Crisis política en el Reino Unido
Estos son los candidatos a suceder a Liz Truss en el liderazgo 'tory'

Rishi Sunak y Liz Truss. /
El Partido Conservador británico abre este viernes una frenética campaña para encontrar sucesor a la dimitida primera ministra Lizz Truss al frente del Gobierno, aunque la oposición reclama elecciones para terminar con meses de caos político. Después de 44 días en el cargo, marcados por una crisis económica desencadenada especialmente por sus propias decisiones, la líder conservadora anunció el jueves su dimisión. Los 'tories' han ideado una fórmula exprés de tal manera que la nominación de los candidatos a suceder a Truss finalizará el lunes. El 28 de octubre, como muy tarde, debe conocerse el nuevo líder conservador. La necesidad de contar con el aval de 100 diputados limitará la contienda a tres opciones. A continuación, los principales candidatos.
Rishi Sunak
El exministro de Finanzas y multimillonario de origen indio al que Truss venció había advertido del desastre que supondría la estrategia económica de su rival. Tras la derrota no ha vuelto a hacer declaración alguna, pero sus aliados han comenzado a agitar su perfil de nuevo. Para algunos conservadores, Rishi Sunak es el ministro que sacó al Reino Unido de la pandemia de covid, para otros el traidor que acuchilló a Boris Johnson o el rival de Liz Truss que previsoramente advirtió que sus planes fiscales traerían el caos. Fue la dramática decisión de Sunak de renunciar en julio la que desencadenó una oleada de dimisiones de ministros, lo que finalmente obligó a Johnson a renunciar a regañadientes al máximo cargo de Downing Street.
Boris Johnson
Hay un importante sector 'tory' fiel a Boris Johnson que está enarbolando su regreso. Sin ir más lejos, poco después de la dimisión de Truss aseguraban que el exprimer ministro estaba retornando del Caribe para probar suerte por segunda vez. Sus defensores hacen hincapié en la legitimidad de su mandato al arrasar en las urnas en diciembre del 2019. Hay dudas, sin embargo, de que Johnson, muy popular entre las bases, pueda alcanzar los 100 respaldos que necesitaría entre los diputados, donde despierta amores y fobias. Johnson va a la cabeza de los sondeos con un 32% de votos, seguido de Sunak (23%), el ministro de Defensa, Ben Wallace (10% ), y la líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt (10%).
Penny Mordaunt
La actual líder de la Cámara de los Comunes contaba con un importante apoyos en las anteriores primarias hasta que el ala derecha del partido inclinaron el voto hacia Liz Truss. Esta carismática exministra de Defensa, de 49 años, se lució el lunes cuando apareció en el Parlamento en sustitución de Truss para responder a la oposición, defendiendo con aplomo el giro en la política económica del Gobierno.
Suella Braverman
Noticias relacionadasSu dimisión como ministra de Interior de Suella Braverman, estrella emergente de la facción más a la derecha de los 'tories', y su sustitución por Grant Shapps, uno de los cabecillas de la revuelta contra la reforma fiscal de Truss, fue el último síntoma de que la primera ministra ya no sostenía las riendas del poder. También fue candidata a Downing Street contra Truss. Ultraconservadora de 42 años, había sido nombrada ministra del Interior por Truss, encargada en particular del tema de la inmigración ilegal.
Ben Wallace
El ministro de Defensa había decidido no lanzarse a la carrera para consagrarse en la seguridad del país, pero en lo últimos días su nombre ha resonado como una posible figura de unidad para el partido. Sin embargo, Ben Wallace, de 52 años, pareció descartar este escenario, asegurando que quería seguir al frente de la cartera de defensa.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Fichajes LaLiga gana dinero a costa de perder talento en un mercado de invierno pírrico
- Las bodas generan empleo: Estos son los profesionales que demanda el sector nupcial
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, miércoles 1 de febrero
- Círculos concéntricos Los Estados extranjeros en las energéticas españolas
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy miércoles 1 de febrero de 2023: mediodías muy suaves