Protestas ecologistas
Del tartazo a la Mona Lisa a la sopa contra Van Gogh: los activistas redoblan las protestas en los museos ante la cumbre del clima
Los movimientos ecologistas multiplican sus acciones para denunciar la inacción política y empresarial a falta de un mes para la cita de Sharm el-Sheikh

Este viernes, un grupo de activistas ha lanzado una lata de sopa de tomate contra 'Los girasoles' de Van Gogh. Hace unos días, dos personas pegaron sus manos sobre un cuadro de Picasso expuesto en Melbourne. Semanas antes, una mujer arrojó una torta ante la 'Mona Lisa' de Da Vinci expuesta en el Louvre. En todos estos casos, estas acciones han sido protagonizadas por varios grupos ecologistas en protesta por la inacción contra la crisis climática. "¿Qué vale más, el arte o la vida? ¿Vale más que la comida? ¿Vale más que la justicia? ¿Qué nos preocupa más, la protección de una pintura o la protección de nuestro planeta y de la gente?", destacan los activistas que han protagonizado el episodio de hoy.
🥫 JUST STOP OIL SUPPORTERS CHOOSE LIFE OVER ART 🥫
— Just Stop Oil ⚖️💀🛢 (@JustStop_Oil) 14 de octubre de 2022
🎨 Human creativity and brilliance is on show in this gallery, yet our heritage is being destroyed by our Government’s failure to act on the climate and cost of living crisis.#VanGogh #FreeLouis #FreeJosh #CivilResistance pic.twitter.com/gXXGLsi0ej
A falta de un mes para el arranque de la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh, el gran encuentro diplomático sobre políticas climáticas, los movimientos ecologistas enfatizan su rabia por la inacción política y empresarial frente al desastre ecológico. Las "acciones de desobediencia civil no violenta" –como las definen sus impulsores– se multiplican conforme se acerca el evento. Las protestas están siendo secundadas tanto por jóvenes ecologistas como por activistas de reconocida trayectoria y científicos de primer nivel. En todas las acciones realizadas hasta la fecha, los manifestantes han reclamado medidas más contundentes para frenar los impulsores de la crisis climática y mitigar las consecuencias de este fenómeno global.
Los manifestantes que han atacado 'Los girasoles' de Van Gogh, por ejemplo, han reclamado al gobierno británico que detenga todos los nuevos proyectos de petróleo y gas: los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global. Las manos pegadas frente al Picasso eran para denunciar "el colapso climático que está aumentando los conflictos armados en todo el mundo": un fenómeno que, de hecho, se ha multiplicado exponencialmente en las últimas décadas por la escasez de recursos como el agua. La torta contra la 'Mona Lisa' buscaba alertar contra el proceso de "destrucción de la Tierra" y el catastrófico futuro que nos espera si no frenamos esta crisis.
Científicos contra la crisis climática
En los últimos meses también se han multiplicado las protestas de científicos contra la crisis climática. Por primera vez en la historia, los profesionales de 'bata blanca' están saliendo a la calle a protestar contra por la falta de medidas para frenar la crisis climática. En abril, miles de investigadores de todo el mundo protagonizaron una semana de movilizaciones globales y la primera gran "huelga científica mundial por el clima".
En España, una de las acciones más llamativas fue cuando decenas de científicos, investigadores y académicos españoles arrojaron sangre falsa frente a la entrada del Congreso de los Diputados para "visibilizar el crimen de masa que implican décadas de inacción climática".
"No podemos actuar como si nada cuando el mundo se va a la mierda"
Scientist Rebellion
"No podemos actuar como si nada cuando el mundo se va a la mierda", explicaron varios activistas de 'Scientist Rebellion' en una entrevista con EL PERIÓDICO. "La rebelión se apoya en una cruda realidad: la ciencia del cambio climático no está siendo escuchada", argumentaron en su día los impulsores de estas protestas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Ciencias Planetarias Aumenta el riesgo de impacto de un asteroide gigante contra la Tierra
- La imposibilidad de reparar la batería, otro hándicap de los coches eléctricos
- Cinco escapadas en camper para disfrutar de la Semana Santa
- El primer BMW M electrificado cuesta 179.000 Euros
- Seat regresa a los beneficios gracias al impulso de Cupra