados. Así, estancias anónimas y en algunos casos irreconocibles, como la biblioteca de la iglesia de Pompeia y el vestíbulo del Col·legi de Jesús-Maria, se convierten gracias al ojo y a la cámara de la fotógrafa en obras de arte. Están también la casa Arnús, la casa Garriga Nogués, y los citados Palau de Justícia y templo del Tibidabo.
Edificios escogidos con el consenso de Ramón Úbeda, Josep Maria Montaner y Santi Barjau, otros de los colaboradores del libro. Este último, además, es elculpable de la fascinación de Antonio Sagnier por la figura de su abuelo. En el 2003, cayó en manos del nieto la tesis doctoral de Barjau, la primera sobre el arquitecto, a partir de aquí, y de la colaboración entre ambos, salióSagnier Arquitecto. Barcelona 1858-1931 -«Gaudí tiene muchos libros pero ninguno como este», dicen que exclamó el entonces decano del Col·legi d'Arquitectes de Barcelona, Jordi Ludevid, cuando lo vio- y una edición de bolsillo con una ruta por Barcelona con sus edificios. La trilogía se completa con el actual volumen.
ECLECTICISMO Y OLVIDO / El interés de Barjau nació precisamente a causa de la poca información publicada sobre Sagnier, un personaje muy valorado en su momento y el que más premios recibió del ayuntamiento pero que cayó en el olvido después de la guerra civil, entre otras razones por su eclecticismo: bebió del neoclasicimo, estuvo emparentado con el modernismo y vivió el transito al noucentisme, aunque fue lo suficientemente independiente como para hacer lo que quiso.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no