La invasión rusa
¿Hay riesgo de una tercera guerra mundial por el conflicto entre Rusia y Ucrania?
Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
"El incidente con el supuesto 'ataque con misiles' ucraniano en una granja polaca prueba solo una cosa: librando una guerra híbrida contra Rusia, Occidente se acerca a la guerra mundial", ha escrito el expresidente ruso Dmitri Medvedev en Twitter. El temor a una nueva Gran Guerra se ha acrecentado por momentos después de que dos personas hayan muerto por el impacto de un misil que ha provocado una explosión en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania.
Personalidades de todo el mundo y parte de la opinión pública temen que ese sea el destino fatal en el conflicto entre rusos y ucranianos ante una nueva escalada de las hostilidades. Tampoco han ayudado a calmar los ánimos las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, en las que sostenía estar dispuesto a “usar todos los medios” a su disposición, en una velada alusión a las armas nucleares, en función de la evolución de conflicto.
Legítima defensa
Un desenlace tan indeseado puede precipitarse en el caso de demostrarse que el misil que ha caído sobre Polonia sea de origen ruso. En tal caso, si se descarta el accidente como causa del impacto fatal, se darían las circunstancias que recoge artículo cinco del Tratado del Atlántico Norte: atacar a uno de los aliados de la OTAN supone atacar a todos los estados miembros de la organización.
Si la OTAN prueba que el misil que ha acabado con la vida de dos personas en Polonia es de origen ruso, la Alianza podría activar el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que estipula que un ataque contra uno de los Aliados se considerará un ataque contra todos los aliados.
“Si este ataque se produce, cada una de las partes, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva, reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la parte o partes así atacadas, adoptando seguidamente, individualmente y de acuerdo con las otras partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer y mantener la seguridad en la región del Atlántico Norte", reza dicho artículo.
Y la normativa de la OTAN deja claro que las medidas aplicadas en caso de recibir el ataque se mantendrán hasta que “el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales".
Reunión de urgencia
Se sabrá más al repecto este mismo miércoles, cuando se celebre una reunión de emergencia de la OTAN para evaluar el fatal episodio. En este encuentro se abordará si Rusia está detrás del lanzamiento de misiles, un extremo al que Estados Unidos da poca credibilidad por el momento.
Y si no ha sido Moscú, la siguiente incógnita a despejar es quién es el autor, entonces. Actualmente se barajan dos opciones: un error técnico del Ejército ucraniano o una acción intencionada de las fuerzas prorrusas, a quienes ya se han atribuido ataques con misiles en el pasado. Ambas alternativas eximirían al Kremlin de la situación y, sinr estarle gravedad a la existencia de víctimas mortales, rebajarían la tensión diplomática.
Si por el contrario se confirmara que Rusia está detrás del ataque, la mayoría de voces internacionales consideran que la réplica de la OTAN debería ser “proporcional”, pero la realidad es que se abriría un escenario de consecuencias inciertas.
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS, a los que amenaza con aranceles
- Un incendio en un hotel de una estación de esquí en Turquía causa al menos 76 muertos y una cincuentena de heridos
- Trump anuncia el cese del chef José Andrés como asesor presidencial y este asegura que ya había dimitido
- La era dorada de América empieza ahora': las frases más destacadas de Donald Trump en su discurso de investidura
- La web de RT codirigida por Afinogenova azuzó la violencia y la polarización en momentos críticos para Catalunya y España
- Trump suspende todas las citas de petición de asilo minutos después de jurar el cargo
- Las primeras medidas de Trump: cierre de la frontera, deportaciones masivas y fin de las políticas verdes y trans
- En coche a la cima del mundo: una nueva carretera acerca el Everest al turismo de masas