Tras el peor terremoto en un siglo
Estambul transferirá a más de 50.000 alumnos a escuelas a prueba de seísmos
Los expertos vienen advirtiendo desde hace años que la ciudad turca puede sufrir en cualquier momento un devastador terremoto

Personas hacen cola para recibir comida gratuita servida entre los escombros tras el mortífero terremoto en Kahramanmaras, Turquía. /
El Gobierno de Estambul anunció este sábado que más de 50.000 alumnos de 93 escuelas de la ciudad serán transferidos a partir del próximo lunes a otros centros educativos en edificios construidos a prueba de terremotos.
La medida se adopta trece días después de que dos fuertes terremotos, de 7,7 y 7,6 grados de magnitud, asolaran el sureste de Turquía y el norte de Siria dejando más de 45.000 muertos y decenas de miles de edificios derrumbados.
Los expertos vienen advirtiendo desde hace años que Estambul, la mayor urbe de Turquía, puede sufrir en cualquier momento un devastador seísmo.
"A partir del lunes 20 de febrero de 2023, nuestros estudiantes de 93 escuelas e instituciones educativas en [edificios en] riesgo serán transferidos a escuelas a prueba de terremotos", anunció la Oficina del Gobernador de Estambul en un comunicado.
De esta forma, "51.995 estudiantes y 2.765 profesores" deberán cambiar de colegio y continuar su educación en las escuelas construidas con una tecnología especial para resistir a los temblores de la tierra, precisa la nota. El plan incluye la demolición de 76 escuelas, mientras que otras 17 serán reformadas y reforzadas.
Más de 40.000 muertos
Según informó hoy el servicio de emergencias Afad, el número de víctimas mortales de los terremotos registrado hasta ahora en Turquía asciende a 40.642, pero aún quedan decenas de miles bajo los escombros de los edificios destruidos, por lo que se prevé que siga subiendo de forma significativa.
Unas 430.000 personas han sido evacuadas hasta ahora por las autoridades turcas, indicó Afad.
Noticias relacionadasEsta catástrofe humanitaria, considerada el peor desastre que sufre la región en más de un siglo, ha desatado una virulenta discusión por la falta de construcciones específicas para soportar seísmo, y ha hecho sonar la alarma especialmente en Estambul.
Los datos oficiales indican que en la ciudad del Bósforo hay más de un millón de edificios, de los que, según los expertos, 250.000 se derrumbarían en caso de un terremoto de 7,5 grados de magnitud, mientras que otros 91.810 sufrirían daños graves o muy graves, y más de 167.000 quedarían con daños de mediana dimensión.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Una década en venta en El Hierro Se vende mansión extra Canarias: 25 millones por vivir en un cráter volcánico
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- En clave europea Irrealismo europeo ante China
- Deniega cierre cautelar El juez que investiga 'Natura Encesa' pide a Barcelona un informe de riesgos ambientales