La gran feria de Barcelona
Entradas al Mobile World Congress 2023: Precio y cómo conseguir entradas para el MWC
El congreso tecnológico regresa a Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat del 27 de febrero al 2 de marzo

El MWC tiene un notable impacto sobre la economía barcelonesa.
El Mobile World Congress (MWC) regresa a Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat el próximo 27 de febrero, dentro de poco más de un mes. Entonces, la mundialmente reconocida feria tecnológica pondrá en marcha una edición en la que espera superar los 60.000 asistentes del año pasado para volver a la normalidad prepandémica.
El MWC ya no dispone de instalaciones de inscripción en el recinto ferial, así que todas las entradas deben gestionarse a través de su página web. Una vez ahí deberás crearte una cuenta en la que te pedirán introducir tus datos personales, escanear una foto de carnet y tu pasaporte o DNI. Hecho esto, deberás clicar en la pestaña 'Attend'.
En esa sección, la organizadora del evento, GSMA, ofrece a los asistentes tres tipos de pases con diferentes características.
El primero y más básico es el llamado 'Discovery Pass', que tiene un precio de 878,90 euros con el IVA incluido y da acceso a toda la planta de exposición del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y al salón 4YFN donde se concentra el ecosistema de start-ups y las charlas entre emprendedores.
El segundo, destinado a directivos del sector, se llama 'Leader's Pass'. Cuenta con los mismos accesos que el plan anterior, pero además incluye el acceso a todas las ponencias y conferencias del Mobile, así como una red de contactos mejorada y un servicio de reserva de restaurantes. Su coste es de 2.415,60 euros con IVA incluido.
El tercer y último pase para el MWC es el 'VIP Pass', reservado para los altos ejecutivos. Éste, permite a quienes abonen el pago de 4.948,90 euros con IVA, acceder a todos los beneficios de los anteriores pases, pero contando también con privilegios exclusivos, transporte personalizado y alojamiento en los mejores hoteles de la ciudad condal.
A diferencia del año pasado, GSMA ha optado por subir el precio de tanto el primer pase como el del tercero. El segundo se mantiene tal y como estaba en la anterior edición.
La organizadora ha impulsado otros cambios. Así, ha eliminado una entrada intermedia entre el 'Discovery Pass' y el 'Leader's Pass' que costaba 1.756 euros. También ha eliminado el pase virtual, que el año pasado permitía tener acceso remoto a 35 conferencias, más de mil charlas y a más de cien horas de contenido pagando 548,90 euros.
Normalidad prepandémica
Para poder acceder al recinto de Fira de Barcelona, los asistentes deberán descargar la aplicación móvil oficial del MWC y activar su pase una vez este sea aprobado y concedido. El Mobile quiere dejar atrás los años marcados por la pandemia del covid y es por eso que en esta próxima edición no habrá restricciones sanitarias de ningún tipo. No será obligatorio llevar mascarillas ni estar vacunado ni realizarse test de antígenos. Eso sí, los visitantes deberán cumplir con las limitaciones que dictamina la legislación española.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Elecciones municipales Xavier Trias pide a Junts que se deje de "tonterías" y no "exteriorice" sus discrepancias internas
- Tensiones El choque de Calviño y Yolanda Díaz por las hipotecas resucita la pugna de las vicepresidentas en año electoral
- Ciudadanos Villacís organiza una reunión interna para cerrar filas y reconstruir la confianza en torno a su candidatura
- Tribunal Supremo Condenado a 27 años de cárcel por abusar de seis niñas a cambio de hamburguesas