'Mi planeta me necesita'
¿Han servido para algo las protestas climáticas en los museos?

Un tartazo a una estatua de cera de Carlos III, una sopa de tomate estampada ante un cuadro de Van Gogh y un puré de patatas lanzado a un Monet. Estos son algunos de los gestos protagonizados por diferentes grupos ecologistas en las últimas semanas para llamar la atención sobre la gravedad de la crisis climática y la necesidad de tomar medidas para frenar su avance. Hacía años que las protestas ecologistas no conseguían llamar tanto la atención mediática. Pero, ¿significa eso que han sido efectivas?
En este episodio de 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad, analizamos las protestas en los museos. ¿Por qué han llamado tanto la atención? ¿Es posible transmitir un mensaje de forma efectiva con una acción que genera tanta polarización?
La crisis climática también es un reto comunicativo. El debate y el interés que han generado las protestas en los museos nos permite reflexionar sobre el dilema al que se enfrentan los activistas: ¿es mejor impulsar acciones más moderadas (y quizá menos visibles) para ganarse el favor del público o vale la pena arriesgarse con gestos más extremos para llamar la atención aun a riesgo de generar rechazo?
Puedes escucharnos en iVoox, Spotify, Podimo, Amazon, Google Pódcast y Apple Pódcast. También compartimos memes en Instagram.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- En el desierto La Agencia nuclear de Australia se une a la búsqueda de una cápsula radioactiva perdida
- EMPRESAS PayPal anuncia el despido de 2.000 empleados, un 7 % de su plantilla
- Población castigada En Jerusalén Este, el barrio del que salieron los dos atacantes palestinos: "Un niño no nace odiando a los israelís, crece sufriendo la ocupación"
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Canciones y actuaciones de la semifinal 1 en DIRECTO
- Trasvase Tajo-Segura El recorte del trasvase provocará unas pérdidas de 6.000 millones de patrimonio agrícola en la provincia de Alicante