Represión en Irán
Un rapero iraní disidente se expone a la pena de muerte por respaldar las protestas
Hasta la fecha cerca de 19.000 personas han sido detenidas por las autoridades, según organizaciones de derechos humanos
De ellas, media docena han sido sentenciadas a la pena capital en los tribunales

Una bandera iraní ensangrentada en una manifestación. /
La represión en Irán no cesa y con ella no dejan de aumentar las condenas a manifestantes. A fecha de hoy, miles de personas han sido detenidas por protestar contra el régimen islámico y media docena de personas han sido condenadas a muerte por tribunales del país. El último que podría enfrentar la pena capital es el rapero disidente Toomaj Salehi.
Salehi fue acusado de "corrupción en la Tierra" por apoyar las protestas por la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió bajo custodia policial tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico. El rapero, de 31 años, ha sido acusado también de difundir propaganda, cooperar con un gobierno hostil e incitar a la violencia, según un funcionario judicial que desmintió un informe de un grupo de derechos humanos que afirmaba que su juicio ya había comenzado sin un abogado de su elección.
#ToomajSalehi, Iranian rapper, is in grave danger as the Islamic Republic is trying to push for life threatening accusations which usually result in execution.
— Hichkas (@HichkasOfficial) 26 de noviembre de 2022
Be Toomaj's voice.
He was even the voice of Ukraine, as he knew we share the struggle.#MahsaAmini #IranRevolution pic.twitter.com/BuuFVL8iUw
Publicó varios vídeos
El rapero fue detenido en octubre después de publicar vídeos en los que aparecía protestando y una serie de clips de rap en apoyo de los disturbios, desencadenados por la muerte de Amini. Las autoridades iranís han reprimido violentamente las protestas, que han calificado de "disturbios" instigados por enemigos extranjeros.
Al menos 451 manifestantes han muerto y otros 18.170 han sido detenidos, según la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos (HRANA). Esta organización también ha informado de la muerte de 60 miembros del personal de seguridad.
"Mentiras a gran escala"
Noticias relacionadasEl domingo, el jefe de la judicatura de Isfahan confirmó que Salehi había sido acusado de "corrupción en la tierra", según informó la agencia de noticias semioficial Isna, y añadió que se le acusaba de "publicación de mentiras a gran escala, de forma que ha causado grandes daños". El primo de Salehi, Azadeh Babadi, afincado en Londres, dijo a la BBC que temía que se fabricaran pruebas para garantizar su condena.
Otras estrellas de la música y muchos otros ciudadanos iranís expresaron preocupaciones similares en Twitter, haciendo que el hashtag persa de su nombre fuera tendencia. Compañeros del gremio como el rapero Hichkas tuitearon en su defensa asegurando que la República Islámica estaba "intentando matar a Toomaj", mientras que el cantante Mehdi Yarrahi escribió: "Con acusaciones infundadas, quieren dar una lección a los demás que no temen la muerte".
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Premios de cine La gala de los Goya contará con un protocolo antiacoso
- EL POLÉMICO ENTORNO DE MESSI Matías Messi dice que "hay que echar" a Laporta para que vuelva Leo al Barça
- Ruptura simbólica Colau avisa a Netanyahu que Barcelona suspende relaciones con Israel
- Más de 24 horas atrapados Vídeo | Rescatada una familia al completo bajo los escombros en Siria
- Crítica de libros 'El tiempo de las moscas', de Claudia Piñeiro: madres, hijas y amigas