SERVICIO DE PRÉSTAMO
El Instituto Cervantes crea una biblioteca de 3.000 libros electrónicos
La oferta de la biblioteca virtual se irá actualizando con nuevos títulos
ElInstituto Cervantes ha puesto en marcha en su red de bibliotecas un nuevoservicio de préstamo y descarga de libros electrónicos para todos sus usuarios a través de internet, con un catálogo de más de 3.000 obras. Según informa EFE, los libros electrónicos incluidos en este catálogo comprenden la lingüística, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, historia, arte y literatura infantil.
El objetivo de esta biblioteca virtual, que se irá actualizando con nuevos títulos, es promocionar la cultura y la lengua de España e Hispanoamérica, el mismo que el de las colecciones físicas de la red de bibliotecas del Cervantes, que supera el millón de volúmenes. Según el Cervantes, es una iniciativa muy novedosa en España, pues adopta el modelo de selección título a título para la creación de su colección digital, frente a fórmulas más frecuentes como la suscripción o la compra de paquetes de contenidos cerrados que ofrecen los grandes distribuidores internacionales.
Existen tres modalidades de lectura: la descarga libre, para publicaciones propias del Cervantes y para títulos libres de derechos de autor; el préstamo, destinado a los libros sujetos a derechos de autor y que tienen una protección anticopia con un plazo de préstamo de 15 días; y la lectura y visionado enstreaming, para obras que se pueden leer o ver en línea, como los videocuentos.
Por ahora, los libros disponibles pertenecen a las editoriales Gredos, Larousse, Iberoamericana, Red-e, Antígona y Leer-e (esta última comercializa los autores de la agencia literaria de Carmen Balcells).
Los formatos de las obras que se ofrecen desde la plataforma son los más extendidos: e-Pub y PDF. También se pueden ver vídeos y próximamente se incorporarán documentos en MP3 y MP4 con grabaciones sobre literatura oral. En cuanto a los dispositivos lectores, se ha procurado que el sistema sea compatible con ordenadores, lectores de libros electrónicos, tabletas y teléfonos inteligentes.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente