Las renovables supusieron el 22% de la energía mundial en 2013
La incertidumbre en torno a las políticas energéticas amenaza el crecimiento del sector
Con casi 190.000 millones de euros invertidos en el sector, las renovables supusieron un 22 por ciento del mix energético a nivel mundial durante 2013, algo que "podría frenarse" si se mantiene la "incertidumbre" en torno a las políticas energéticas de algunos países, según el 'Informe sobre el mercado energético renovable a medio plazo' presentado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
El documento subraya que aunque se prevé que la generación renovable aumente un 45 por ciento hasta 2020 y llegue a suponer el 26 por ciento del sistema, las últimas estimaciones hablan de una ralentización durante los próximos cinco años hasta niveles "que se alejan de los necesarios" para cumplir con los objetivos de la lucha contra el cambio climático.
El mayor crecimiento, fuera de la OCDE
En el caso de la UE, la IEA señala que la inseguridad de los inversores proviene de, entre otros, la ausencia de un "marco legislativo definido" para las renovables a nivel comunitario más allá de 2020 o la lentitud a la hora de establecer una red eléctrica que consiga conectar a los 28 Estados miembros.
Más allá del ámbito comunitario, el organismo sitúa el 70 por ciento del crecimiento del sector renovable en los mercados fuera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). No obstante, matiza que, pese al aumento, sigue sin superar el 35 por ciento de la energía generada en países como China, donde los combustibles fósiles juegan todavía un papel "fundamental".
Incremento menor para los biocombustibles
Asimismo, los datos del informe muestran que el sector de los biocombustibles para transporte y calefacción se encuentra también en ascenso, aunque "menos pronunciado" que las energías renovables.
Noticias relacionadasEn cuanto a la energía renovable utilizada para la calefacción, que representa "más de la mitad" del consumo energético mundial, el organismo destaca que su desarrollo es "comparativamente menor" que en otros campos como la electricidad o el transporte y está "todavía dominado" por los combustibles fósiles.
Por ello, según sus estimaciones, frente al crecimiento del 25 por ciento que se espera para las fuentes renovables de energía hacia 2020, en el caso de las destinadas a la calefacción se prevé que asciendan del 8 por ciento actual a tan solo el 9 por ciento.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Entrevista Stephen Graham Jones: "El miedo nos hace sentir humanos"
- SHOPPING Este dispositivo podría salvarte la vida y tan solo cuesta 10€
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Rosalía busca casa en un exclusivo barrio de Barcelona
- Proyección internacional Barcelona explica la buena nueva de la Copa América de vela en Londres