Seísmo en el Atlas
Los equipos de rescate redoblan sus esfuerzos para hallar supervivientes del terremoto de Marruecos
Los equipos de rescate redoblan sus esfuerzos para hallar supervivientes del terremoto de Marruecos /
Los equipos de rescate de Marruecos, ahora ya con apoyo internacional, se afanan este lunes en las labores de búsqueda de desaparecidos sin perder la esperanza de encontrar supervivientes del terremoto que sacudió el centro del país el viernes y que ha ocasionado ya 2.681 muertos, de los que 2.530 fallecieron sepultados, y 2.501 heridos, muchos de ellos graves, según el último balance del Ministerio del Interior.
El contingente español, un equipo de la Unidad Militar de Emergencias compuesto de 56 militares y 4 perros, ya se encuentra sobre el terreno, concretamente en dos de las localidades afectadas al sur de Marrakech, Talat Nyaqoub y Amizmiz. También se han unido a los esfuerzos de rescate equipos del Reino Unido y Qatar.
Muchos supervivientes han pasado su tercera noche a la intemperie tras perder sus casas o no poder regresar ante el riesgo de derrumbe tras el terremoto más mortífero en 60 años. En la región golpeada por el temblor, muchas de las construcciones son de adobe, con lo que la devastación ha sido mucho mayor.
Con gran parte de la zona afectada inaccesible debido al bloqueo de las carreteras, el verdadero impacto del seísmo todavía se desconoce. Las autoridades no han ofrecido ninguna estimación sobre personas desaparecidas.
Malestar con el Gobierno
Ante las críticas por una respuesta lenta a la tragedia en las primeras horas, el Gobierno de Rabat anunció el domingo el despliegue del Ejército como parte de su respuesta y el refuerzo de los equipos de rescate, así como la distribución de agua potable, comida, tiendas y mantas entre la población.
En un comunicado televisado, el portavoz del Ejecutivo, Mustafá Baytas, aseguró que se estaba realizando todo lo posible sobre el terreno y anunció para este lunes una reunión de comité ministerial que está al frente de los planes de emergencia por orden del rey Mohamed VI.
Ni el rey ni el primer ministro, Aziz Akhannouch, se han dirigido a la nación desde que tembló la tierra, el viernes a las 23.10 horas
Con el paso de las horas, también se va conociendo la magnitud de los daños en el patrimonio cultural e histórico. El seísmo ha afectado a numerosos edificios de la histórica medina de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. También ha resultado seriamente dañada la mezquita de Tinmel, del siglo XII, ubicada en una zona remota del Atlas próxima al epicentro.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte