La gran feria de Barcelona
Los expositores estrella del Mobile World Congress 2023 (MWC) de Barcelona
Del 27 de febrero al 2 de marzo, Barcelona y L'Hospitalet acogen una nueva edición de la feria tecnológica

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene durante la firma de un acuerdo para celebrar el Mobile World Congress (MWC) hasta 2030 en Barcelona, en la Fira de Barcelona. /
Este 27 de febrero, Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat vuelven a convertirse en capitales mundiales de la tecnología. con una nueva edición del Mobile World Congress (MWC).
En anteriores ediciones, la reputada feria tecnológica ha acogido las charlas de titanes de la industria como Elon Musk, jefe de Twitter, Tesla y SpaceX, o Mark Zuckerberg, creador de Facebook y líder de Meta, el rey de las redes sociales. Este año, como el anterior, el Mobile no contará con la presencia de personalidades tan mediáticas, pero sí estarán presentes grandes nombres del sector.
El MWC de 2023 contará con la participación de personalidades de ámbitos muy distintos. Así, estarán presentes sectores tan diversos como la telefonía, la diplomacia digital, las telecomunicaciones, las finanzas, los videojuegos, la sanidad, la realidad virtual, el blockchain, la computación en la nube, la consultoría e incluso la fabricación de tecnología armamentística.
Grandes nombres
Entre los altos directivos que compartirán sus conocimientos y novedades en el MWC destacan nombres como José María Álvarez-Pallete, director ejecutivo y presidente de Telefónica, además de presidente del consejo de administración de GSMA, organizadora del congreso. En el campo de las 'telecos', también estarán los directores generales de Orange, Christel Heydemann; de Nokia, Pekka Lundmark; de Deutsche Telekom, Tim Hoettges; de Ericsson, Börje Ekholm; o de Telstra, Vicki Brady.
En el Mobile también estarán presentes los máximos dirigentes de empresas como el gigante armamentístico estadounidense Lockheed Martin o las consultora EY y McKinsey & Company, así como altos cargos de compañías como Amazon Web Services, Vodafone, AT&T o ZTE.
En el ámbito de la gobernanza digital, el MWC contará con la presencia de Doreen Bogdan-Martin, recién elegida como secretaria general de la UIT, el organismo de Naciones Unidas que regula las telecomunicaciones globales.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Salud Este superalimento ayuda a eliminar el azúcar y perder peso
- Editorial Diálogo cegado sobre financiación
- El gobierno de la ciudad Junts mantiene conversaciones con el gobierno de Collboni sobre un posible pacto: "Vamos paso a paso"
- De otra galaxia Una soltera tacha de "'heavy' casposo" a su cita en 'First dates': "No vivas amargado, por Dios"
- Fútbol ¿Qué hay en juego en la última jornada de la Champions?
- Fútbol femenino Una de cada 5 jugadoras recibió mensajes ofensivos en redes durante el Mundial femenino 2023, según un informe FIFA-FIFPRO