
Barcelona cambia el nombre de seis bibliotecas en honor a mujeres relevantes
La actualización incluye figuras femeninas del mundo de la cultura nacidas o vinculadas a la ciudad

Una de las bibliotecas de la red pública de Barcelona / Xarxa de Biblioteques de Barcelona
Durante este año seis bibliotecas de Barcelona actualizarán su nombre para incluir figuras femeninas relevantes del mundo del libro y la cultura o del entorno vecinal, como Ana María Moix o Maria Àngels Rivas. Actualmente la mayoría de las bibliotecas llevan nombres de hombres, por eso se ha querido impulsar la asignación de nombres de mujeres nacidas en Barcelona o que tienen un vínculo importante con la ciudad a las bibliotecas que solo llevan el nombre del barrio.
Las seis bibliotecas que actualizarán su nombre son las siguientes:
Biblioteca Fort Pienc-Ana María Moix, en L’Eixample
Ana María Moix Meseguer (Barcelona, 12 de abril de 1947 – Barcelona, 28 de febrero de 2014) fue editora, escritora y poeta. Es considerada una de las principales voces literarias de la llamada Gauche Divine en la Barcelona de los años sesenta y setenta.
Biblioteca Vila de Gràcia-Rosa M. Arquimbau, en Gràcia
Rosa Maria Arquimbau Cardil (Barcelona, 27 de marzo de 1909 – Barcelona, 28 de febrero de 1992), narradora, comediógrafa y periodista catalana, publicó, por ejemplo, Tres contes breus (1928), y varias de sus obras se representaron en el Teatro Romea.
Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta-Carmen Laforet, en Nou Barris
Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 6 de septiembre de 1921 – Majadahonda, 28 de febrero de 2004) fue novelista. Ganó el reconocimiento internacional con su primera novela, Nada (1944), que también ganó el Premio Nadal.
Biblioteca Nou Barris-Aurora Díaz Plaja, en Nou Barris
Aurora Díaz Plaja Contestí (Barcelona, 7 de agosto de 1913 – Barcelona, 8 de diciembre de 2003) fue bibliotecaria y escritora, conocida por sus obras literarias infantiles y juveniles. Durante la Guerra Civil organizó el Bibliobús.
Biblioteca Canyelles-M. Àngels Rivas, en Nou Barris
Maria Àngels Rivas Ureña (Targist, Marruecos, 1935 – Barcelona, 1994) fue una activista vecinal que luchaba por la construcción de viviendas y de un barrio digno para la gente trabajadora. En el año 2004 el Distrito de Les Corts inauguró el Premio para la Igualdad de Les Corts: M. Àngels Rivas Ureña, y en el 2010 el Ayuntamiento le dedicó una calle.
Biblioteca Zona Nord-Mària Sánchez, en Nou Barris
Mària Sánchez Ledesma (1964 – Barcelona, 16 de marzo de 2023), periodista en los Servicios Informativos de RTVE Cataluña, fue todo un referente periodístico. Su trayectoria estuvo vinculada a la información social y municipal de Barcelona.
De esta manera, ya serán trece las bibliotecas de la red de bibliotecas de Barcelona con nombre de mujer:
- Ciutat Vella: Biblioteca Francesca Bonnemaison
- L’Eixample: Biblioteca Fort Pienc-Ana María Moix
- Les Corts: Biblioteca Montserrat Abelló
- Gràcia: Biblioteca Vallcarca i els Penitents-M. Antonieta Cot, Biblioteca Vila de Gràcia-Rosa M. Arquimbau
- Horta-Guinardó: Biblioteca Guinardó-Mercè Rodoreda
- Nou Barris: Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta-Carmen Laforet, Biblioteca Nou Barris-Aurora Díaz Plaja, Biblioteca Canyelles-M. Àngels Rivas, Biblioteca Zona Nord-Mària Sánchez
- Sant Andreu: Biblioteca La Sagrera-Marina Clotet
- Sant Martí: Biblioteca Camp de l’Arpa-Caterina Albert
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro