CITA DEL 2 AL 13 DE DICIEMBRE
La Cumbre del Clima de Madrid costará 60 millones pero generará 100
El Gobierno español invitará a Trump a la ceremonia inaugural junto al resto de jefes de Estado
El comité organizador ofrece a Greta Thunberg intervenir a distancia si al final no puede acudir

La ’Castellana verde’ será un eje de múltiples actividades. /
La organización de la Cumbre del Clima de Madrid COP25 va despejando incógnitas contra reloj conforme se acerca su inicio, el 2 de diciembre. Así, ya se conoce la cifra aproximada que costará: unos 60 millones de euros, según ha anunciado este martes la presidenta del comité organizador, la ministra en funciones Teresa Ribera. De esta cantidad habrá que restar lo que finalmente aporten el Gobierno chileno y los patrocinadores para saber la contribución final de España.
El coste se sitúa en la banda baja respecto a las cumbres anteriores. La más barata costó 37 millones, y la más cara, 178. El impacto positivo en la economía madrileña será, además, superior al gasto: unos 100 millones de euros, según una primera estimación aún "poco precisa".
Una Castellana verde
También se ha decidido que la calle más importante de la ciudad se convierta en una Castellana verde, donde las empresas, entidades e instituciones que tienen ahí su sede organizarán todo tipo de actividades relacionadas con la crisis climática. Serán exposiciones y conferencias que tendrán como escenario el Jardín Botánico, el Ministerio de Agricultura y el de Economía, museos como el de Ciencias Naturales...
Se está intentando, además, que se mantenga Cumbre de la Juventud sobre el Clima que se iba a celebrar en la ciudad chilena de Valparaíso. La organización del la COP25 está colaborando con las universidades madrileñas para que sea factible trasladarla, según Ribera. Estaba prevista la presencia de unos 1.500 jóvenes.
Travesía difícil
La incógnita se mantiene respecto a la presencia de Greta Thunberg, la impulsora del movimiento juvenil Fridays for Future. Ribera se mostró pesimista, tras haber contactado con el entorno de la activista. El ministerio ofreció ayuda la adolescente sueca, pero esta "no tiene problemas de financiación". "La travesía en barco por el Atlántico norte en esta época es difícil y quizá le impida que pueda venir". Como alternativa, Ribera le ha ofrecido que se dirija a la cumbre "en remoto", a distancia.
Noticias relacionadasOtra incógnita aún más difícil de resolver es saber qué jefes de Estado asistirán a la ceremonia inaugural del día 2. El presidente en funciones, Pedro Sánchez, invitará a los máximos líderes de las delegaciones de todos los países, entre ellos el estadounidense Donald Trump. Será difícil que acuda porque no lo ha hecho a ninguna otra cumbre anterior, pero no es posible saberlo con total certeza dado que aún no ha sido invitado.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- Qué han votado ahora y en 2019 Vuelco electoral en 5 calles de Barcelona que han sido polémicas este mandato
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Colas hasta Santa Coloma Caos de tráfico por un accidente que ha cortado más de una hora la Ronda de Dalt de Barcelona
- Revisión histórica "Es Pablo-mático": el Museo de Brooklyn y Hannah Gadsby exploran a Picasso desde una perspectiva feminista
- Salud La OMS informa de un aumento inusual de casos de septicemia grave en bebés en Francia
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Muere una niña de 11 años en Perú en un supuesto reto viral con pastillas: "a ver quién se duerme primero"
- Este jueves Alexia Rivas y Ana María Aldón regresan a 'Supervivientes': serán 'fantasmas del pasado'