El Kremlin presiona
Putin mantiene la amenaza de la tercera guerra mundial
El subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia anunció cuál sería línea roja definitiva que desencadenaría un conflicto global

El presidente ruso, Vladimir Putin. /
La retórica bélica sigue 'in crescendo' en la guerra de Ucrania. Además de cada bomba, cada mísil y cada ataque, Rusia ha desplegado su armamento más letal en los últimos siete meses de invasión: el submarino Belgorod con los torpedos 'Poseidón', que pueden causar un tsunami radiactivo y arrasar con toda la costa de Ucrania. O, lo que es lo mismo, con los estados norteamericanos de Nueva York, Long Island y Nueva Jersey. La amenaza nuclear planea y atemoriza desde hace meses, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la materializó la semana pasada. "El armagedón nuclear está más cerca que nunca", afirmó tajante. Meses atrás, la Unión Europea y la OTAN alertaron de otra línea roja: una posible tercera guerra mundial. Ahora, Rusia ha puesto fecha al inicio del conflicto masivo (y nuclear).
Ante el riesgo de un conflicto mayor, Alemania planea un escudo antimisiles europeo que permita blindar y reforzar los cielos del Viejo Continente. Ya se han sumado otros 14 países europeos a este proyecto. La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha indicado este viernes que España no descarta sumarse y que el Gobierno estudiará esta posibilidad a medida que avancen las propuestas, si bien ayer precisó que los alemanes no les han invitado a participar.
El momento que desencadenaría el conflicto mundial
Mientras la Unión Europa se repliega, Rusia ha dado un paso más en su amenaza global y ha activado la cuenta atrás para declarar la tercera guerra mundial. El ingreso de Ucrania en la OTAN provocaría el enfrentamiento, alertó este jueves el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Venedíktov.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, replicó rápidamente y avisó que la respuesta de occidente en caso de un ataque nuclear en Ucrania o cualquier otro territorio sería feroz: la aniquilación del ejército ruso.
La cuestión es que e presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó el pasado 30 de septiembre la solicitud de adhesión a la Alianza Atlántica. Lo hizo a través de un procedimiento de urgencia y tras la anexión por parte de Rusia de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Los países occidentales son "participes directos" del conflicto
Noticias relacionadasSi se produce la entrada de Ucrania en la OTAN, se producirá "una escalada garantizada hasta la tercera guerra mundial", reiteró Venedíktov. El alto cargo argumentó el motivo. "Pese a que Alianza Atlántica dice que no está implicada en el conflicto, las acciones que llevan a cabo los países de occidente muestran que son participantes directos del conflicto", detalló.
En el caso de que Ucrania entre en la OTAN y Rusia realice cualquier ataque, la coalición estaría obligada a activar el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, firmado en Washington el 4 de abril de 1949. Desde entonces, solo se ha invocado en una ocasión, tras los atentados terroristas del 11-S. Este punto implica activar un ataque armado si cualquier territorio aliado es atacado. Por eso, la tercera guerra mundial estaría servida.
Diplomacia Guerra de Ucrania Rusia OTAN Vladimir Putin Estados Unidos Unión Europea Ucrania Armas
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Primera imagen juntos Risto Mejide posa con Natalia Almarcha, su nuevo amor
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 1 de abril del 2023
- Momento histórico en EEUU La hora de la justicia para Trump
- Desazón colectiva El malestar que recorre Europa