Afectadas Mollet y Parets
El gobierno español autoriza la financiación con 250 millones de euros de las mejoras en las conexiones de la AP-7 y la AP-2
Las actuaciones forman parte del convenio pactado con la Generalitat
CONTEXTO | El Govern destinará 250 millones de euros a 16 enlaces nuevos en la AP-2 y la AP-7

Foto de archivo de una operación salida en la AP-7 a la altura de Mollet del Vallès, en julio de hace dos años, / Ferran Nadeu


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El consejo de ministros ha autorizado este martes, 5 de marzo, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a financiar con 250 millones de euros las obras de mejora de la conectividad de las autopistas AP-2 y AP-7.
Según pactaron el gobierno español y la Generalitat, los trabajos se centrarán en la mejora de los enlaces existentes y sus conexiones para aumentar la capacidad, y en la construcción de nuevos enlaces para mejorar la accesibilidad y vínculos con el resto de la red vial. La aprobación de esta financiación es un paso más en la tramitación administrativa y económica del convenio pactado con la Generalitat a principios de febrero, que permitirá que sea el propio gobierno catalán quien ejecute las obras.
Las obras incluyen los enlaces de Girona Nord, de Girona sur, la C-35 en Maçanet de la Selva, la C-60 en la Roca del Vallés, la plataforma entre Montornès y Mollet del Vallès, los accesos a Montmeló- Parets del Vallès , el enlace B-30-C-58-N-150, la mejora de la B-30 a la altura de Cerdanyola del Vallès y el enlace de Vilafranca del Penedès centro.
Además, también se prevé la construcción de nuevos enlaces que mejorarán la conexión de la red viaria catalana: el de Sant Celoni/Obaga, el de Banyeres del Penedès, uno en la C-51 en El Vendrell, un Castelldans, uno en la T-315 en Bellissens, uno en Masdenverge y otro entre la conexión B-40 y la C-55 en Abrera y Olesa de Montserrat. El ejecutivo catalán redactará los estudios y proyectos de estas actuaciones y ejecutará las obras.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro