El Ateneu Cooperatiu del Maresme empieza a andar en el Cafè de Mar de Mataró
Esta iniciativa de promoción de la economía social y el cooperativismo tendrá diez centros de referencia en Catalunya

Roger Cruañas, miembro de B-Swim -una de las cooperativas que ya funcionan en el 'viver' del Cafè de Mar de Mataró-, conversando con la consellera de Treball Dolors Bassas y el alcalde David Bote. / CAFÈ DE MAR
Trabajar para transformar asociaciones y empresas en cooperativas y sociedades laborales (SAL), y promocionar la fórmula cooperativa y de las SAL para dar continuidad a empresas y entidades que estén próximas al cierre.
Este es el objetivo del Ateneu Cooperatiu del Maresme, que estará ubicado en el Cafè de Mar de Mataró y es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya.
Concretamente la administración autonómica ha destinado 197.000 euros al proyecto en el marco de una apuesta general de impulso de ateneos cooperativos en todo el país; en total habrá diez como el Cafè de Mar de Mataró, aunque muchos no cuentan con un espacio físico que albergue la idea, como sí pasa en la capital del Maresme.
El proyecto cuenta con el apoyo de varias organizaciones de Mataró y de la comarca como el Consell Comarcal del MAresme, la Càtedra d’Economia Social de la Fundació TecnoCampus, la Fundació TecnoCampus, la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya y la Fundació Cooperadors de Mataró, que es quien gestiona el Cafè de Mar, un espacio simbólico del cooperativismo en la ciudad.
La iniciativa fue presentada el viernes pasado por la consellera de Treball, Dolors Bassa, junto con el alcalde de Mataró, David Bote, los cuales mantuvieron una reunión con las empresas y entidades que ya están en el ‘viver’ empresarial del Cafè de Mar, vinculadas a un proyecto anterior.
MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS PARA REFORZAR LA ECONOMÍA SOCIAL
La Xarxa d’Ateneus Cooperatius promovida por la ‘conselleria’ tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros para el conjunto de Catalunya. Estos ateneos darán servicio, atención y cobertura a personas, empresas, cooperativas y sociedad laborales con el objetivo de reforzar la economía social y cooperativa en el marco del progra,a Aracoop.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona